Archivo del sitio
¡Pendejo! – Volcán
Sé que no son muy populares, pero eso no es impedimento para que puedan salir en nuestra casa. Sobre todo porque me parece que es una banda digna de conocer y con una historia particular, similar al caso de Dead Bronco (banda vasca con cantante americano y un pantanoso mundo de folk, banjo, mandolina y punk). El mundo globalizado nos regala a veces fantásticas alineaciones que recuperan el romanticismo musical, la pasión por el estilo en el que uno cree, que rompe cualquier tipo de limitación territorial. Con integrantes de ascendencia latina, ¡Pendejo! es el nombre de una banda afincada en Holanda que les dio, hace unos años, y después de mucho amor al rock urbano español y al bandarrerío del metaleo latinoamericano, coger los instrumentos y llevar su particular mezcla explosiva de sonidos al disco Cantos a la Vida. Ese álbum llegó a mis oídos y me enamoré de su cazurra (porque algo de brutote tienen sus formas) propuesta de bombos fuertes, de stoner y metal y fanfarria de trompeta que les da el grado de explosividad festiva y, por qué no, casi apocalíptica, que les faltaba. Todo ello, en castellano. Con un par. Después llegaría Atacames y, más adelante, otro tercer trabajo discográfico de estudio, llamado Sin Vergüenza, que afilaba todavía más su autodefinido: “heavy brass, brutal riffage, pounding drums, cojones (del tamaño de Danny De Vito, and Spanish urban lyrics”. Ahora, su nueva entrega se titula Volcán.
Lee el resto de esta entrada¡Pendejo! – Sin Vergüenza
Otro caso digno de mención, como el que traía hace unos días con Dead Bronco (banda vasca con cantante americano y un pantanoso mundo de folk, banjo, mandolina y punk). El mundo globalizado nos regala a veces fantásticas alineaciones que recuperan el romanticismo musical, la pasión por el estilo en el que uno cree, que rompe cualquier tipo de limitación territorial. Con componentes de ascendencia latina, ¡Pendejo! es el nombre de una banda afincada en Holanda que les dio, hace unos años, y después de mucho amor al rock urbano español y al bandarrerío del metaleo latinoamericano, ponerse a coger los instrumentos y llevar su particular mezcla explosiva de sonidos al disco Cantos a la Vida. Ese álbum llegó a mis oídos y me enamore de su cazurra (porque algo de brutote tienen sus formas) propuesta de bombos fuertes, de stoner y metal y fanfarria de trompeta que les da el grado de explosividad festiva que les faltaba. Todo ello, en castellano. Con un par. Después llegaría Atacames y, ahora, hace unas semanas, este tercer trabajo discográfico de estudio, llamado Sin Vergüenza y que afila todavía más su autodefinido: “heavy brass, brutal riffage, pounding drums, cojones, and Spanish urban lyrics”.