Doctor Explosión – Vivir Sin Civilizar

Suele ser un ejercicio habitual para las bandas de larga y dilatada trayectoria eso de, llegado el momento propicio, darle una vuelta a las primeras grabaciones del grupo. Los motivos son claros, lógicos y evidentes. Por norma general, los comienzos de las formaciones tienen mucho de frescura y creatividad iniciática pero pocos medios y recursos técnicos para llevarlo a cabo. El paso de los años (si la cosa va para arriba) va dotando a las formaciones de más experiencia, más tiempo, más conocimiento y que, en el estudio, se convierte en una seguridad y sabiduría para conseguir sonar como se quiere. Así, van pasando los discos y discos y, en cada uno de ellos, la espinita clavada de que el (o los) primero (s) no sonaban igual de bien. Es entonces cuando llega ese ejercicio que, no todo es tan sencillo, tiene su particular dificultad en cuanto a su relación con los seguidores. Esos fundamentalistas que dicen siempre aquello de «molaban más al principio», porque se arrojan el derecho superior de ser mejores por haberles conocido antes que tú. A esos siempre les va a parecer que la revisión no hace justicia, que si suena edulcorado, que si tal o cual. Por ahí han pasado Soziedad Alkohólika con Sesión 2, Extremoduro con el Grandes Éxitos y Fracasos, Platero y Tú con Hay Mucho Rock and Roll, Hora Zulú con Limpiar, Fijar y Dar Esplendor y un largo etcétera. Está claro que las rudimentarias grabaciones iniciales siempre tendrán la magia de haber sido las que iniciaron el camino, pero aquí siempre brindamos por estas apuestas. Así, llega Vivir Sin Civilizar, una vigorización del debut de Doctor Explosión, 32 años después.

Cuenta la banda, siendo bastante caballerosa, omitiendo responsabilidades que «por algún motivo, Vivir Sin Civilizar se mezcló con las guitarras demasiado bajas de volumen para lo que se supone que es el sonido de una banda de garage. Por ello, el disco carecía de la energía que querían transmitir. En esta nueva edición, que más que una reedición es una reinvención, las guitarras están en un plano con más presencia. Además el disco originalmente nunca se masterizó y esta vez está remezclado y masterizado por Jorge Explosion en Circo Perrotti».

Y añaden que «ha sido algo mágico ver, 32 años después, como aquel primer disco que nunca les convenció del todo se ha transformado y reinventado en un álbum que por fin les hace sentir a gusto. Ahora, la grabación ha cobrado fuerza y salvajismo y sigue siendo puro Doctor Explosion en sus inicios».

Jorge Explosión a la voz y guitarra, Félix Domínguez al bajo y Álvaro Coalla a la batería dieron vida a estas catorce canciones, en las que contaron además con las colaboraciones de altura como Esteban Hirschfeld (Los Mockers, Los Delfines, Los Rápidos, Gabinete Caligari) en el órgano y Hendrik Röver de Los Deltonos en la segunda guitarra y slide del último corte. Además también sumarán teclas al órgano en distintas canciones Gonzalo Martínez y armónica Roberto Collado.

Se abre el disco con la homónima “Vivir Sin Civilizar”, que ya presentaba esa cadencia y sonoridad castiza sesentera de gente como Los Brincos y mezclada con la furia de un “You Really Got Me” de los Kinks. Dinámica y divertida, ”La Esclava” es un ejercicio de rock and roll desenfado y deliciosamente empacado desde la sincronía rítmica. La triada triunfal se completa con la adaptación que hace Jorge del “Ha Ha Ha” que Otis Redding cedió a Arthur Conley con bien de teclas y la actitud correcta, que diría aquel.

Toques surf y sureños para el arranque de “Vende Tu Corazón”, que brilla en su punto oscuro y en una demoniaca ambientación de teclas en la parte central. En “How Strong Is Your Love” llega la primera inclusión en el inglés a ritmo de una balada con swing y aires de crooner. No eran sus famosas 96 lágrimas pero la segunda de la cuatro versiones del álbum vendría de la mano de Question Mark & The Mysterians con “I Need Somebody”, donde la banda destella felicidad. La primera cara del vinilo se cierra con “Sigue Siendo Cruel”, un sencillo pero pegadizo estribillo trabajado en coros a lo 091 por la vía de los primeros Beatles.

En “Muerde Más”, que nos recibe del otro lado, con una mezcla carnívora entre La Tienda De Los Horrores o, quién sabe, el germen de la idea de versionar poco después el “Drácula Ye-Yé”. “Muévete En El Tren” tiene un fuerte marchamo de rockabilly, cimentado en un bajo incesante y un estribillo adornado de palmas. Habrá tiempo de un buen solo que redondea un tema al que es imposible permanecer impertérrito. Por su parte, “Girl You Won’t Succeed” recupera un tema de Los Mockers de Esteban Hirschfeld con una línea igualmente hedonista.

De nuevo el swing en semi balada de polifonías vocales llegará con “Roses For Sale Without Lovin’”, donde luce también los caloríficos arreglos de órgano. Nueva y última versión con “Las Manos En El Pantalón”, que se lleva al castellano de forma sorprendente el tema “Spoonful” de Willie Dixon. Esencia garajera para “Change Your Mind”, algo lineal, pero irreprochable.

A alto voltaje de blues nos recibe “Ella Miente (Por Mi Bien)», donde encontramos ese slide de Hendrik Röver. La canción, eso sí, irá creciendo a pasos agigantados hasta despachar una coda que, vista en perspectiva, es similar al recurso que utilizaron hace bien poco cuando decidieron versionar el “Soy Un Truhán, Soy Un Señor” de Julio Iglesias y que no fue incluido en su último disco de estudio Superioridad Moral (publicado en noviembre de 2022) por consejo de Jorge Ilegal, que les dijo que tan sobresaliente ejercicio iba a fagocitar al resto del disco. (Que por cierto, luego vinieron más singles, como los grabados con Jaime Urrutia, muy aprovechables).

Doctor Explosión sigue, pues, en pleno estallido. Que sigan viniendo más.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Vivir Sin Civilizar
  2. La Esclava
  3. Ha Ha Ha
  4. Vende Tu Corazón
  5. How Strong Is Your Love
  6. I Need Somebody
  7. Sigue Siendo Cruel
  8. Muerde Más
  9. Roses For Sale With Out Lovin
  10. Muévete En El Tren
  11. Girl You Won’t Succeed
  12. Las Manos En El Pantalón
  13. Change Your Mind
  14. Ella Miente – Por Mi Bien

Publicado el junio 24, 2024 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.