Reincidentes – Los Hijos De La Calle (Singles 2020-2024)

Sin necesidad de tener que inventar la rueda en ningún momento, Reincidentes sí que ha mantenido siempre una inquietud diferencial a la hora de marcarse nuevos retos y estímulos a lo largo de su kilométrica trayectoria musical, que va acercándose de forma peligrosa a los cuarenta años. Ahí quedó ese Acústico (casi pionero para el punk rock de nuestra escena), los  proyectos de América: Canciones De Ida Vuelta y Awkan, el Aniversario de 2013 o aquel directo pandémico. Y es ahí, bueno, unos meses antes de que se produjera la cicatriz, cuando, a principios de 2020, «justo antes de declararse la pandemia, Reincidentes y Albertucho suben a la red un single digital versionándose mutuamente. Este experimento lleva a la banda sevillana a repetir la jugada con varios artistas con quienes tienen muy buen rollo aunque en muchos casos no compartan estilo, lo que convierte la  tarea en todo un reto creativo brutal», recuerdo con sus palabras. Lo que empezó como un juego se ha venido sucediendo a lo largo de estos cuatro años, sin ningún tipo de prisa ni presión comercial. Aquí las cosas han salido de manera natural y extendiéndose en el tiempo haciendo que se sumen a la idea Rozalén, Kutxi Romero, Mariano Martínez de Attaque 77, Kaótiko, El Canijo de Jerez y SFDK. ¿Podrían haber sido más (será por bandas que le deben de vuelta un cameo de Fernando…)? ¿Podría haberse buscado un gancho buscando mayor notoriedad? Sin duda, pero Reincidentes nunca ha funcionado por esos parámetros y, como siempre, nos guste más (que es el caso) o menos lo que ofrecen la autenticidad y la verdad sin doblez marca la diferencia. Así recibí con agrado esta semana el espectacular vinilo blanco (con cedé incluido) que da lustre al proyecto y que estará en su sitio, en la calle, este próximo viernes, 21 de junio, a través de Maldito Records. Felicidades.

La lista de estos trece temas se abre con “Una Tierra Llamada Rabia”, con música de Reincidentes y letra (poema) de Kutxi Romero, que pare y se une a un canto de amor a la tierra andaluza, a la que tanto han escrito con dolor poetas como García Lorca («poetas que rompieron los candados») o letristas como Martínez Ares. Tiene aire conclusivo y algunas menciones subrepticias al imaginario de la discografía de Reincidentes. Se estrenó un 4 de diciembre, símbolo desde que en el de 1977 Manuel José García Caparrós, trabajador malagueño de 18 años de edad, fuese asesinado por la policía en la manifestación que exigía reconocer Andalucía como nacionalidad histórica en la nueva Constitución.

“Justo” es un tema de Rozalén al que los sevillanos le dan un marchamo rockero mucho más veloz a la historia familiar musicada por la artista manchega, centrada en la doliente historia de su tío abuelo, enterrado en una fosa común. Que la temática era muy reincidente es evidente pero hay que quitarse el sombrero por el mimo con el que han conseguido mantener su emotividad pero con el plus enérgico de la distorsión donde Rozalén demuestra moverse con la soltura de ser aficionada de numerosas bandas del corte, como Soziedad Alkohólika, Reincidentes o Extremoduro.

«Siroco» es uno de los dos temas interpretados a solas por Reincidentes, recuperando aquí un single estrenado a finales de 2022. Un tempo muy ágil, dinámico y sencillo, y con un estribillo con hechuras para ser cantado a pleno pulmón y abrazado entre colegas. El cuarto tema es “Los Hijos De La Calle”, la iniciadora del proyecto. Tema escrito para la causa de Albertucho y que, demonios, es un bonito homenaje de gratitud a la propia banda: «Normalizan el fascismo en la pantalla / y la juventud no estalla. / Hay que armarse de verdad. / La canción se convierte en metralla / y el amor es un arma inocente. / Nuestra voz un puñal reincidente».

