Archivo del sitio

Manolo García – Acústico, Acústico, Acústico

 

Pocos artistas hay que con combinen los números mastodónticos de Manolo García con una total discreción y sencillez. Paso a paso por su camino, a buen seguro no alquitranado, acumula ya cuarenta años de canciones y escenarios, unos cuantos cientos miles de discos vendidos a lo largo de su carrera y giras de kilométrica amplitud de fechas, como las 55 que despachó en la que trae como colofón este doble disco y doble DVD en directo: Acústico, Acústico, Acústico. Tan abarrotado como sus discos, siempre extensos en metraje, con cerca de dos horas y media de duración y que, quién lo diría, venía a ser el primer espectáculo acústico al completo de toda su carrera y, por tanto, también su primer trabajo de esta naturaleza. Y es que, después de tantos años, parece casi inconcebible que estando su discografía llena de esa querencia más cercana, pese a que es incuestionable la afición por la maraña eléctrica con la que le gusta azuzar, haya tardado tanto en darse (darnos) ese gustazo. Ricardo Marín, Víctor Iniesta, Josete Ordoñez (guitarras españolas, acústicas y laúd), Juan Carlos García (piano, percusión y coros), Olvido Lanza (violín y chelo), Charly Sardà (percusiones) e Iñigo Goldaracena (contrabajo y acordeón) acompañaron a Manolo García (voz y guitarra acústica) en la reconstrucción de canciones de su discografía, donde hay más espacio para Los Rápidos que para El Último de la Fila, una rareza, y donde Geometría del Rayo y Arena En Los Bolsillos (por supuesto) llevan el peso.

Lee el resto de esta entrada

Iratxo – Hueso y Carne

Iratxo PortadaHace apenas una semana veía la luz el nuevo disco de Juan Manuel Cifuentes, Iratxo. El sexto de su carrera, como siempre en descarga directa libre y gratuita (además de estar a la venta física), pero con la particularidad de apostar de forma clara y decidida por el sonido acústico. Un registro ya manejado con solvencia en sus entregas anteriores, pero que en esta ocasión centra la totalidad de la propuesta, coincidiendo con ese paréntesis anunciado en las actuaciones con banda. Es decir, Iratxo girará a solas en 2016 (de hecho ya hay una importante colección de fechas para verle en todo el país de aquí a mayo) y lo celebra mostrando alguna de sus nuevas canciones y adaptando algunas ya conocidas. Con el paso de los discos su figura se pule en aristas y este álbum, sin zarandajas festivas, desnudan a un autor honesto, que canta más de lo que parece, y que hace del sexo y de los hitos del pasado que marcan para siempre su universo argumental.

Lee el resto de esta entrada

Caskärrabias – A Tu Salud

Caskarrabias A Tu SaludEs jodido llevar veinte años dejándote la piel en cada canción, en cada nota y en cada noche que te subes al escenario y que todavía haya gente del mundillo (no hablo más allá de los aficionados a nuestro rock, porque entonces ya sería más dramático) que se encoja de hombros al escuchar tu nombre. Y me pego un tiro en el pie, incluso yo mismo, porque Caskärrabias siempre han sido para mí alguien a quien tener mucho respeto, pero en los que no he profundizado demasiado con el paso de los años, de los discos, de los compromisos y la premura de atender a las novedades. Tiene mucho que ver con la limitación geográfica que parece ser una losa para tantos grupos. Y si eso pasa con la escena madrileña, véase estos Caskärrabias liderados por Kake Lago, o con Stafas de Michel Molinera, imaginad lo que puede ser para otras bandas con menos empaque o de otros territorios. A Tu Salud es de esos lanzamientos que (sin quererlo) suenan a puñetazo en la mesa. Un CD+DVD en directo y acústico que recoge la grandeza de una banda de artesanos del rocanrol. No te arrepentirás.

Lee el resto de esta entrada

Crónica Jaime Urrutia – Acústico (Almería, 20 de abril de 2012)

En los últimos tiempos es frecuente que los grupos o solistas se lancen a realizar giras acústicas. Los motivos son varios: ahorro de costes al precisar de menos medios técnicos, (en muchas ocasiones de menos músicos), aforo menor, otra media de  edad, una revisión/reinterpretación de temas antiguos. En definitiva, que está de moda. Sea por los motivos que sean, Jaime Urrutia, el que fuera líder de Gabinete Caligari, con carrera en solitario desde 2003, se encuentra de gira ‘Al Natural’, y el pasado 20 de abril visitó el Teatro Apolo de Almería.
Lee el resto de esta entrada

Despistaos – Los Días Contados

Para analizar el directo acústico de Despistaos, ‘Los Días Contados’, empezaré diciendo un tópico de cualquier crítico adusto que se precie: me gustaban más antes. Y es cierto. Despistaos aparecía en 2003 con su disco homónimo lleno de canciones de acceso fácil, con una esencia rockera básica, pero con mucho encanto. Canciones como ‘Resucito’, ‘Balas de Plata’, ‘Evohe’, ‘Ponme de Beber’, ‘De Rama en Rama’, ‘En La Nevera’, ‘Sueño Rojo’… eran un soplo de aire fresco en el género.

Lee el resto de esta entrada