Las Sexpeares – Sexpeares

Quien lo pasó lo sabe. ¿Acaso que se enrollara y se quedara pillada la cinta en el reproductor de casetes no era una de las cosas que más miedo daba? Tenías que intentar dar el margen suficiente para que el trozo de ‘cachitos de hierro y cromo’ no se tensara demasiado y luego ir probando con la mejor destreza posible a ver si podías conseguir desmenuzar el enganche en una dirección, en otra, intentando darle al play o probando otros recursos. Nos vale de percha ese terror para hablar hoy en vísperas de la noche de Halloween del nuevo trabajo que han publicado Las Sexpeares, banda de grunge – rock – stoner – alternativo (o como demonios se pueda resumir eso) editado en formato digital y… en cinta. Da la casualidad que todavía conservo por casa y en buen estado dos reproductores (uno en plan módulo de las de antaño y otro integrado en ‘el huevo’ que me acompañó durante toda la carrera) y así es como he escuchado las cinco nuevas canciones que presenta la banda en la cara A, mientras que para la B reúnen las cuatro variopintas versiones que han ido realizando en los últimos años, de artistas tan sorprendentes e inesperados como Bad Gyal, Putochinomaricón, Nosoträsh y Luna Ki. Todo esto viene de la mano de El Dromedario Records, aunque mi relación con la banda viene desde tiempos prehistóricos, cuando les entrevisté en su momento con motivo de la publicación de su debut. Cómo pasa el tiempo.

Las Sexpeares fue uno de los primeros encargos que hice para la revista Rock Estatal edición papel y me cayeron en gracia de primeras, como reflejé en la crítica y con aquella entrevista con motivo de su EP Qué Asco de Gente, publicado en 2010. En estos años fui siguiendo su trayectoria hasta que resultaron ser las ganadoras del concurso de bandas del Juergas de 2018, sucediendo a Alademoska, Combo Calada y NoProcede.

También pude verlas en el Viña Rock de 2019. Y me gustaron todavía más que en el festival de Adra. Quizá tuvo que ver que habían limpiado de manera definitiva el inglés de su repertorio, aunque supongo que también influye mucho la confianza. Las Sexpeares empezaron como un grupo eminentemente grunge y poco a poco se fue lanzando al punk melódico, incluso a un rock de tinte oscuro. Es una mezcla indefinida que esconde un potencial que espero que deberían explotar de manera definitiva a tenor de canciones sólidas como las que vuelven a firmar en este trabajo y como ya apuntaron en el Somos Lo Peor que lanzaron en 2019, ya con El Dromedario Records.

Después de haber tenido a varias personas en el puesto de bajista, el dúo de fundadoras Belén B. (voz y guitarra) y María M. (batería y coros) han decidido tirar solas y el resultado no solo no se resiente sino que hasta parece funcionar con mayor soltura y creatividad.

La cara A ha sido grabada, mezclada y masterizada por Urtzi Iza en ETEN Espazio Sonoro este año. Mientras que las versiones fueron grabadas, mezcladas y masterizadas por la banda, a excepción de la de Luna Ki, que corre a cargo de Iker Piedrafita en El Sótano Estudio.

La lista se abre con “Pégales Fuego” que, de alguna manera, es casi una anomalía en su discografía ya que es una canción – respuesta al momento de degradación política actual y al regreso de algunos discursos que se daban ya por superados. Ya que hablábamos de terror, el riff principal tiene algo de ese horror punk que casa a la perfección con esos tiempos oscuros a los que a su manera también cantaba S.A. Guitarras pasadas y melodía vocal rajada para un trallazo de bienvenida.

“La De La Ciudad” nos abraza en el after punk que parece nacer de la orilla de la Ría de Bilbao. La voz se mueve en un descanto frágil de desarraigo con una base rítmica y guitarra netamente bailable. Una canción biográfica puesto que Belén, de origen argentino, cita a Buenos Aires, Baraka (Barakaldo) y Madrid entre crisis vitales de indefinición. Más combativa y cazallera llega la afilada “Soy Torta”, que incluirá en la parte final una coda donde casi se roza el screamo entre pura actitud punk.

En el caso de “Espiral” le pisa al acelerador para desentrañar una galope de batería de aires hardcoretas, que se intrinca con voces que entran y salen por los canales en un efectismo melódico muy conseguido y bien coronado con el estribillo y con el puente posterior. El cierre viene con “Capítulo Final [7×20]” que representa a la perfección la indefinición generalizada, ya que presenta una melodía principal pegadiza y accesible, muy popera, por momentos casi indie, pero con un armazón tan poderoso y estruendoso que se sostiene en términos rockeros y stoner en la coda.

No es extraño viendo cómo manejan todas sus influencias a la hora de escribir sus temas propios que del lado de las versiones las elecciones sean también tan heterogéneas. La versión que hacen del “Fiebre” de Bad Gyal me pareció fantástica desde la primera escucha allá por 2020 y la he empleado en más de una ocasión para algunos medleys de adaptaciones de este tipo (“Con Altura” de Ginebras, “Llorando En La Limo” de Cariño, “Colorada” de Vera Fauna o “Pienso En Tu Mirá” de Bolu2 Death).

La de Putochinomaricón se convierte por arte de magia en un himno pop mucho más empacado, “Mis Muñecas” endurece un tema que de por sí ya era excelente (puede que sea la más fiel a la original de Nosoträsh, una banda que escuché bastante en los mismos tiempos que Undershakers) , mientras que “Voy A Morir” le da distorsión a aquel tema que Luna Ki no pudo interpretar en Benidorm Fest en el año de Chanel, Tanxugueiras y Rigoberta Bandini por no poder usar autotune. El rollo hardcoreta le sienta como un guante. Curiosamente el texto casi parece una regresión al pasado de aquel debut de 2010, si tenemos en cuenta que su gran single entonces fue “Suicidas”.

En definitiva, un muy aprovechable EP que permite replicar el pleno sentido de la frase de aquello que decía Robe en los conciertos de Extremoduro. Vamos a parar quince minutillos a darle la vuelta a la cinta… Salud.

Lista de canciones – tracklist:

Cara A:

  1. Pégales Fuego
  2. La De La Ciudad
  3. Soy Torta
  4. Espiral
  5. Capítulo Final [7×20]

Cara B:

  1. Fiebre (Bad Gyal Cover)
  2. Ojalá (Te Murieras) (Putochinomaricon Cover)
  3. Mis Muñecas (Nosoträsh Cover)
  4. Voy A Morir (Luna Ki Cover)

Publicado el octubre 31, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.