Crónica Jaime Urrutia – Acústico (Almería, 20 de abril de 2012)
En los últimos tiempos es frecuente que los grupos o solistas se lancen a realizar giras acústicas. Los motivos son varios: ahorro de costes al precisar de menos medios técnicos, (en muchas ocasiones de menos músicos), aforo menor, otra media de edad, una revisión/reinterpretación de temas antiguos. En definitiva, que está de moda. Sea por los motivos que sean, Jaime Urrutia, el que fuera líder de Gabinete Caligari, con carrera en solitario desde 2003, se encuentra de gira ‘Al Natural’, y el pasado 20 de abril visitó el Teatro Apolo de Almería.
Con una sencilla formación en trío. Jaime con eléctrica sin distorsión, acústica, percusiones y pandereta, Juan Carlos Soto, y piano, pandereta y otros instrumentos Esteban Hirschfeld, el castizo cantante madrileño ofreció en un hora y media hasta 23 temas que recorrieron distintas épocas de sus más de treinta años en la música.
Y de hecho las cartas quedaron boca arriba desde las dos primeras canciones de escuela Gabinete, ‘Pecados Más Dulces Que Un Zapato De Raso’ y ‘Amor Prohibido’, que dieron paso al éxito más grande de su carrera en solitario, ‘¿Dónde Estás?’. Una vez ganada la entrada, todo fue rodado para un veterano como Urrutia.
En contra de lo que suele aparentar y la fama que atesora, Jaime se mostró cercano toda la noche. Contando con camaradería de bar anécdotas personales y amatorias de cada canción, dando más temperatura a un teatro cada vez más encendido por sus pequeñas grandes coplas populares. Porque Jaime Urrutia puede que sea el patito feo de ese grupo de camaradería que conforman Andrés Calamaro, Loquillo y Enrique Bunbury. El menos guapo, el menos reconocido, el más infravalorado. Pero no.
Jaime Urrutia es un superclase de los que apenas quedan. Canciones como ‘Mentiras’, ‘La Sangre de Tu Tristeza’, ‘Cuatro Rosas’, ‘Camino Soria’ o ‘Nadie Me Va A Añorar’ son puñales de poesía popular. También posee esa vertiente de hedonismo decadente, como ‘Tratando’, ‘El Calor Del Amor En Un Bar’ o ‘La Culpa Fue Del Cha Cha Cha’. La fina ironía castiza de ‘Qué Barbaridad’, ‘Un Petardo En El Culo’ o ‘El Hombre de Oro’. El catálogo de amor variado de ‘Pitusa’ o ‘Golpes’. O los cantos al viento de ‘Mi Buena Estrella’ o ‘Castillos En El Aire’.
Y los pequeños fallos técnicos se olvidan cuando las canciones son las que hablan y Jaime tiene muchas y buenas.
Setlist:
- Pecados Más Dulces Que Un Zapato De Raso
- Amor Prohibido
- ¿Dónde Estás?
- ¿Qué Hay De Comer?
- Mi Buena Estrella
- Un Petardo En El Culo
- Mentiras
- Pitusa
- La Sangre De Tu Tristeza
- Amor De Madre
- El Hombre De Oro
- Castillos En El Aire
- Cuatro Rosas
- Completamente Feliz
- Tratando
- Suite Nupcial
- Qué Barbaridad
- Aquí Sin Más
- Golpes
- Camino Soria
- Al Calor Del Amor En Un Bar
- Nadie Me Va A Añorar
- La Culpa Fue Del Chá Chá Chá
Publicado el abril 23, 2012 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Acústico, Almeria, Andrés Calamaro, Bunbury, Concierto, Crónica, Gabinete Caligari, Jaime Urrutia, Loquillo. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Igor Paskual – Rugidos De Gato | RockSesion