Mientras que Kaótiko eligió “La Historia Se Repite” del cancionero de Reincidentes, como veremos, la canción compartida de los alaveses es un tanto sorprendente al no tratarse de alguno de sus tótem (véase “Otra Noche”, “Juerga”, “Mi Mejor Colega”…) lo hacen con “Sistema Antisocial”, tema del reciente Sin Filtro que, quizá la falta de escuchas de la original, suena fresca y furiosa, rocanroleando en pro de la sanidad pública.

Tras unos compases de percusión, la guitarra flamenca de Pedro Pimentel ataca las maneras de Paco de Lucía en su magnífica “Almoraima”. Una excelente introducción para los aires morunos y adictivos de “La Viuda”, que El Canijo, no vamos a decir que mejore (porque la de Finito siempre será especial), pero sale con matrícula de honor ofreciendo, quizá, la mejor versión de todo el disco.  De vuelta a Kaótiko, su acercamiento a “La Historia Se Repite”, dado que del lado punk rockero no ofrecería demasiada novedad, lo hacen dándole un punto hardcoreta y algún arreglo casi metalero. 

El veterano Mariano Martínez de los argentinos Attaque 77 se suma a la fiesta con “Contra El Reloj”. Amigos desde finales desde el pasado milenio, Mariano le envía a Reincidentes un instrumental  para que le pongan letra. Guitarras nuevas, voces compartidas y misma pasión por el rock, despachan entre ambas partes un tema definitorio y definitivo. «Cuando el camino se hace interminable. / Cuando me caigo y me vuelvo a levantar. / Saco la fuerza que hierve en mi sangre, / sabiendo que no existe un más allá».

Salvando las distancias formales de unos y otros, hay algo que conecta la versión de “Volver” de Reincidentes con SFDK que nos evoca aquella bombástica fusión de Violadores del Verso con Soziedad Alkohólika. Aunque Fernando ‘sufre’ un poco en el primer fraseo, la canción va cogiendo su propio lenguaje gracias a un estribillo más musicado y resuelve en suma un corte que rezuma respeto, frescura y la disfrutable unión de dos emblemas. “No Paramos De Mover Las Manos” formó parte del disco El Nuevo Despertar De La Farándula Cósmica de El Canijo de Jerez, el elegido por Reincidentes para combinarlo con el citado “La Viuda”. La naturaleza rockera de jerezano es evidente y se deja sentir en una adaptación conseguida, melódica y que guarda las palmas y el flamenqueo como azuce en la coda.

Buena conexión con el “Vicio” por el filtro de Albertucho, con la misma pronunciación marcada y una canallesca acentuada. En algunas maneras y arreglos recuerda al disco de Lunas De Mala Lengua o, ahora que emprendió el camino de vuelta, a El Regreso Del Perro Andaluz. En esta colección de singles, Reincidentes recupera la versión realizada para el disco de homenaje a Boni, de Barricada, en este caso con el tema, ya en solitario, “Explosivo”. Honor y memoria al pájaro de fuego.

Se deja para el final, quizá por su carácter más diferencial y porque solo el silencio le puede hacer justicia, la versión que Rozalén y Reincidentes hacen de “¡Ay, Dolores!”, donde Fernando juega en tesituras y modulaciones totalmente nuevas. Hubiese sido fácil hacer una adaptación más al uso, pero si no, no hubiese sido tan divertido y recomendable, acorde a todo el álbum.

Mucho más de Reincidentes en RockSesión, aquí.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Una Tierra Llamada Rabia (con Kutxi Romero)
  2. Justo (con Rozalén)
  3. Siroco
  4. Los Hijos De La Calle (con Albertucho)
  5. Seguridad Antisocial (con Kaótiko)
  6. La Viuda (con El Canijo De Jerez)
  7. La Historia Se Repite (con Kaótiko)
  8. Contra El Reloj (con Mariano Martínez de Attaque 77)
  9. Volver (con SFDK)
  10. No Paramos De Mover Las Manos (con El Canijo De Jerez)
  11. Vicio (con Albertucho)
  12. Explosivo (tema de Boni)
  13. ¡Ay, Dolores! (con Rozalén)

Actualizaremos el link de YouTube y Spotify cuando salga el disco el viernes.

Publicado el junio 19, 2024 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.