Minutos Robados – Volviendo Al Camino
En el arranque de este 2022, que encara ya en el horizonte su sexto mes, os di a conocer a Juan Trece, nombre artístico de Juan Antonio Montoya de las Heras. Uno de esos ‘currelas’ de rocanrol que, a sabiendas de que ya las mieles del éxito y la popularidad no van a llegar como los héroes de los poster de la pared de la juventud, sigue con la ilusión y el compromiso del primer día editando material con frecuencia sin perder ni un ápice de energía y actitud. Tal es así que actualmente combina dos firmas. Por un lado, en solitario como Juan Trece, con el que ha publicado Por Si Me Muero (2019), Caminos y Aquellos Instantes (ambos en 2020) y a final del pasado año el Noches En Vela que analizamos entonces, y con la banda Minutos Robados (con quienes ya había publicado el EP Huellas del Tiempo en 2019 y el sencillo Tierra de Nadie en 2021) y con quienes ahora lanza en formato digital un nuevo trío de temas bajo el nombre de Volviendo Al Camino. Tanto a solas como con banda, que se completa con los más que solventes José Luis Carrión -guitarra y coros-, Fran Moreno -batería y coros- y Jesús Morales ‘Ranuchi’ –bajo-, destila un sonido sin ases en la manga y sin dobles lecturas, rock de esencia bluesera cruda y cortante. Si a solas reluce más la esencia de bluesman con tendencia a la soledad del alma callejera (que no es lo mismo que urbana) y a la literatura derrotista (en 2018 publicó su primer libro de poemas, titulado Latidos de un corazón desvencijado y vetusto) con el grupo el músculo guitarrero y rítmico de los compañeros le dan un punto más accesible, pero con un delicioso sonido clásico que conduce inevitablemente a un blues rock que derrocha estilo especialmente en los solos, prestadles atención, y con algo de atrevimiento en el resto de arreglos.
‘La Diestra’ se define como “una canción de rock cargada del sentimiento de lucha interior y el espíritu de superación de los obstáculos. La vida es una pelea constante contra los elementos y en este corte queda reflejado con un ritmo frenético de emocionantes subidas y bajadas. ‘La diestra’ es fin y es principio, es aceptación y es victoria, es cambio”. En las formas, encontramos un corte en el que el tempo, junto a las guitarras de entrada y del fraseo, presenta algo de tribalismo chamán. Buen trabajo de segundas voces en el estribillo y un solo, siempre generoso, y explosivo para la coda.
‘Al Borde Tu Locura’ es un tema algo más reposado, en el que la base rítmica atempera ligeramente la distorsión para acercarse a terrenos iggypopescos mientras que, por otro lado, también las guitarras, al tener más espacio, se desenvuelven más blueseras. Sobre la canción, la banda explica que “es la historia de un amor imposible que se ha enraizado en lo más profundo del alma, es la puerta que deseamos abrir aún sabiendo que no debemos. Es la angustiosa dicotomía de querer y no deber querer, diluida entre versos en los que derramar los perversos sentimientos que en ocasiones nos invaden hasta destruirnos. ‘Al borde de tu locura’ es la conjunción entre amor y tristeza, entre quererte y no tenerte”.
El cierre vendrá de la mano de ‘Aquelarre’, un tema mucho más extenso en metraje (se irá a los seis minutos y medio) que comienza en combinación de acústica y solo eléctrico. Detalla Minutos Robados sobre esta última canción que “se mueve sobre la ilusoria línea que separa el fuego cegador y la oscuridad absoluta. Nos trae a los demonios que habitan en los lugares más profundos de nuestro interior, nos habla de aquellos miedos secretos que a veces nos invaden y terminan por comernos por dentro. ‘Aquelarre’ es lo que somos, lo que nos mueve a hacer cosas impensables y lo que nos ahoga hasta dejarnos sin aliento”. La mayor duración hace que, ahora sí, las guitarras tengan espacio sobrado para desplegar varios solos, siempre de una intensidad y ejecución sobria y eficaz. Es en los puentes entre estructuras donde Minutos Robados ofrecen esos nuevos matices que se alejan de lo esencialmente canónico de los terrenos más clásicos, ganando ese punto de accesibilidad.
Minutos Robados suma y sigue, por tanto, alimentando su cancionero y sus registros para hacer de sus conciertos una variedad mayor.
PD: La primera crítica después del tercer ascenso de la UD Almería en quince años (cuarto para un club de la capital) tenía que ser para un grupo de la tierra, eso lo tenía claro. Salud.
Lista de canciones – tracklist:
- La Diestra
- Al Borde De Tu Locura
- Aquelarre
Publicado el mayo 30, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Juan Trece, Minutos Robados, Volviendo Al Camino. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0