Despistaos – Los Días Contados
Para analizar el directo acústico de Despistaos, ‘Los Días Contados’, empezaré diciendo un tópico de cualquier crítico adusto que se precie: me gustaban más antes. Y es cierto. Despistaos aparecía en 2003 con su disco homónimo lleno de canciones de acceso fácil, con una esencia rockera básica, pero con mucho encanto. Canciones como ‘Resucito’, ‘Balas de Plata’, ‘Evohe’, ‘Ponme de Beber’, ‘De Rama en Rama’, ‘En La Nevera’, ‘Sueño Rojo’… eran un soplo de aire fresco en el género.
Ese impulso continuó un año después en ‘¿A Ti Qué Te Importa?’, con temas como el doloroso ‘Un Miércoles Cualquiera’, ‘Ahora Que Tú No Me Ves’, ‘El Malo del Cuento’ o ‘Corazón de Hielo’… Pero llegó un momento en el que el gran público y la radiofórmula se fijó en ellos. Y poco a poco el circuito habitual cutre-sufridor del rock estatal dejó paso a otras esferas y Despistaos crecieron con el peso de su trabajo y su gran capacidad (meritoria) de generar canciones de sonido más amable.
Llegaron discos como ‘Lejos’ (que aún tiene temas como ‘Necesito Vino’ o ‘La Última Página’, tremendos), ‘Vivir al Revés’, ‘Cuando Empieza Lo Mejor’ y sobre todo el tema de ‘Física y Química’ y todo se revolucionó aún más. Ahora nos llega ‘Los Días Contados’ un concierto acústico (sonido que ya exploraron en un recopilatorio) que, todo hay que decirlo, suena como un cañón. Una producción perfecta, un sonido delicado y que llama la atención desde la primera escucha. No es frecuente tanta excelencia en este tipo de grabaciones en el rock estatal. Mi enhorabuena.
Pues bien, en la selección de temas no está ni uno de los que he citado. Ni uno. Entre los 19 temas que componen el directo encontramos la mayoría de singles que todos hemos escuchado en cualquier parte: la citada ‘Física y Química’, ‘Cada Dos Minutos’, ‘Estoy Aquí’… Algunas hacen vibrar, pese al exceso de azúcar, como ‘Cuando Lloras’, ‘Gracias’ o ‘Hasta Las Doce’, con María Villalón que, junto a Dani Martín, son las colaboraciones que se incluyen.
Y sí, pese a que a mi me gustaban más antes, estos años nos dejan un crecimiento musical de Despistaos elogiable y este acústico es prueba fehaciente de ello. Es increíble la diferencia y dominio vocal de Daniel Marco en este directo, eso requiere trabajo durante años. Las guitarras de Krespo y More arropan, sutilmente las melodías con una sección rítmica bien resuelta, con Isma y Lázaro. Y un piano delicioso, arreglos de cuerda, metales…
Es más blando, sí, pero suenan bien.
En Spotify
Tracklist:
- Física o Química
- Dibujando Primaveras
- Cada Dos Minutos
- Cuando Lloras
- Gracias
- #Todosparauna
- Soportales
- Caricias En Tu Espalda
- Estoy Aquí
- Nada de Nada
- Hasta Las Doce
- Los Días Contados
- Desde Que Nos Estamos Dejando
- Hasta Que Pase La Tormenta
- Un Beso y Nada Más
- Menos
- Ruido
- Sentada En Un Sueño
- Seguir Adelante
Publicado el abril 12, 2012 en Críticas Discos y etiquetado en Acústico, ¿A Ti Qué Te Importa?, Criticas Discos, Cuando Empieza Lo Mejor, Dani Martin, Daniel Marco, Despistaos, Directo, Lejos, María Villalón, Vivir al revés. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
A mi la verdad es que despistaos, me han sonado más a pop y desde que los oí en los 40 Principales, dejaron de llamarme la atención.
El primer disco tiene poco de pop, luego si que están ahí ahí
En la edición física del CD, son 22 los temas y viene «Un miércoles cualquiera». Al menos podrás escuchar una de las que mencionas (algo es algo ¿no?)
Desconocía ese dato. Algo es algo sí, jeje
Cierto, una de quince! Jeje, salud
Sin duda el primer disco es muy bueno, poco pop y mucho rock, al ir pasando los discos poco o nada rock y mucho pop
Pingback: Despistaos – Las Cosas En Su Sitio | RockSesion
Pingback: Despistaos – Ilusionismo | RockSesion