Orquesta Mondragón – Bon Voyage (1980)

orquesta-mondragon-bon-voyageConfieso que nunca he sido demasiado carnavalero. Pero de un tiempo a esta parte, por motivos profesionales, me he zambullido en ese mundo de las comparsas, las murgas, los coros y las agrupaciones, los cuplés y los pasodobles, y al final, cuando uno va conociendo sobre la materia va sacándole el gusto. En cuanto a eso de disfrazarse, si uno encuentra un tipo que le motive, puede tener su aquel. (Los más viejos tuiteros recordarán el de cura maligno y el de Lemmy, omnipresente siempre). El caso es que en estos fines de semana, las localidades patrias se lanzarán a vivir sus carnavales con la intensidad conveniente en cada caso. Ni que decir tiene en lugares como Cádiz o Tenerife. La intención que tenemos desde RockSesión es que en los próximos tres viernes, día de las críticas remember, ofreceremos tres críticas de discos ‘apropiadas’ para estos festejos, sea por su carácter pinturesco, histriónico o cómico. Hace unas semanas hacía #Mis10de la Orquesta Mondragón y qué demonios, este Bon Voyage, su segundo trabajo de estudio, es una buena piedra de toque para comenzar este miniciclo. ¿Viajan con nosotros?

Para bien y, para la mayoría que no se para a escuchar o profundizar, para mal, Orquesta Mondragón, su reputación, ha ido siempre íntimamente ligada a la figura de Javier Gurruchaga. Un tipo con el que es casi imposible encontrar el punto medio. O se le quiere o se le ama. Lo que es innegable es que su rocanrol es mucho más que una broma (como muchos sabéis de gente como Mamá Ladilla, Mojinos Escozíos, Reno Renardo, Gigatrón, No Me Pises Que Llevo Chanclas, Los Inhumanos, vale estos sí, o Lendakaris Muertos). El rock con mucho (desbarrado) sentido del humor ha tenido continuidad en España y hay que saber apreciar sus méritos.

Orquesta Mondragón no era (no es) una reunión de cuatro negados dando la nota. Si nos fijamos en la formación que grabó este segundo trabajo, encontramos a Javier Gurruchaga  en la voz, Luis Cobos (sí, el de la batuta) en saxofón y teclados, Ángel Celada en la batería (Joan Manuel Serrat, Golpes Bajos, Miguel Bosé, La Unión, El Último de la Fila, Manolo García o Revólver), Jaime Stinus (el productor y guitarrista de Loquillo desde la resurrección de principios de siglo hasta hace apenas un par de años) y José María Insausti en las guitarras y José Luis Dufourg en el bajo y con la producción de Julián Ruiz.

Tras su estreno con Muñeca Hinchable un año antes, Bon Voyage fue el pelotazo descomunal de Orquesta Mondragón, cimentado en dos canciones: ‘Viaje Con Nosotros’ y ‘Caperucita Feroz’. El disco se abre precisamente con la primera, una circense bienvenida a un freak show no tan alejado de nuestra realidad. Una teatralidad fanfarrónica y divertida que suena tan elegante como el primer día. ‘Mis Gafas’ es un rocanrol clásico, de corte formal algo más serio, con un gran tratamiento de saxo. ‘La Bella y La Bestia’ nos da un aire glam tan acusado, que en ocasiones casi nos recuerda al grandísimo Tino Casal.

‘Champú Rojo’ (curioso, justo el asturiano tenía un ‘Champú de Huevo’) ofrece una sonoridad empacada a banda clásica, un sonido del que se enamoraría el mismísimo Joaquín Sabina, tal y como queda más que reflejado en el directo con Viceversa editado en 1986 y donde precisamente Gurruchaga participa en dos temas: ‘Adiós, Adiós’ y ‘Pisa El Acelerador’, además de regalarle ese ‘Corazón de Neón’ imprescindible. ‘Soy Especial’ destaca sobre todo por la base rítmica, mezclada en primera línea, más dura de lo que era habitual en aquellos años. La ‘cara A’ se cerraba con ‘No Quiero Verte’, mucho más ligera en un medio tiempo de aura sesentera en su estribillo y con un silbido de lo más descarado.

En el segundo tramo, el tema que da título al disco, ‘Bon Voyage’, destaca por su velocidad y por sus juguetones teclados. Algo más de síncopa en las guitarras hubiese convertido el tema en algo muy Madness. ‘Tú Eres La Noche’ es la balada crooner de la lista. Que podría tomarse como seria si no fuera por los gritos de chicas que se intercalan dando gritos como cuando Elvis movía la pelvis. ‘Bubble Bubble’ nos ofrece un punto sórdido y sinuoso, casi inesperado, que completa la grandeza de registros del álbum.

Así llegamos al ‘Caperucita Feroz’, mi número uno en #Mis10de, con un ritmo trotón y cabalgante que se hace divertido y adictivo con esos coros-diálogo y ese constante “hola mi amor, soy yo tu lobo”. Como curiosidad, os añado al final el vídeo de una versión realizada por Trauma, ideal para pincharla en fiestas rockeras. Punto de película de terror de serie B. El cierre lo echa ‘Fórmula 1’, con su apabullante influencia stoniana. Dejándonos el mejor cerrojo posible para un trabajo antológico.

Orquesta Mondragón salen de gira en 2017 y no sé en qué estado andarán, pero como me pillen a tiro…

 

En Spotify.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Viaje Con Nosotros
  2. Mis Gafas
  3. La Bella y La Bestia
  4. Champú Rojo
  5. Soy Especial
  6. No Quiero Verte
  7. Bon Voyage
  8. Tú Eres La Noche
  9. Bublble Bubble
  10. Caperucita Feroz
  11. Fórmula 1

 

Publicado el febrero 17, 2017 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: