Cardiac – Hijos Del Sol

Tal y como ocurre con otra banda que nos cae en gracia como los holandeses ¡Pendejo!, Cardiac es una formación que, aunque afincada en la neutral Suiza, bebe de la querencia de nuestro rock para ofrecer una extraña pero atractiva combinación de sonidos que, partiendo del hardcore y el metal más internacional, sí que engarzan con naturalidad en nuestros terrenos y también los latinoamericanos, fruto de la combinación particular de origen de sus integrantes. Ricardo ‘Chimichanga’ (Ricardo Diges), antiguo cantante de Beholder y cantante español, es quien lidera una formación que se completa los también hispanos Mariano Martín a la guitarra y Nacho Machete (Ignacio Millapani) al bajo, además de los autóctonos Julien Emery a la guitarra y Bastien C. Antony (Bastien Piguet) en la batería. La banda se estrenó en 2003 con el EP Vivir y veinte años más tarde nos llegan (salió el pasado mes de mayo de mano de Maldito Records y Maldito Digital) con este Hijos de Sol que, por título, evoca vagamente en el parafraseo a otra banda de similares influencias ascendentes del metal y el carácter latino como es A.N.I.M.A.L., con quien tanto queremos. A lo largo de los años despacharon Levantando A Los Muertos en 2006, La Eterna Juventud en 2009, El Sudor De La Gloria en 2012, Olas y Rocas en 2015, Sangrar Hasta Lograrlo en 2016, Mañana No Será Otro Día Igual en 2018, unos cuantos singles antes del EP La Familia Never Dies de 2022. Con Cardiac, tras Loma Baja, Superfuzz y Calizo, completamos la semana que hemos dedicado a propósito a bandas no tan mediáticas pero que han publicado referencias dignas de ser conocidas y celebradas. Sea.

Nos cuenta la biografía oficial del grupo que CardiaC lleva entrenando desde el año 2000 en un estilo que mezcla hardcore y metal con letras en español. «El quinteto suizo de Ginebra ha construido su particular personalidad sobre el escenario y su fuerza ya traspasó fronteras. Seis álbumes, dos EP’s, muchas recopilaciones, varias veces “en vivo” por televisión, muchos videoclips oficiales, muchas veces de gira por: Estados Unidos, Rusia, Cuba y otros de Europa, donde compartieron escenario con grandes bandas como Cypress Hill, Limp Bizkit, Madball, Terror, Stray from the Path, Sepultura, Soilwork, Caliban, Crucified Barbara, Sick of it All, Dover, Biohazard, Children of Bodom, Clawfinger, Lacuna Coil, Betraying the martyrs, Nostromo, Brujeria, Dagoba, Sôber, Mass Hysteria, Skizoo, Kruger, Sybreed, Jello Biafra y The G.S.M, Mientras ella duerme, Madball, Exodus»… y un largo etcétera.

El carácter dual internacional de la banda se sigue manteniendo veinte años después al incluir estrofas o algunos guiños en inglés como ocurre a las primeras de cambio con el corte que abre este Hijos Del Sol, el tema titulado “The Good Old Days”. Unas guitarras a degüello nos reciben sobre un manto de batería de compás intrincado y elaborado. Lo que parece una canción metalera al uso pronto varía en las atmósferas, abriéndose a una ambientación más etérea y hasta a una progresión de acordes muy castiza. Desde luego una excelente piedra de toque para entrar en la oscuridad y potencia que ofrece todo el conjunto.

“Arte En La Calle” se abre con furia thrasher y bien de doble bombo. La manera de masticar las palabras por parte de Chimichanga se ve adereza por coros enérgicos al más puro estilo S.A. Es un corte rudo y para dejarse arrastrar por la sucesión de guitarras y la alternancia de batería con su estribillo más melódico en lo vocal. “OG” tampoco deja lugar a dudas y por temática y por virulencia nos puede evocar a los tiempos primerizos de Narco, cuando Chato Chungo y Vikingo MD son los que pilotaban los micrófonos. El «si no es ahora, dime ¿cuándo?» es puro veneno. ¿Adivinan? No, no hay descanso. “Tan Lejos, Tan Cerca” le da una vuelta de tuerca a la velocidad para entrar en tempos de batería hardcoretas, pero ametrallados en algunos puentes y engarces de fuerza metalera. Más leña al fuego en dos minutos de tralla.

El bajista Ra Díaz (de Suicidal Tendencies y temporalmente bajista de gira con Korn) y el punk Reverend Seb se suman a la fiesta de “PMD Whatever You Say”. La combinación, junto al quinteto de Cardiac, es una explosión repleta de adrenalina que ofrece lo que prometen sus invitados: grosor en las líneas de bajo, contundencia y un punto melódico más apunkado en su estribillo, deletreado al más puro estilo manifestación. Entre tanta carrera, si podemos encontrar un momento para tomar aire en el conjunto del álbum es en “Plan De Evasión”, más cercana al metalcore de medio tiempo y denso desarrollo. Pese a lo monocorde del inicio, las voces van generando armonías y coros enriquecedores y la coda se hace todavía más pesada por lo que pasan el trance con nota alta.

En “Sudar y Merecer” se adereza la dinámica del álbum con un rollito casi cercano al rap metal en la cadencia y manera de rimar. Algunos arreglos de guitarra y aderezos (como las locuciones policiales) pueden recordar también a bandas como Ministry. Como aderezo, algún arabesco vocal. En “La Vida Es Una Venganza” conquista la sinfonía de guitarras que se amalgaman para deleite entre el thrash, el stoner, la agilidad más hard y algo de épica en la ascensión más progresiva del estribillo. Magnífica.

La dupla final sale a morder con la atronadora muralla rítmica de “Anti – Racism Anthem” que pronto fagocitará la voz gritada y cortante del canadiense Liam Cormier (Cancer Bats, AxeWound). Un mensaje, por desgracia, todavía de lo más necesario. El cierre viene de la mano de “Gracias A La Vida” (que en un primer momento pensaba que sería una versión metalera de la canción de Mercedes Sosa, pero no hubo suerte), que recoge a velocidad de hardcore metal un canto de gratitud y buenos deseos.

Lista de canciones – tracklist:

  1. The Good Old Days
  2. Arte En La Calle
  3. OG
  4. Tan Lejos, Tan Cerca
  5. PMD Whatever You Say (con Ra Díaz y Reverend Seb)
  6. Plan De Evasión
  7. Sudar y Merecer
  8. La Vida Es Una Venganza
  9. Anti – Racism Anthem (con Liam Cormier)
  10. Gracias A La Vida (con Ra Díaz)

Publicado el junio 22, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.