Grima – A Ver Ahora
Calentada la semana con la potencia oscura de los malagueños Lunavieja, mi lista de escuchas pendientes me llevó por bandas más rockeras al uso, como Carta Blanca, Títeres, Mestral o Stone Nipples, pero también a territorios más pesados y metálicos con Cuneo, Pyramidal, Chivo o Black Stoned Beast (como veis y explico muchas veces, me es literalmente imposible escribir de todas las novedades que escucho a la semana)… En esa sección más dura, también este segundo álbum de los gallegos Grima, que regresan cuatro años después de su estreno en A Ver A Qué Sabe. Si a aquello de los tres integrantes clásicos de una banda (guitarra, bajo y batería) se le llama con el anglicismo ‘power trío’, creo que ese concepto de ‘poder’ se queda muy corto para algunos dúos que vienen pegando fortísimo como las también gallegas Bala, los madrileños Árida o los vascos Niña Coyote eta Chico Tornado. Aquí salen dos retoños menores en esta pareja compuesta por la bajista y cantante Laura García (también en bandas como la progresiva y técnica Moloch y en la punk californiana Faul) y el baterista Facundo Pardo que perfeccionan, y de qué manera, lo apuntado en su debut, con una importante descarga de actitud punk, aderezos progresivos, stoner y contundencia en este A Ver Ahora compuesto por ocho voraces canciones que trabajan con la misma naturalidad en castellano y en inglés. A la fiesta se suman dos colaboraciones, la de las citadas Bala y el rapero vigués Kaixo, que también ha demostrado ya con varias colaboraciones cierta querencia rockera y punk con su grupo Youcanthide (que forma junto a los músicos de Kings of the Beach). Un disco que se toma como un chupito, en poco más de veinticinco minutos sin concesiones. Otra pequeña gran joya descubierta.
No tengo el dato sobre si los mandos de la grabación cayeron en las mismas manos y estudio pero lo cierto es que esta segunda entrega de Grima suena de escándalo en comparación con el algo más cazallero y casi maquetero del estreno, que quizá tenga que ser valorado más como una primera piedra de toque que como un álbum sólido por sí mismo, por más que fuera editado en vinilo. Quizá tenga mucho que ver el bagaje acumulado en patearse ya con él unas cuantas salas por su Galicia, Asturias y la capital, subirse a uno de los escenarios de Resurrection Fest (el Resu, para colegas) y hacer sus pinitos en Estados Unidos o Suecia.
En el caso de A Ver Ahora ha sido grabado y producido por Gonzalo Maceira en el Estudio Bonobo a finales del año 2020. El diseño del álbum y también de toda la cartelería de la banda, que os aconsejo ver por sus redes, corre a cargo de la ilustradora compostelana Maru Astray.
La línea de bajo pesada y constante de ‘Not Ready’ casa a la perfección con la oscuridad y pesadumbre narrada en un texto de expectativas no conseguidas y de pelea por la superación personal, que acabará siendo el denominador común de un disco que tiene mucho de esa mirada crítica a la sociedad post primer confinamiento, la desencantada con el resultado de aquello que decía que ‘íbamos a salir mejores’. El desarrollo instrumental de mitad en adelante es puro stoner de primera, incluyendo un receso intrincado para la vuelta de tuerca furiosa final.
‘You Choke Me’ refuerza el dolor individual con un tempo mucho más veloz e iracundo, con un bajo gordísimo y algunos efectos afilados de sintes deslizándose entre el estruendo. ‘Sed’ es el primer aporte en castellano y viene con la aplastante colaboración de Bala. La canción, con un claro mensaje contra los preceptos del pecado original, se puede dividir en dos tramos bien diferenciados. El primero sorprenderá por la melódica y limpia voz de Laura. El segundo, por la desbocada colaboración de Bala, que ruge, multiplica voces y sonidos en un crescendo arrollador. Un tema de los grandes.
No habrá que esperar mucho para encontrar de seguido la segunda colaboración del álbum. ‘Ácido’ repite idioma con un toque punk en el fraseo, pero con un puente melódico con una postura más rapeada y de actitud funk. Eso sí, el estribillo vuelve a disparar sin pretensión de hacer prisioneros. Como sorpresa final, una coda de tempo hardcoreta. Se concreta en estudio ‘In Your Face’, una pieza que lleva rodando por sus conciertos desde hace tres años. Es un rollo muy vieja escuela, hasta recordar en algunos giros alguna querencia grunge. En cualquier caso, como el resto, no se apega a la linealidad y termina acelerando el stoner de la coda.
Melodía bailona y juguetona la del arranque de ‘Omisión’. Casualidad o no, son los temas en castellano en los que Laura hace más melódica su voz, lo que aumenta los matices y hace mucho más accesible la propuesta. La progresión instrumental del tema, con un compás de batería menos convencional remata el corte. Por su parte, ‘Prey’ vendrá a ser lo más parecido a un respiro que ofrece el disco, lo que no significa ni mucho menos que sea una balada, con alguna influencia after punk esbozada por la canción.
El cierre vendrá de la mano de ‘Zero Waste’, otro tema que parece beber más del rock alternativo de los noventa y que termina de rematar un trabajo de lo más certero. Queda la incógnita de comprobar cómo seguirá evolucionando el dúo, tanto con el idioma como con las formas ahora que se han ganado la atención.
Lista de canciones – tracklist:
- Not Ready
- You Choke Me
- Sed
- Ácido
- In Your Face
- Omisión
- Prey
- Zero Waste
Publicado el abril 7, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en A Ver Ahora, Críticas Discos, Grima. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0