King Sapo – Niño Gurú
Se nota a la legua cuando, como en este caso, el debut de una banda viene respaldado por la experiencia de sus componentes en grupos anteriores. En esta ocasión, es que es casi una remodelación casi completa de los extintos Eldorado, de quien ‘criticamos’ allá por 2015 su Karma Generator, después de las fantásticas sensaciones de su también gran disco Paranormal Radio. A King Sapo le da vida tres excomponentes de la citada banda: Jesús Trujillo a la voz y guitarras, Andrés Duende a la guitarra y Javier Planelles a la batería. Un trío que se completa, para ser cuarteto, con el bajista José Alberto Solís, que tampoco es un recién llegado porque también atesora currículum con SCR, Última Experiencia o Wyoming y los Insolventes. Todos ellos se han puesto a los mandos de Juan de Dios Martín, que grabó el álbum en dos intensas sesiones separadas varios meses en los Estudio Uno de Madrid. Rock and roll de corte clásico (de los setenta a los noventa) para que no se pierdan los patrones básicos del género.
Si los sapos provocan alucinaciones, imaginad si es rey. Este Niño Gurú recuerda a una infinidad de guitarras fuertes, riffs poderosos, bases rítmicas contundentes. Pongan ahí todos los nombres influyentes que quieran, de Hellacopters a Black Crowes, de Black Label Society a Zeppelin. No parecen malos antecedentes. A lo que hay que añadir algo de psicodelia y balada de rock ‘americana’.
‘Niño Gurú’, la canción que abre y titula el álbum juega a una ligera psicodelia inicial para explotar en un sólido ritmo sobre el que la banda marca sus cartas sin guardarse ningún as en la manga. Siguiendo por la carretera a toda velocidad, ‘Hombre Humo’ hace honor a su nombre con un tempo endiablado y con un groove que se abre paso en el break, para continuar con una coda con un crescendo incendiario. Más madera.
‘Alguien Como Tú’ saca el lado gamberro de las guitarras, preludio a un mismo tono en el fraseo, que tiene hechuras de single en un estribillo más melódico. Gente como The Darkness o The Strokes se antojan al final del pasillo. Como buenos hijos del rock sureño y/o de ascendencia americana, ‘Libre’ es una gran balada electrificada que muestra la solvencia vocal de Trujillo, repleta de melancolía. No por ser previsible el desarrollo con mayor distorsión de la segunda parte de tema le hace perder valor.
Batería y bajo ambientan los tribales ritmos de ‘Lume’, certero trallazo de menos de tres minutos, que enriquece la variedad de la novena de cortes. Pero si echabas de menos lo alucinógeno, llegará con el riff afectado de ‘Insomnios’, donde la mezcla de la voz y el sonido de las guitarras recuerdan a la mejor época setentera, incluso con ligeros matices de psicodelia oriental. Un temazo en toda regla.
En la triada final, ‘Afrodita Blues’ enciende la locomotora con una canción de ascendencia negra, sobria y rotunda. En ‘Super Psycho’, el corte más amplio del conjunto, con más de seis minutos, encontramos nuevos coqueteos vocales en falsete, dándole un punto glam al musculoso brío rítmico de la banda. El cierre lo pone ‘Hablando Con Los Árboles’, el segundo corte de predominancia acústica, con una estructura creciente similar a la de ‘Libre’, si bien aquí se cargan las tintas una vez más en ciertos patrones psicodélicos.
A la postre, cuarenta minutos con un altísimo nivel de ejecución y una energía desbordante. Ojalá ‘la muerte’ de bandas, como Eldorado, tuviese siempre una inmediata continuidad con sucesores tan bien trabajados como King Sapo.
Larga vida al rey verde.
Lista de canciones – tracklist:
- Niño Gurú
- Hombre Humo
- Alguien Como Tú
- Libre
- Lume
- Insomnios
- Afrodita Blues
- Súper-Psycho
- Hablando con los Árboles
Publicado el marzo 18, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Eldorado, King Sapo, Niño Gurú. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Otra vez…Gracias. Me encantó esta banda, letras, voces y riff.