Antisocial Spaghetti Club – La Muerte Del Surf, vol. 1

Betamax es un dúo malagueño formado en 2013 y que de la mano de Mónica Díaz a la voz principal y coros y de Miguel Bárcenas a la guitarra eléctrica, acústica, doce cuerdas, bajo, hammond, piano, theremin, melotrón y a saber qué más viene destilando un sonido que partiendo de premisas básicas de encanto sesentero, se mueven entre ese pop garajero, mezclado con beat, toques de power pop y el formato de canciones basados en el pop grandilocuente de la Motown. El Más Difícil Todavía, Tábula Rosa, Súper Drama y El Mundo Sigue Girando (lanzado en primavera de 2021) han sido sus cuatro referencias a lo largo de su primera década de vida. Mientras llega o no su nuevo trabajo, es Miguel Bárcenas quien sorprende a los suyos y, dado su amplio conocimiento de toda esa encantadora música ‘retro’, tan buena que jamás puede caer en el olvido, se marca un placer en solitario con su primera referencia bajo el nombre de Antisocial Spaghetti Club, prometiendo además continuidad toda vez que su título extiende promesas de continuación: La Muerte Del Surf, vol. 1. Una referencia que viene de la mano del modesto pero prestigioso sello discográfico de Clifford Records que, además, se encuentra celebrando su decimoquinto aniversario. Toda una hazaña para los tiempos que corren, sin lugar a dudas.

El álbum se lanzó hace apenas diez días. Fue grabado, mezclado y masterizado por Nacho Alcaide en Six Pack Studios. Las guitarras, bajo, baterías, teclados, theremin, coros, claro está, son del propio Miguel Ángel Bárcenas, mientras que la producción la comparte con Nacho Alcaide. Por completar los datos técnicos, el logo de Antisocial Spaghetti Club es de Juan Ramón Pedrosa, el diseño portada es obra y gracia de Álvaro Gastmans y las fotografías promocionales son de Javier Díaz. Como decíamos, viene editado por Clifford Records.

Los ingredientes de la coctelera están bien definidos por el propio creador del proyecto. Surf rock instrumental influenciado por clásicos como The Ventures o Dick Dale o contemporáneos como Los Straitjackets o Messer Chups. También desde los títulos y la capacidad que tiene su música de generar poderosas imágenes, hay mucho de cine en sus creaciones, porque de hecho se confiesa interesado en la música de los spaguetti western, películas de terror y surf sudamericano.

Hay una tendencia en los últimos diez o quince años en asociar la música surf con cierta pulsión por darle velocidad al asunto, y también por ese miedo a que el oyente acabe aburriéndose, tiempos de poco reposo y mucho de multitareas, y ese es quizá el principal valor diferencial de este La Muerte Del Surf, vol. 1 de Antisocial Spaghetti Club. Los cortes se mueven en una reposada calma que invitan al relax, a la belleza de una contemplación sin más.

Y es quizá en eso en lo que Dick Dale se deja notar con mayor presencia, por esa naturalidad para sumergirse en una reverberación pantanosa, goteante, como dirían sus acólitos. “El Rayo De Jalisco” es un magnífico ejemplo, como lo es “Fu-Manchú y El Asesino Yakuza” o “El Vampiro De Calle Molinillo” (un poquito de cabaret mortuorio de paso) para esa vertiente más cinematográfica o “Terror En Carlos Haya” con ese cine de terror serie B con sus teclas dando el punto esotérico.

El corte “Antisocial Spaghetti Club” y “El Cañón De La Media Luna” hacen gala de la querencia western, con aderezos de música oriental y arabesca en el caso de la segunda, en una más que solvente fusión de conceptos. En medio, “En La Jungla” se presenta como un verso suelto donde juega en distintas rítmicas y ambientes. “Majestic 12” es de los cortes más empacados en el golpeo de batería y distorsión, mientras que “Mejicano Cabrón” le da un aire de ‘road song’ algo canalla y urgente y “La Leyenda De los Anasazi” es la encargada de echar el cierre a la decena con otro tempo lento que rematará con algo de épica y solemnidad en su coda.

Veremos qué nos trae el segundo volumen en 2024.

Lista de cortes – tracklist:

  1. Fu-Manchú y El Asesino Yakuza
  2. El Rayo De Jalisco
  3. Terror En Carlos Haya
  4. Antisocial Spaguetti Club
  5. En La Jungla
  6. El Cañón De La Media Luna
  7. Majestic 12
  8. El Vampiro De Calle Molinillo
  9. Mejicano Cabrón
  10. La Leyenda De Los Anasazi

Publicado el octubre 2, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.