Flametal – The Elder (2005)

Flametal The ElderPuestos a dar un nombre compuesto que evidencie las dos tendencias que despliegan en su música, podrían haberse llamado mejor Metalenco (o quizá es que el equipo de basket de la antigua URSS me marcó demasiado), pero no deja de ser curioso que a un guitarrista californiano afincado en Canadá le dé por montar un grupo y dedicarse a hacer heavy metal de inspiración flamenca. Eso es Flametal y The Elder fue su álbum debut. La idea no es nueva, ya en 1973 la banda semi americana semi británica Carmen se lanzó un Fandangos In Space con mucha más raíz si cabe. (Precisamente hoy se ha llevado una de las tuitcríticas por petición de los viernes en twitter, enormes casualidades). Flametal recoge aquel espíritu y en The Elder presenta su visión más pura de la conjunción propuesta (después vendría un disco de versiones de AC/DC o Iron Maiden con palmeos y quejíos). Propuestas más que interesantes para comprobar la universalidad de cualquier música.

El sonido de Flamental se cimenta en dos armazones claros, un armazón de guitarras pesadas y contundentes, que juegan con la rítmica y compases de la base rítmica y una guitarra española solista que es la que marca la melodía principal y transpira esencia. Sobre eso, encontramos voces roncas (no llegan a lo gutural) y también zapateados de una pureza indiscutible como el que llega en ‘Silencio/Escobilla’, que podría estar extraída de cualquier disco grabado por artistas de Cádiz. Efectivamente, algunos títulos son divertidos. Como ‘P’Allá Al Infierno Vas’ o ‘Bruja Tortura’. El culpable de todo esto se llama Ben Woods, que toca la cima en el primer corte, el homónimo ‘The Elder’, que tira y recoge compás con una solera que dan ganas de romperse la camisa.

Más metalera se presenta ‘Red Cobblestone’, potencia contenida con algún que otro escarceo en guitarras, pero más bien pesada. Palmeos veloces y ritmos marcados para ‘Bruja Tortura’, que una vez iniciada desemboca en un juego de dos velocidades con querencia progresiva. El final recoge, como una bulería, los ritmos apuntados en un fin de fiesta de virtuosismo conjunto. ‘P’Allá Al Infierno Va’ está cantado en un spanglish a veces ininteligible en un loable intento de pegarse unos tientos. La distorsión elegida esta vez para los solos son mucho más agudos y se tira de alguna que otra doblez para aumentar la emotividad.

En el tramo final encontramos ‘The Summoning’, con más predominancia de la española y, junto a ‘The Elder’, uno de los mejores temas del conjunto. En ‘Cuatro Caballeros’ se arranca al galope para a continuación hacer un muestrario de cambios de ritmo, la mayoría de ellos conseguidos. Para cerrar, ‘Journey Into Fear’ recoge las sillas de anea y los cuernos heavys con más de siete minutos de improvisación que vuelven a culminar en explosión final. Al final de varios minutos en blanco, aparece un bis acústico en el que Woods quiere dejar claro que su talento con las cuerdas, aquí en formato clásico, está por encima de toda duda.

No llegan al romanticismo primigenio de Carmen (que se fijaban más en Imán, Triana, Mezquita y nombres clásicos del rock progresivo andaluz), ni son tan bestias como los hispano franceses de brutal death flamenco Impureza. Flametal se encuentran a medio camino de esta fusión que, sin ánimo de ser chovinistas, no iguala nuestros nombres, pero al menos nos hacen sonreír y henchirnos de orgullo.

En Spotify.

Tracklist:

  1. The Elder
  2. Silencio/Escobilla
  3. Red Cobblestone
  4. Bruja Tortura
  5. P’Allá Al Infierno Vas
  6. The Summoning
  7. Cuatro Caballeros
  8. Journey Into Fear

Publicado el octubre 16, 2015 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: