Archivo del sitio
Estopa. Gira ‘Rumba a lo Desconodido’. Almería, 26 de agosto
Los hermanos Muñoz, David y José, Estopa, congregaron a más de 3.000 personas del más variado corte y edad. Desde adolescentes recién llegados al calor de la música en streaming, hasta otros más ‘talluditos’, los que vivieron aquella revolución que supuso su debut allá por 1999, un éxito masivo nunca repetido ni igualado para un grupo novel en España. Diecisiete años más tarde, el gran triunfo de Estopa es mantener con una credibilidad pasmosa la naturalidad sobre el escenario. No hay nada impostado en su presentación, no hay grandilocuencias ni aires altivos. Sonríen, se sonrojan, se equivocaban, viven el sueño constante de una Cenicienta que ha conseguido la fórmula secreta para que la medianoche no llegue y, claro, esa felicidad se transmite en todas y cada una de las canciones. Y eso que anoche la lista llegó a la treintena. El nuevo recinto de conciertos al aire libre del Ferial recibió anoche la segunda de las actuaciones programadas por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería para esta #AlmeriaenFeria que apura ya sus últimas horas.
Estopa – Crónica ‘A Solas’. 31 de mayo. Auditorio Maestro Padilla
Los hermanos Muñoz se encuentran celebrando sus primeros quince años sobre los escenarios y lo hacen con una gira que han denominado ‘A Solas’. Tan solo David y Jose con sus guitarras, decoración de barrio y mucha complicidad con el público, como se explicará en estas líneas. Era la primera vez que veía a Estopa y no porque no me gusten desde sus inicios. Sumergido de lleno en el mundo del rock, nunca encontré el impulso suficiente para verlos en una gira ‘eléctrica’. No me llamaba de ellos el espectáculo que podían dar de luz, distorsión y gran escenario. Me gustaban sus letras, su actitud, sus quiebros, su malditismo rumbero, sus dobles voces tan deudoras de las tres canciones acústicas de Robe Iniesta en la reedición del Rock Transgresivo. Por eso nunca encontré el momento… salvo con esta gira porque, como ellos mismos explicaron, las canciones sonaron tal y como son concebidas, como son compuestas en primera instancia. La forma más pura. Y más cercana.
Loquillo – En Madrid
Grabado en el Teatro Coliseum de la Gran Vía Madrileña, ‘Loquillo En Madrid’ es el documento gráfico y sonoro de lo que fue la exitosa gira ‘A Solas’, donde el polifacético artista desplegó en quince ciudades la cara más lírica de su talento. Aunque no es la primera vez que Loquillo registra un directo de temple (ahí está el acústico en Club La Rulot de la edición primorosa de ‘Hermanos de Sangre’, aún con Trogloditas), sí es la primera vez que se acerca, dentro de su habitual inquietud, a un concierto completo dedicado a ese mundo poético por el que siempre ha sentido admiración.
Lee el resto de esta entrada
Loquillo, versatilidad excelsa (Balance de Gira)
Loquillo finalizó el pasado sábado 10 de marzo en Zaragoza su gira ‘A Solas’, tras cosechar rotundos éxitos de público en las más de quince ciudades donde el polifacético artista ha desplegado en directo la cara lírica de su talento. Una gira de teatros en la que, como complemento a la del treinta aniversario en la que desempolvó hace un par de años alguna de sus canciones míticas y olvidadas (‘María’ o ‘La Mataré’) junto con canciones aguerridas de rock animal, han sido otras texturas las protagonistas.