#Mis10de Camarón de la Isla
Dado que llevo el mismo veneno (ahora que han pasado escasas horas de la final del COAC y el ‘sistema rotatorio’ ha impedido que Ares gane el premio cantándole a Juan Carlos Aragón), es muy posible que sin él también hubiera llegado a meterme de lleno y profundidad en el mundo del flamenco, pero el virus se me metió en las venas desde niño, viéndole y escuchándole poner cintas, radios, vinilos, programas… Hoy, justo hoy, en algo más de un par de horas de cuando escribo estas líneas, se cumple un año de la muerte de mi padre. Siendo sábado, día en el que esta sección le dedica la publicación a un artista o grupo nacional, no podía ser otra la elección que Camarón de la Isla. Y es posible que pueda tomarse como previsible pero no hay otro símbolo más internacional del flamenco que él, aunque no sea, lógicamente, el único. Mi padre era capaz de reconocer a un cantaor tan solo escuchando los primeros segundos de la guitarra de acompañamiento. Decenas, cientos. Me queda su respeto al género y una forma de entender la vida que tiene muchísimos errores pero, ante todo, corazón y mucho de cabezonería. Hoy estás líneas solo valen para poner gasas en una herida gigante abierta de por vida. Porque siempre te echaré de menos, aunque eras tan grande que no te siento lejos ni un solo día. Van #Mis10de Camarón de la Isla. Corazón y llave.
Recordad, es un #Mis10de, no ‘lo mejor de’, así que podéis dejar vuestra lista en los comentarios.
#Mis10de Camarón 10. La Tarara. La popular canción versión banda. En uno de los bajos, J Al Andalus / Jesús Arispont, de Def Con Dos.
#Mis10de Camarón 9. Soy Gitano. Así suena una filarmónica por rumbas. Las defendía con porte.
#Mis10de Camarón 8. Romance del Amargo. Muchos le han cantado, pero Lorca nunca sonó mejor que con Camarón y Morente.
#Mis10de Camarón 7. Como El Agua. Además de las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito, la clase al bajo de Carlos Benavent, otro enorme.
#Mis10de Camarón 6. Potro De Rabia y Miel. De nuevo se reunieron Tomatito y Paco De Lucía, sabían que estaba cerca el final. La voz ya suena herida.
#Mis10de Camarón 5. El Niño Perdido/La Cigarra. Impresionante cantando y a la guitarra y con estrofas del ‘Na Es Eterno’, por lo que valga su presencia también aquí. Ojo, a su izquierda un imberbe Raimundo Amador.
#Mis10de Camarón 4. Viviré. Dicen que la impresionante intro de guitarras (de nuevo ambos) se gestó en pocos minutos. Voz más aguda por cambio de resonancia por problemas dentales. Que en el jardín de mi casa…
#Mis10de Camarón 3. Nana Del Caballo Grande. García Lorca, sitar, tensión… y su voz.
#Mis10de Camarón 2. La Leyenda Del Tiempo. Puñetazo a las fronteras en el 79. Símbolo de una revolución.
#Mis10de Camarón 1. Dicen De Mí. Filarmónica y un texto desesperado de locura y muerte. Lágrima viva. Salud.
Publicado el febrero 22, 2020 en Actualidad y etiquetado en #Mis10de, Actualidad, Camarón De La Isla. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Pingback: Playlist RockSesión por el Día Internacional del Flamenco | RockSesion
Pingback: Lo Más Leído de 2020 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Razkin – Norte | RockSesion
Pingback: Tomatito. Claustro de la Catedral de Almería. 22 de julio | RockSesion
Pingback: Parquesvr – Si No Fuera Por Estos Momentos, Sería Por Otros | RockSesion