The Fox 196 – I: Muerte
Suma y sigue la formación barcelonesa afincada en Les Fonts de Terrassa para mostrar su contagiosa pasión por el punk-hardcore más genuino, desde que se formaran a finales de 2011 y debutaran en 2013 con su demo, Actitud. Dez Caballero (Voz y Guitarra), Manel Prieto (Bajo y Coros), Joel Gil (Batería) y Pablo López (Guitarra y Coros) siguen conformando el cuarteto, que en su segunda entrega ya demostró ser ‘de otra pasta’, cuando destinaron todos los beneficios online de los temas de su segundo EP, La Lucha De Los Olvidados, de 2015, a la Associació Catalana de Fibrosi Quística. En aquel trabajo se sumó a la causa Marcos Molina, vocalista y guitarrista de Gritando En Silencio. Dos años después llegaría su primer larga duración, titulado Asalto. Grabado por Xavi Escribano (The Anti-Patik’s y Violets) en EM Estudi bajo la constante premisa del ‘do it yourself’, que presentaba un punk rock gamberro, acelerado y con un marcado punto hedonista. Un año tardo en llegar el cuarto paso, el EP Buitres Negros, producido por Adrià Beltran (Cantante y Guitarrista de Crim) y de nuevo Xavi Escribano, grabado y mezclado en EM Estudi por Escribano y masterizado por Steve Rizun (NOFX, Comeback Kid y The Flatliners, entre muchos otros trabajos) en Drive Studios (Toronto, Canadá). Ahora, nos llega este I: Muerte, que inicia una serie de álbumes que tendrán un hilo conductor, confiando en el mismo equipo de la última entrega. Siempre adelante.
Tiene, claro está, un ligero punto hilo conductor el álbum con solo ver los títulos. Las flores que dejan de resplandecer de belleza, la última cena antes de la traición final, remar frente a la tormenta, huida de un destino final cruel, el resurgimiento de las cenizas como el mitológico Ave Fénix, el mundo negro de quienes no ven más allá de su egoísmo o el invierno, como la estación que cierre el ciclo anual de la naturaleza.
Las referencias se siguen notando desde el primer momento que nos subimos a lomos del tempo de ‘Flores Muertas’, hardcoreta y veloz, hacia un estribillo más melódico y con un intento de cuidar las armonías vocales que, eso sí, se han más crudas y rústicas en el fraseo. Las segundas guitarras vuelven a poner la delicadeza que contrasta con lo rudo del conjunto en ‘La Última Cena’, con buenas referencias bíblicas a lo largo de todo el corte. Las influencias más anglosajonas despliegan sus alas en ‘Remar’, con un estribillo rabioso de fuerza con los coros feroces del estribillo.
El golpeo de batería sacude con fuerza en ‘Ya Está’, que vuelve a atronar en la guitarra rítmica para una letra mucho más lírica y emocional. Aunque pareciera imposible, todavía pueden correr más, y es lo que ocurre en el eje central del álbum, ‘Huye’, que se antoja del todo agotadora. El segundo tercio concluye con ‘Renaceré’, mucho más oscura en sus melodías en el fraseo y también en el estribillo y, a la postre, de mis favoritas.
‘Por Ti’ saca la vena más romántica y un riff y porte mucho más metalero, lo que también le da un punto diferenciador que se venía notando necesario en la dinámica y en contraste también con un estribillo más limpio. En ‘Mundo De Ciegos’ salen a la luz la influencia americana, con permiso de los siempre latentes Berri Txarrak. El cierre, llega con la furibunda ‘Invierno’, como ‘Remar’, con hechuras de single perdurable.
Así, terminan 25 minutos a toda mecha, que confirma que los años, repasados arriba, no aminoran ni la velocidad ni la potencia, dejándonos la duda de saber si las siguientes entregas de la serie seguirán por el mismo camino o, si por el contrario, se aventuran a arriesgar con nuevos matices o texturas. Quizá el futuro y la diferenciación pueda (o deba) venir por ahí.
Lista de canciones – tracklist:
- Flores Muertas
- La Última Cena
- Remar
- Ya Está
- Huye
- Renaceré
- Por Ti
- Mundo De Ciegos
- Invierno
Publicado el abril 22, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, I: Muerte, The Fox 196. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0