Loquillo – El Creyente

Loquillo El CreyenteNuevo trabajo en directo de Loquillo, quien tiene la sana costumbre de registrar el estado de su banda para la posteridad cada cierto tiempo (una media de ocho años). Doble CD y DVD del concierto ofrecido en el Palacio de Deportes de Granada, abarrotado con más de 7.000 personas. Repertorio renovado, una banda más o menos continuista (guitarras de Jaime Stinus e Igor Paskual, Laurent Castagnet a la batería…) y un saco enorme de buenas intenciones, como el guiño a la no tan exitosa gira (por ser generosos) con Ariel Rot y Leiva o una versión del ‘Spanish Bombs’ de Joe Strummer y The Clash, estrenada en la tierra que la inspiró. No estuve esa noche de febrero en Granada, pero cuentan los que allí estuvieron que fue un concierto apoteósico. ¿Lo parece al escuchar el disco?

La respuesta es que no. Lo que pasa es que cuando la materia prima, las canciones, es tan buena la calificación te garantiza, como mínimo, el aprobado. Los asistentes se quejan de que las canciones están en exceso editadas, además de cortadas las introducciones del Loco, que es uno de los grandes poderes de su directo. Primer error. Muchos de ellos sí que están en el DVD, pero en el disco suena demasiado frío. Más aún si tenemos en cuenta que al público apenas se le escucha. Tradicionalmente los pabellones no son los mejores recintos para un concierto, por acústica y estruendo, quizá a la hora de editar y producir, en el afán de eliminar ruidos, se han excedido, llevándose la magia del respetable.

Tampoco la voz de Loquillo suena natural, sobre todo en el primer tramo del disco. No es hasta el tándem ‘Salvador’ y ‘Political Incorrectness’ cuando Loquillo empieza a transmitir su gravedad y poso, con emoción la primera, y con sorna provocadora en la segunda. A partir de ese momento, todo con él va más rodado, pero la música… tampoco se escapa. He escuchado el disco de todas las formas posibles, por si era cuestión de reproductores o ambientes o no. En el coche, con cascos envolventes, al natural… Pues a veces parece increíble que haya tres guitarras en el escenario: Stinus, Paskual y Josu García. Y da rabia porque es de sobra conocida la capacidad del trío, pero no hay nervio eléctrico. Y eso, sumado a la ausencia del poderío del público entregado complica mucho la vida a un álbum en directo.

Quizá se haya hecho así a posta. Loquillo tiene muchos tipos de directos. Tiene el salvaje primigenio de A Por Ellos Que Son Pocos y Cobardes, la comuna de colegas en Compañeros de Viaje, la técnica acústica y la fuerza eléctrica de Hermanos de Sangre (para mí el mejor de todos) y el intimista de En Madrid. Quizá la intención de El Creyente fuera diferenciarse de todos y se ha buscado premeditadamente este sonido… Podría ser.

También hay aciertos, por supuesto. Como esbozaba, el repertorio lo es. Pese a que en la renovación del setlist se han caído muchos de mis temas preferidos de la última década y media de Loquillo, hay que reconocer que los más recientes, los cinco de La Nave De Los Locos, los dos de Su Nombre Era El De Todas Las Mujeres o los cuatro de Balmoral son temas rotundos y que consiguen mantener el tipo, a pesar del posible exceso melódico que les achaca más de uno. ‘Línea Clara’ siempre será un tema poderoso en intención, al igual que ‘Sol’ en hedonismo y ‘Memoria De Jóvenes Airados’ un canto generacional atemporal.

Salvador’, ya traída en el Hermanos De Sangre, suena vibrante con esas inconfundibles fases de la melodía de guitarra que emocionan. La versión de ‘Carne Para Linda’ es de lo mejor del disco, porque tiene la rabia necesaria y con unos aportes de vientos muy acertados. También ‘La Mataré’ tiene su punto notable de actualización de sonido, incluido ese solo final de querencia rumbera muy Rodríguez, sutil pero suficiente para darle otro plus. La entrada de Ariel y Leiva en ‘Rock De Europa’ tiene sentido, pero en ‘Rock and Roll Star’ la convierte en un karaoke impersonal y por tanto, quizá sea la peor de las versiones jamás grabadas por Loquillo de este tema.

Al final todo lo puedo resumir a una frase mucho más sencilla: cuando se está acostumbrado a vivir en la excelencia, es muy fácil que note a la legua un pequeño traspié.

 

En Spotify.

 

Tracklist:

CD 1:

  1. El Creyente
  2. Línea Clara
  3. De Vez En Cuando y Para Siempre
  4. Sol
  5. Planeta Rock
  6. Memoria De Jóvenes Airados
  7. La Nave De Los Locos
  8. Malo
  9. Cruzando El Paraíso
  10. Salvador
  11. Political Incorrectness
  12. El Hombre De Negro
  13. El Rompeolas
  14. Cuando Fuimos Los Mejores
  15. Cuando Vivías En La Castellana

 

CD 2:

  1. Carne Para Linda
  2. Feo, Fuerte y Formal
  3. Contento
  4. El Ritmo Del Garage
  5. Rock And Roll Actitud
  6. El Mundo Necesita Hombres Objeto
  7. La Mataré
  8. Rock De Europa
  9. Rock And Roll Star
  10. Spanish Bombs
  11. Cadillac Solitario

 

 

Publicado el junio 4, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

  1. Gran momento de Loquillo plasmado en audio y vídeo. Aunque son ya varios discos en directo suyos en un corto espacio de tiempo, pero se agradece igual.

  1. Pingback: Loquillo – Viento Del Este | RockSesion

  2. Pingback: Loquillo – Salud y Rock and Roll | RockSesion

  3. Pingback: #Mis10de Loquillo | RockSesion

  4. Pingback: Loquillo – El Último Clásico | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: