Archivo del sitio

Mari Trini. Retrato de una mujer libre. Esther Zecco

La música en España puede presumir de tener un inmenso catálogo de artistas solistas que, de alguna forma, fueron faro para su generación posterior y, también, para las siguientes que han mantenido esa inquietud, ese ‘pellizco’, para bucear más atrás y comprobar las muchas y buenas cosas que tiene nuestro rico legado musical. En el mundo de los solistas el catálogo es revelador, aunque existen diferencias y matices significativos ya sea en la popularidad o la ‘vigencia’ en cuanto a su ‘reivindicación’ o puesta en valor de su obra. Hay artistas que forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones con todo la pompa, boato y lustre de una suerte de unanimidad que los engrandece (cada cual con su criterio pensará si con merecimiento o no y con la mayor o menor dosis de pasión en función de su propio gusto musical) pero, sin duda, en estatus indeleble por más que pase el tiempo. Situemos en este campo (sin entrar en comparaciones, diferencias o similitudes estilísticas) a los Camilo Sesto, Nino Bravo, Raphael, Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias o, aunque más tarde, Joaquín Sabina. Todos hombres, sí. Y por ahí se empieza a justificar la necesidad del libro recién publicado por la editorial Efe Eme y que nos ocupa hoy. Pero es que en las mujeres, si hacemos un símil medianamente similar, nos vendrán las María Dolores Pradera, Rocío Dúrcal, o el ya más folclórico legado de Lola Flores o Rocío Jurado. Y Jeanette o Cecilia, si abrimos el foco. Y es ahí donde se refleja el segundo baluarte que hace de este libro una publicación oportuna: el de hacer una firme puesta en valor de Mari Trini, cantautora de Caravaca de la Cruz con una vida digna de ser contada, con un legado discográfico nutrido en grandes joyas y una personalidad muy marcada, para bien y para mal. De todo ello da buena cuenta la también cantautora Esther Zecco, que supera su ‘síndrome del impostor’ para hacer un recorrido biográfico completo, que huye de los escabroso y subraya las virtudes. Un libro que se devora con facilidad y que es del todo recomendable para no iniciados y ya seguidores de Mari Trini.

Lee el resto de esta entrada