Desvariados – Víctimas Del Sueño Americano

“Protagonistas de su propia historia, actores secundarios de una generación que se mantiene en la búsqueda constante de una recompensa que no aparece. Brindan por lo perdido, por lo que dejaron en el camino, satisfechos por haberlo intentado, cansados, pero nunca rendidos”. Con estas palabras dan la bienvenida los madrileños Desvariados el que supone su tercer larga duración después de que presentaran sus credenciales a la corte del rock and roll más voraz con su estreno en El Hotel De Las Historias y, de manera más refinada, en Café Caimán (que tuvo dos ediciones). El disco es de esos que se han visto afectados por la incidencia de las restricciones coronavíricas. Vio la luz el 2 de octubre, tras el aplazamiento del mismo por la crisis del Covid. Lo han grabado en Audiomatic Estudios y está producido por Josu García, que ya bien conocemos de discos de M-Clan y sobre todo en las últimas entregas de Loquillo, con Mark Janipka como ingeniero de sonido. Todo ello para dar un nuevo paso hacia delante y la exploración de matices dentro de una base sólida y clara de RNR de los de suelo de madera, codo en la barra y pie en el acelerador. Pero los años, ay, no pasan en balde y también con ello se madura hacia terrenos más introspectivos en ocasiones y más atemperados en otros. Ya saben, no siempre lo urgente es lo importante y no por mucho correr se llega antes. Desvariados suman y siguen y escapan del victimismo… El Rock and Roll castizo no necesita de sueños de barras y estrellas.

Antes de entrar en la lista de temas, los recordatorios. En el estreno, la banda ofrecía su remozada visión del rocanrol clásico, de las historias urgentes al filo del bien/la ley/el tiempo/o el desengaño amatorio, y con cierta voluntad autoimpuesta por dotar a las canciones de diferentes arreglos (aquí un arreglo rumbero, aquí algún compás de tango…) para demostrar en poco tiempo su versatilidad. En Café Caimán se pulen las aristas, se perfecciona el sonido, se empacan las guitarras y todo parece sonar más grande y más trabajado. Desde los coros a una gran labor de producción y mezclas que hacen que hasta las líneas de bajo se escuchen e hipnoticen en ciertos momentos. Ahora, con la seguridad que da el paso del tiempo, el rodaje de la formación, una producción más sobria y un aperturismo bien entendido Desvariados ofrece en Víctimas Del Sueño Americano su disco más rotundo, su apuesta más alta, con el apoyo de Warner Music por el camino.

Tiene el disco todas las influencias habidas y por haber, desde británico-americanas, a europeas, como The Hellacopters, y españolas, de Burning a Los Zigarros. ‘Valientes al Volante’ acelera de inicio con un brioso cuerpo guitarrero de armazón potente y mucho más rollera y disfrutona ‘Besa Mi Calavera’ desde el fraseo al estribillo más melódico y suavizado con coros accesibles. Todo despachado, por cierto, como todo el disco en poco más o poco menos de tres minutos. La canción que da título al conjunto, ‘Víctimas Del Sueño Americano’ es otro ejercicio de golpeo y guitarras intrincadas siempre guiadas por la corpórea voz de Adri Díaz, que gana galones y seguridad en la interpretación vocal, con unos coros y palmeos jaleadores antes del estribillo final.

‘Amoníaco Destilado’ apunta a un rollo más psycho en su base rítmica y hasta en el ataque de batería. Una suerte de desarrollo más negro y auténticamente descabalgado. El mérito es que salen indemnes del reto y nos dejan con la lengua fuera en apenas cuatro cortes. Así, ‘El Último Intento’ nos sienta como un buen respiro en forma de medio tiempo de aires más declamatorios y cercanos a ese añorado buen pop de los años noventa, el que capitalizaba (ay) la radio comercial. ‘Aguardiente’, por su parte, tira de delay y algo de slide en las guitarras para aumentar la variedad del álbum. Entre tanta urgencia en los cortes anteriores, se agradece el break instrumental para darle más color a las guitarras y base rítmica, «aguardiente para calmar el dolor».

El riff de ‘Su Dictadura Animal’ es tan previsible como acogedor, confortable, para quedarse a vivir en él mientras el fraseo estiloso desemboca en un estribillo de entrega pasional. Una vez más, los coros melódicos pulen las aristas de la distorsión, que no se arrugará en el solo de guitarra. ‘Demasiado Acelerado’ tira de cadencia autóctona, con guiños algo más latinos, también con palmadas rítmicas. “Pasaba por aquí y ahora que dios te ha fallado, puedes creer en mí”.

El final se aproxima con ‘Muévete En La Oscuridad’, otro chispeante corte con bastante plasticidad en el riff, sacando a pasear el roll más clásico, al ser una versión del tema de Burning. En el caso de ‘Mejor Será Olvidar’ nos llega una suerte de country acelerado de punto sureño. De improvisto, sin avisar, la despedida en forma de bonus track llega con la balada ‘Todavía’, desencantada, cruda y cruel. De los amores que hacen daño en su eterna irresolución.

En suma, Desvariados se confirma como una banda de presente firme y con las espadas en alto y preparadas para ser uno de los más sólidos relevos de esa especie siempre en riesgo de extinción llamada Rock.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Valientes Al Volante
  2. Besa Mi Calavera
  3. Víctimas Del Sueño Americano
  4. Amoníaco Destilado
  5. Tu Último Intento
  6. Aguardiente
  7. Su Dictadura Animal
  8. Demasiado Acelerado
  9. Muévete En La Oscuridad
  10. Mejor Será Olvidar
  11. Todavía (bonus track)

Publicado el octubre 21, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: