El Cuarteto de Nos – Bipolar (2009)
En muchas ocasiones he hecho referencia a esa inmensa colección de bandas del otro lado del charco que son auténticos mitos y referentes allí (allá) y sin embargo aquí tienen un estatus muy diferente, de salas de mediano aforo. Como ejemplo más clásico que suelo citar con frecuencia es la ocasión que vi a La Vela Puerca en una sala, con cien personas, cuando menos de un año antes habían llenado estadios en Argentina y Uruguay. Es una de las bandas que gracias a la conexiones con Reincidentes o Marea aumentaron su presencia en nuestro país, pero podríamos citar otros ejemplos que no han llegado a tan buen puerto, como La Beriso, Patricio Rey, El Tri, hasta Soda Stereo, sin me apuran… por ejemplo. O triunfos muy puntuales, como los de Café Tacvba, Los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados… La serie ‘limitada’ pero enriquecedora, sin duda, de Rompan Todo puso un poco de luz y desveló claramente que nos falta mucho bueno por conocer. En ese trance, en 2021 y gracias a un ritual que mantengo con mis amigos más cercanos (reunidos bajo el nombre de ‘Restringido’) me sumergí de lleno en la discografía de este El Cuarteto de Nos descubriendo a una formación de apabullante creatividad y variedad. Por sus casi cuarenta años de trayectoria se han movido por rock, punk, rap rock, rock de querencia modernista (casi indie), rock con raíces folclóricas, música de autor… Y todo con una capa de corrosivo humor hacia fuera y hacia dentro. Un super grupo, con todas sus letras, que (aquí el motivo de por qué hoy) visitan España el próximo mes de junio, presentando el disco que lanzaron en 2022, Lámina Once. Pero no vamos a hablar monográficamente de él sino que os voy a dejar, con Bipolar como guía, una playlist con 21 temas excepcionales de toda su discografía. Disfruten.
Y todo esto viene porque desde la agencia de la banda me pidieron difundir la gira, y con más placer que nunca, por toda la simpatía generada comentada en el párrafo anterior.
La productora internacional La Sordera trae a Cuarteto de Nos a Europa este 2023 con su álbum Lamina Once consolidando su posicionamiento como referentes del rock latinoamericano en la actualidad. La banda visitó Latinoamérica durante el 2022 con su tour logrando varios ‘entradas agotadas’ en países como México, Colombia Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Costa Rica y Panamá. El próximo junio aterrizarán en nuestro país, presentándose en Galicia, Mallorca, Málaga, Valencia, Barcelona, Madrid, (entradas aquí) y seguirán por París, Berlín y Londres donde sin duda dejarán su huella, presentando de manera única, su nuevo setlist. Además, un mes previo a esta gira, se espera que la edición del vinilo de su último disco esté disponible en todo el mundo.
Su último disco Lámina Once (Julio 2022, PORFIADO RECORDS) está batiendo sus propios récords de escuchas en el historia del propio grupo. Lamina Once es una obra de ocho canciones que está fuertemente marcada por una fuerte reflexión filosófica acerca de nuestra vida actual. Donde el arte del mismo, plasma de forma genial parte de esas preguntas, con nueva imágenes que simulan los famosos Test de Rorcschach e invitan a abrir nuestros sentidos y profundizar en qué vemos. El disco contó con la producción de Eduardo Cabra (Visitante) y Héctor Castillo, dos amigos de la casa, con quienes la banda ya había trabajado en su antecesor, Jueves. Grabado en pandemia entre Montevideo, Puerto Rico y Nueva York.
Completaron este elogiado lanzamiento con el podcast La Lámina Que NO Está, donde analizan junto a grandes figuras de distintas áreas, las temáticas que se desprenden de las canciones de Lámina Once. Este Podcast ya en su primera semana de lanzamiento se encontraba entre los 25 Podcast más escuchados de Cultura & Música en varios países de Latinoamérica como México, Argentina y Chile.
La prensa de toda LATAM y USA ha destacado a este disco como «brillante, inteligente y con una capacidad admirable de trasmitir un mensaje profundo y reflexivo en tiempos donde la superficialidad manda, con un alcance masivo y heterogéneo del público que abarca todas las edades y sorprende por el gran caudal de niños y adolescentes. Manteniendo la originalidad, sorpresa y absoluta contemporaneidad musical».
Trayectoria
Cuarteto de Nos nace a mediados de los 80 y en los 90 se consolida como una de las bandas más significativas del rock uruguayo. Irreverentes, con humor negro, desafiantes y con una actitud punk llevada al humor. Editan en el 94 Otra Navidad en las Trincheras y se convierten en la banda más popular del rock uruguayo, trascendiendo a todo público y edades. A tal punto que al día de hoy sigue siendo el disco más vendido de la historia del rock en Uruguay. Cuentan hasta la fecha con 16 trabajos discográficos, generando múltiples discos de Oro, Platino y Triple Platino.
En el 2006 la banda sorprende al mundo con Raro (otra de mis opciones para esta referencia), en lo que se denominó el “nuevo regreso” masivo de El Cuarteto de Nos y con el que sucede la definitiva internalización de la banda.
En el 2004 el Cuarteto comienza a trabajar junto al reconocido músico y productor Juan Campodónico (Drexler, Bajofondo, Supervielle, La Vela Puerca, NTVG, Campo, etc), con el que hicieron como primer paso el reversionar hits de sus pasados discos al cual llamaron “Cuarteto de Nos” o informalmente conocido como “Greatest hits”. Ese proceso se continuó con la realización de Raro, donde El Cuarteto logró darle a sus temas un tinte más rockero, destacando cada instrumento y sus grandiosas melodías, junto a sus desopilantes, inteligentes y filosas letras. Una banda única e inconfundible que de la mano de un gran productor como Campodónico, lograron un disco inmejorable.
Con sus siguientes discos, Bipolar, Porfiado, Habla tu espejo, Apocalipsis Zombi y Jueves generaron la consolidación internacional de la banda. Todos han sido nominados a los Premios Latin Grammy, como “Mejor Disco”, “Mejor Canción”, “Mejor Video Clip”, hasta que en el 2012 llegaron los 2 galardones por Mejor Disco de Rock-pop por Porfiado y Mejor Canción de Rock por “Cuando Sea Grande”, del mismo álbum.
La selección de canciones que les adjunto recorre mis canciones favoritas del grupo. Sé que hay muchos lectores de esta página que confían en mis recomendaciones. Lleguen hasta el final y me cuentan qué tal musicalmente y la finura e intensidad cómica de las letras.
Puro delicatessen.
- El Innombrable
- Buen Día Benito
- Habla Tu Espejo
- Breve Descripción De Mi Persona
- Invisible
- Ya No Sé Qué Hacer Conmigo
- Mi Lista Negra
- Calma Vladimir
- Ya Te Vas A Mejorar
- Apocalipsis Zombi
- El Lado Soleado De La Calle
- Gaucho Power
- Lo Malo De Ser Bueno
- El Hijo De Hernández
- Vida Ingrata
- Invierno Del 92
- Así Soy Yo
- Yendo A La Casa de Damián
- Mario Neta
- Miguel Gritar
- Nada Me Da Satisfacción
Publicado el enero 27, 2023 en Críticas Remember y etiquetado en Bipolar, Críticas Remember. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0