MareaRock Festival. Crónica. (13 de octubre)

Cambiando de pueblo en pueblo de la provincia de Alicante, la edición de este año del MareaRock Festival se celebró este sábado en Petrer, con la asistencia, según la organización, de 2.800 personas. Eso con entrada. Porque las condiciones del recinto permitían ver los conciertos desde el exterior con inusitada facilidad. El cartel presentaba muchos atractivos por tan solo quince euros, el principal el espectáculo conjunto de La Sevilla del Diablo de Reincidentes y Narco, que apenas ha tenido cinco fechas. Pero también Boikot. Hora Zulú. Y los locales La Terapia Mestiza, Fuckop Family, La Raíz y Termofrigidus. (Fotos: Daniel Bravo)

Dos horas y media largas despacharon Narco y Reincidentes y solo con eso la entrada ya estaba pagada. Al contrario de lo que ocurre en otras giras fusión de bandas (véase Los Coronas y Arizona Baby en Corizonas) el espectáculo comenzó con Narco a solas. Despacharon siete temas, cuatro de Alita de Mosca, que en sí mismo parece un grandes éxitos, y otros tres anteriores. Siete temas ‘estrella’ (de hecho ‘La Hermandad de los Muertos’ suele estar en los bises) en media hora que presagiaban que el concierto iba a ser intenso, ante todo. Tras un parón de intercambio, era el turno de Reincidentes. Otros trece temas en algo más de 40 minutos. Con sus más de 200 canciones a su espalda es difícil que Madina y compañía hierren el tiro. Su bloque estuvo conformado por la primera parte de sus conciertos en solitario durante esta gira. (Setlist completo al final del texto).

Hasta aquí todo normal y quizá decepcionante porque todo el mundo esperaba el fuego conjunto. Al comenzar las notas de ‘Huracán’, con las dos bandas en el escenario todo cambió. Vikingo MD y Distorsión Morales en su línea escénica, mientras que Fernando Madina, sin su bajo, estaba completamente exaltado. Como si le hubieran quitado veinte años de encima. Amnésico, de Narco, al bajo, estuvo casi todo el tiempo en el escenario, mientras que Finito de Badajoz y Barea de Reincidentes alternaban en las guitarras con Diablero Díaz.

Las canciones de Narco sonaron parecidas, pero con la savia de los guitarras superclase. Por el contrario, la fiesta y la principal sorpresa llegó con las reinterpretaciones de Reincidentes, como El Cuento Del Alfajor, Cucaracha Blanca o Grana y Oro, para ofrecer el primer cierre con Vicio. La sensación de descontrol aumentaba en la misma proporción en la que Vikingo MD daba cuenta, entre canción y canción, de una botella de J&B a palo seco. Más de media. Un crack.

La traca final vino con Jartos de Aguantar y La Puta Policía. Una descarga y un espectáculo tan bruto y único que merece que sea registrado en DVD para el recuerdo. Confiamos que se haya grabado alguna de las citas.

Antes de todo esto Boikot salió a escena con muchos problemas. Las luces del escenario desaparecieron, la voz de Juancar no se escuchaba. Cinco minutos de vacío tras la entrada de Inés. No fue serio. Pero se repusieron. He sido siempre muy crítico con los discos en estudio de la banda, por el abuso de inspiración ajena y otros matices, pero en directo hacen que todo se olvide. Tienen repertorio de sobra para ello y escuchar ‘Korsakov’, ‘Amaneció’, ‘Kualkier Día’ de Piperrak y tantos otros temas en directo siempre vale la pena y es celebrado con profusión. Insisto en que Kosta es, de sobra, la mejor voz y músico del grupo. Sé que el tema del protagonismo lo llevan repartido, pero no estaría mal un poco más para él. Del nuevo álbum sonaron ‘Sin Tiempo Para Respirar’, ‘Lágrimas de Rabia’, ‘Naita Na’, ‘Sexo, Drogas y Rocanrol’ e ‘Instinto Animal’.

Para hablar de Hora Zulú hay que hacer mención al sonido. Está claro que MareaRock no es un Viñarock, ni un En Vivo, ni un Derrame Rock. Pero ya son muchos años, el cartel crece en nombres y reputación y no se ve reflejado en medios técnicos. ¿De qué sirve traerte un cartel notable si la materia prima, las canciones, no van a sonar como debieran? Es cierto que los precios de todo eran bastante populares (minis a cuatro euros en lugar de los seis y siete de Viña y En Vivo), pero casi se prefiere pagar cinco euros más y que la cosa no suene en función del azar.

