Malas Pulgas – Las Primeras Flores De La Primavera

Lo ha vuelto a conseguir. ¿Quién? Robe. ¿A qué te refieres? Pues basta escuchar el primer minuto y medio de “Castillos De Papel”, la canción que abre el nuevo trabajo de Malas Pulgas, Las Primeras Flores De La Primavera, para comprobar que su forma de hacer siempre acaba generando y creando escuela. Ya pasó de forma evidente en los tiempos de Extremoduro, primero en la época más contundente y después en la más lírica y armonizada y melódica. Y también como Robe… Pero no el Robe de Mayéutica, sino el de los dos primeros discos, mucho más ricos en matices de violín, clarinete, acordeón y otras instrumentaciones más sutiles. Esos crescendos, precisamente, primaverales son perfecta reconocibles en la propuesta de esta nueva entrega de la formación murciana. Y no es la única canción. Partiendo de esa clarísima influencia, intentan desplegar su propia manera de hacer y expresar. A veces suena más genuino y conseguido que otras, pero, lo que apuntaba, resulta muy evidente de donde vienen y lo que quieren. Es cierto que fusionan ‘las dos épocas’, porque cuando las guitarras y voces rugen sí que lo hacen con algo más de potencia que en esos Lo Que Aletea Sobre Nuestras Cabezas y Destrozares, Canciones Para El Final De Los Tiempos. También hay cositas de Albertucho y Poncho K, de Marea, de Sínkope… En definitiva, de toda la corte y delfines del rock de naturaleza poética desde la visión ‘transgresiva’. Un disco que viene de la mano de Maldito Records y que considero la apuesta definitiva tras los anteriores Paralelos Al Cielo de 2018 (donde aquí el violín era sustituido por saxo), Vidas De Servilleta de 2016 y el seminal homónimo Malas Pulgas de 2015. Hay que recordar que algunos componentes venían rodados con el grupo anterior Mala Idea, a quien recuperamos hace muchos años en la crítica remember de los viernes.

Empezamos con los datos biográficos oficiales. Malas Pulgas, como esbozaba, es una banda de rock forjada y formada en Murcia en el año 2013, por Pedro Ríos, vocalista y Rafael Pérez, guitarrista. Con este formato de dúo, graban su primer trabajo Malas Pulgas (2015), con una variedad musical amplia y letras elegantes, divertidas y directas. En 2016 la banda empieza a crecer con dos nuevas incorporaciones, Pedro Manuel Pérez, bajista y Daniel Mauri, baterista, cambiando así un poco el sonido y la fuerza en su segundo trabajo, Vidas De Servilleta (2016), afianzándose y haciéndose un hueco en el panorama del rock español.

Para su tercer disco, la banda, cuenta con seis componentes, sumándose a esta, Francisco López, guitarrista; Julián Cabello, saxofonista y, como nuevo baterista, Joaquín Enrique Bermejo “Mini Drums”. Con Paralelos Al Cielo (2019), nombre de dicho trabajo, le dan otra vuelta al sonido y endurecen más la máquina, más rock, que es lo que buscaban. Este tuvo muy buena acogida y buenas críticas en la prensa especializada. Tras el parón global por la pandemia, vuelven con otro trabajo y con gente nueva en las filas de la banda, Patricia Galián, al violín, que viene colaborando con ellos desde hace años, Rebeca Riquelme a los coros y la vuelta a los conciertos de Daniel Mauri a la batería. Las Primeras Flores De La Primavera (2023) es el cuarto trabajo de la banda.

Como apuntaba más arriba, “Castillos De Papel” es puro Robe hasta en la forma de elongar algunas palabras de los versos del fraseo y con ese violín nervioso pero preciosista que nos recuerda de manera meridiana al Carlitos del primer disco. Es cierto que cuando la guitarra ruge hay más potencia, más corporeidad de la distorsión y más agresividad en la forma de cantar, pero las similitudes son tan evidentes que casi parece un homenaje. También hay que dejar claro que para afrontar un desafío como este es difícil caer en el ridículo y el gran mérito de Malas Pulgas es que salen victoriosos y reforzados por la solidez de la propuesta.

“Las Primeras Flores” parecen apuntar el mismo camino en el inicio, con unos acordes contenidos sobre los que va dibujando una melodía colorista una segunda guitarra. Las primeras estrofas cantadas se mueven bamboleantes y mecidas en lo embaucador del soniquete hasta que, por sorpresa, tras esta extensa presentación de minuto y medio, rugirá la banda con una batería muy contundente. Es aquí donde las reminiscencias de Albertucho y y Alfonso K se deslizan en la manera de masticar el estribillo, mientras la coda musical se torna más rugosa y machacona.

“Amanece” arranque algo más frágil y ofrecerá un crecimiento feroz con esos coros femeninos de segunda voz que recuerda tanto al debut de Albertucho como a la primera parte de la discografía extrema. El desempeño instrumental coge brío con uno de los mejores solos del metraje, aunque en la segunda parte quizá adolece de algún cambio de estructura para terminar de redondear el tema.

Tanto “El Beso” como “El Cielo” presentan inicios similares, con esa guitarra tan Robe del final del milenio pasado y primeros años del presente. La primera es aprehensible desde la primera escucha por la cadencia de su estribillo y destaca, sobre todo, por contener el mayor espacio instrumental para una certera expansión progresiva que le sienta muy bien a todo el conjunto del disco. Por su parte, la segunda es mucho más ruda y estruendosa, como un ejercicio coral que tiene hechuras de cierre de concierto con todas las letras.

Aunque el final del disco llegará de la mano de “El Reencuentro” que se mueve ágil y grácil entre ligeros arpegios y melodías luminosas y un soniquete algo más feliz y concluyente, reforzado todavía más si cabe con esa coda de coros festivos y bullangueros que dejan un buen gusto y una sonrisa final.

Malas Pulgas sigue pues perfilando su propia figura como banda, dando pasos lógicos disco a disco en función de las nuevas incorporaciones y con unas influencias muy definidas. No tienen la genialidad del mito pero el resultado es bastante pintón como para ser disfrutado sin pretensiones ni megalomanías.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Castillos De Papel
  2. Las Primeras Flores
  3. Amanece
  4. El Beso
  5. El Cielo
  6. El Reencuentro

Publicado el junio 27, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.