Cuatro Madres – La Rebelión De Los Utópicos

La denominación de origen de un determinado producto tiene distintos grados de niveles de calidad, desde la más corriente a la más excelsa. No todo lo que la tiene y posee tiene por qué gustarnos de manera obligatoria pero sí que ayuda a que nos situemos en unos parámetros que, a grandes rasgos, nos pueden resultar familiares. Pasa con los vinos de cada una de las zonas vitivinícolas, pasa con los productos agrícolas, con los quesos… Y, por qué no, a veces también ocurre con la música. Como es lógico, en cualquier zona puede salir un banda excepcional de cualquier género sea cual sea su origen, pero es cierto que un grupo de punk vasco, que una banda de rock con toques aflamencados sea andaluz, que un combo de rock urbano sea madri – leño, que una cabecera de música celta sea gallega, asturiana o castellana, o que un formación de vientos entre el rap y el ska sea de la zona levantina forma parte de lo que podríamos decir ‘habitual’ y tiene mucho ganado con respecto a la autenticidad de su propuesta. Y, claro, cuando hablamos de rock de hechuras fuertes Pamplona emerge con su inagotable cantera, cumpliendo con la (esta sí) bella tradición. Así llegan Cuatro Madres. Un grupo al que le metí años atrás bastantes noticias en la extinta web de Rock Estatal, pero que nunca me detuve a escuchar con detenimiento con lo que fue su debut en 2018, El Fin Del Principio. Perdida la pista, resulta que banda firmó a finales de 2022 su segunda entrega bajo el nombre de La Rebelión De Los Utópicos que, gracias a una de esas peticiones de tuitcríticas para los viernes, escuché la pasada semana con tal alegría que me dije que era necesario escribir de ellos y ayudar con nuestro granito de arena a que el mundo les conozca. Un más que notable álbum que viene producido y grabado en los estudios de Kolibrí. Denominación de origen, ya lo dije.

Cuatro Madres, por tanto, es una banda de rock & roll de Pamplona que inició su andadura en 2016 y presentó su primer trabajo en formato físico en junio de 2018 con El Fin Del Principio como título. El segundo trabajo se lanzó, como avancé, el 5 de diciembre de 2022 bajo el nombre de La Rebelión De Los Utópicos. Grabación, mezcla y mastering obra y gracia de Kolibri (David Díaz) y Txutxín (Jesus Martin) en los estudios Sonido R5.

El grupo está formado por cuatro integrantes: Jerry (Javier Erro Moreno) a la voz, Pete (José María Marco Zaratiegui) a la guitarra, Metal (Luis Javier Garde Gil) a la batería y Aritz Sastre Adot al bajo. Las ilustraciones del nuevo álbum son de Víctor M. Zapata (BBCH On Rock).

La lista se abre con “El Regreso” y hay en las maneras, quizá en la actitud melódica vocal del fraseo y en la virulencia de guitarras, algo que me recuerda en casi todo el metraje a mis queridos y añorados Melibea, otra de esas pequeñas bandas gigantes a quien tanto quisimos y defendimos por estos lares hasta que decidieron colgar los trastos. En este caso, la canción es ciclónica y arrasadora, con un ligero punto bailable en los momentos a sola de bajo, batería y voz, con un tempo acelerado y un estribillo destinado a ser celebrado con furia y liberación.

“Yukon” continúa la senda iniciada con un tempo muy pautado y hechuras de rock and roll similares a su antecesora, aquí regada por una ambientación de teclas subrepticias que le da una sensación más oscura y poderosa. El corte que da título al conjunto, “La Rebelión De Los Utópicos” apunta a terrenos ligeramente más metaleros en los arreglos de la segunda guitarra y hay un mayor desgarro en las melodías vocales. Me gusta también cómo alternan la sonoridad que acompaña al fraseo en la segunda parte, tras el primer estribillo y, denominador común, el buen manejo de los silencios.

En “Yo Confieso” el pie se levanta un tanto en cuanto a velocidad, que no en vigor de la distorsión ni en la fuerza de la base rítmica. El estribillo, eso sí, se tinta de colores más luminosos e, incluso, alguna concesión melódica más abierta. El bajo nos recibe en “Sin Respuesta”. Un corte en el que se intrinca el riff de guitarra principal y se juega a doble velocidad entre la contención casi stoner en algunos tramos instrumentales y el galope casi cercano al hardcore en el estribillo.

Tal y como apunté en la tuitcrítica del pasado viernes, “Amelia” me parece una de las más destacadas por la sinfonía encantadora y embaucadora de guitarras, que tintinean con tino en el fraseo y que irán cogiendo protagonismo en el estribillo y desarrollo de la segunda parte de la canción. Parece también muy acertado (por variedad y por recurso potenciador) el retraso del estribillo hasta casi mitad del tema. Por su parte, “En Los Rincones” vuelve a ofrecer un (ligero) respiro, con toques de una bien entendida contemporaneidad alternativa, aposentado en un buen armazón de bajo más profundo y ampuloso en la primera parte. Tras el primer estribillo volverá la velocidad y los recursos sencillos de silencios y acordes supletorios para redondear otra buena canción.

“Lo Que No Dije” bebe claramente de ascendencia barriquera, tanto en el riff, como en la forma de atacar las partes cantadas, eso sí siempre de la grácil y personal tesitura de Jerry, bastante solvente en todo el álbum. En “El Asedio” vuelve a sorprender la versatilidad del cuarteto y, por buscar alguna referencia, aquí podemos encontrar formas propias de los ya añorados Desakato. Acercándonos al final, “Bella Incertidumbre” tira de pedalera de guitarra para arroparnos en el arranque de un tema que busca la esperanza entre las sombras y de nuevo unas formas que buscan la catarsis liberadora.

El final viene de la mano de “La Cumbre”, donde encontraremos la colaboración del guitarrista Juanito Lorente, guitarrista de Bocanada y también de las giras en solitario de Kutxi Romero de Marea, del quien es primo. Es un corte de inicio semi acústico y una ascensión épica bien conseguida. Un cierre a la altura de un disco de lo más provechoso. Avisados estáis.

Bienvenidos, pues, a nuestra pestaña de seguimiento, Cuatro Madres.

Lista de canciones – tracklist:

  1. El Regreso
  2. Yukon
  3. La Rebelión De Los Utópicos
  4. Yo Confieso
  5. Sin Respuesta
  6. Amelia
  7. En Los Rincones
  8. Lo Que No Dije
  9. El Asedio
  10. Bella Incertidumbre
  11. La Cumbre (con Juanito Lorente de Bocanada)

Publicado el junio 26, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.