Hora Zulú fue una de las principales víctimas del sonido, junto a los citados Boikot. Los de Granada prepararon un setlist mucho más compensado que en Viñarock y alternaron canciones del imprescindible ‘Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada’ con canciones de todos los anteriores. (Por supuesto que de ‘Querer Creer’ solo ‘Toma y Obliga’, eso sí). Mi debilidad por Hora Zulú es alta y de sobra conocida, así que no quitaría ninguna de las canciones que sonaron, aún así, se echó en falta las clásicas ‘Tientos’ y ‘Tango’. Pero la renovación es necesaria y el tiempo limitado. Uno de los momentos más brillantes fue un fragmento de la ‘Profecía’, la poesía de Rafael de León, recitada por Aitor mientras arreglaban la batería a Cordovilla. La pena negra de Hora Zulú siempre presente. Grandes.

El resto del cartel se completó con cuatro grupos del Levante. Buena forma de continuar el tirón y que la fiesta no decayera en ningún momento. De hecho, desde la apertura el recinto tuvo una asistencia media alta. Los encargados de abrir fueron los alicantinos de La Terapia Mestiza. Una mezcla de reggae, funk, rumba, son, y todo lo mezcable, presentando su debut discográfico con más que aceptable resultado. Muchos en el escenario y buen rollo para dar y tomar. Se agradeció.
A continuación Fuckop Family. Aunque es cierto que, por méritos propios, ya han superado la barrera provincial, verlos jugar en casa hace apreciar aún más su capacidad musical. Otros que fusionan todo. Funk, rap, hardcore metal, ragga. Centraron su repertorio en ‘Spain No Brain’ y no erraron el tiro. Su nuevo disco es todo un catálogo de lo que dan el escenario. Mucho juego de voces y contundencia y melodía a partes iguales. Fue una de las actuaciones más redondas de la jornada.

‘El Lado de Los Rebeldes’ es el tercer disco de La Raíz. Cuando lo escuché me pareció uno de los mejores discos de 2011, pero las dos veces que los había visto en directo no me convencieron en absoluto. Quedé un tanto decepcionado. Después de su actuación en MareaRock veo un halo de luz y he recuperado la fe en ellos. Esta vez si lograron hacerme llegar esa sensación de fiesta constante sumada a la críticas letras y esa melodía vocal tan diferente que consiguen en los medios y bajos tiempos en estudio. ‘El Lado de Los Rebeldes’, ‘La Voz Del Pueblo’ o bellas canciones pop y bailables como ‘De Mar en Mar’ sonaron con elegancia y fuerza. Esta vez sí. Mi aplauso.

El ‘patito feo’ de cerrar una jornada tan intensa y larga (De cinco de la tarde a cuatro largas de la madrugada) fue para Termofrigidus. Con una sección de trompetas y trombones desbocada, los valencianos desgranaron buena parte de su ‘El Opio del Pueblo’, su tercer álbum y con el que sin duda han pasado a jugar en otra división mucho más alta. La homónima ‘El Opio del Pueblo’, ‘Lucifer’, ‘Querida República’ o ‘Rita’ sonaron con la festividad necesaria, sin olvidar la técnica. Gran concierto y nueva confirmación de que estamos ante un grupo que no ha tocado techo.

Setlist La Sevilla Del Diablo. Reincidentes + Narco

Narco
A Tomar Por Culo El Mundo
Siempre Enmarronao
Son Ellos
La Última Cena
Tu Dios de Madera
La Hermandad de los Muertos
Estrellas En El Pecho

Reincidentes
Ay Dolores
Buenos Tiempos
La Republicana
Quema el Inem
La Historia Se Repite
Un Día Más
La Infancia de un Cargador
No Podemos Esperar
Yo Acuso
La Ciudad de los Sueños
Resistencia
Aprendiendo a Luchar

La Sevilla Del Diablo Narco+Reincidentes
Huracán
Dame Veneno
Pa Los Restos y Un Día
Dj Muerto
El Sotánico
El Cuento del Alfajor
Rip Rap
La Cucaracha
Grana y Oro
Madre
Chivato Manso
Nazis Nunca Más
Otro Altercado
Cucaracha Blanca
Vicio
Jartos De Aguantar
La Puta Policía

Publicado el octubre 16, 2012 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: