Carlos Ann – Descarado (2005)
Cabalgando siempre en la vanguardia y en la traslación del exceso noctámbulo y sustancial a las canciones, a veces muy electrónicas, otras muy distorsionadas, pero siempre con una afección histriónica entre la locura y el delirio, Carlos Ann es un artista al que le sienta a la perfección el más que manido adjetivo de poliédrico. Pero es que pocas veces adquiere tanto sentido como con en el caso que nos ocupa. Desde principio de los noventa viene dando guerra con formaciones de su Barcelona natal como Danzando Confuso o Analogic Emotion. Así, llegaría en el 99 el personal e introspectivo Día Especial, con que inicia una senda en solitario que tendría en Entre Lujos y Otras Miserias un paso definitivo en la introspección de su pop electrónico. Llega entonces la varita mágica de Enrique Bunbury, que lo enrola en las filas del proyecto Bushido, que reúne de manera tormentosa a cuatro desbordantes talentos. Además de los dos citados, a Morti y Shuarma de Elefantes. Un disco al que le falta muy poco para ser legendario y que presente, en su concepción poco frecuente en nuestro país, un referente indiscutible. Con esa ‘confianza’, Ann se embarcaría en liderar el proyecto homenaje-recitado a Leopoldo María Panero. Un doble psicotrópico y alucinógeno que ofrece los momentos necesarios de lucidez y perdición. Así, con más focos en su escenario, llegaría este Descarado, protagonista de la crítica remember semanal.
Fue, por tanto, su tercer trabajo en solitario, con autoproducción y una explosiva combinación de electrónica centelleante y también planteamientos acústicos. Entre los datos glamurosos, diremos que, sí, colabora Enrique Bunbury en el tema ‘Hoy Me Dejaré’ y que la edición en CD incluía una pista con el videoclip en 35 mm del tema ‘Hada’, protagonizado por la entonces menos combativa Leticia Dolera, con dirección de Paco Plaza.
‘Descarado y Maleducado’ es el tema que abre el generoso metraje de un disco que roza casi la hora de duración en sus dieciséis canciones. Una tesitura vocal en tono bajo con una batería excitada sobre una melodía de guitarra que va serpenteando junto al crescendo de Ann. Si la entrada ya podría parecernos sorprendente…no es nada para lo que llega en ‘Volaré Hacia Las Estrellas’. Una base animosa, casi trip, con una rítmica de acústica casi arrumbada, arreglos de cuerdas en fraseo y estribillo de tempo palmeado y unos coros femeninos casi arabescos. Un ejercicio de valentía y de eclecticismo en su máxima expresión. La fulgurante entrada se culmina con la preciosista ‘Hada’, uno de los temas más aplaudidos de su discografía. Un estribillo con fuerte presencia de eléctricas y el tintineo de teclas que casi nos parece sentir el polvo de hada.
‘El Verano Se Acabó’ es un corte vacilón, como lo era ‘L’Amour’ en Bushido, una de las grandes joyas de aquel álbum. Y es que lo crápula también es marca de la casa. ‘Chica Underground’ se presenta como uno de los temas más orgánicos en el sonido, pop rock con gran presencia de la línea de bajo, más ironía y un puente y estribillo accesibles. ‘Hoy Me Dejaré’ retrasa la llegada de Enrique Bunbury que se mueve grácil en el bolero electrónico que le brinda Carlos Ann, con un tempo doblado que hace palpitar en mayor medida el resultado final. El nivel no decae y ‘Anteayer’ nos brinda otro estribillo capitular. Eso sí, las bases se hacen más gruesas en la segunda parte del tema, lo que nos prepara para una mayor experimentación en la segunda parte del trabajo.
Y así es. ‘El Sistema Te Ha Timado’ acelera las pulsaciones y la psicodelia electrónica con más acidez en el texto. ‘Láudano’ juega al rock más truculento y, por momentos, casi recitado y con efectos vocales sutiles en la voz principal y también en segundas voces más graves. El tema casi podría pasar por una fase oscura de Depeche Mode. ‘Me Persiguen’ traslada a la perfección la sensación agobiante como si fuera un túnel de sonido, mientras que ‘Una Caja Olvidada’ juega con el minimalismo de la melodía principal y la recitación-agudos de Ann.
Para el último tercio del disco encontramos la arrebatada y tanguera ‘La Venganza No Viaja Conmigo’ que, claro, tal y como os imaginaréis ya, borda en su interpretación. Otra de las principales. ‘La Infección’ es un avance del sonido fronterizo que después explotaría en Bala Perdida, eso sí, siempre bajo el tono electro del conjunto. También rockera y nerviosa explota ‘Vudú’, con guitarras a lo Reverend Horton Heat. Para los menos ‘abiertos’ de la casa, os recomiendo empezar por ella. Antes del cierre, ‘Te Vas’ vuelve a darle un giro de tuerca a la canción de amor al uso. El final, como un fin de fiesta de desbarre llega con la truculenta ‘Ausencia’, de inquietante desarrollo instrumental y una letra al límite del delirio. Un viaje crudo de cucharas, fanfarria y alucinaciones. No podría haber mejor final para el disco: “nunca me han gustado los duendes”.
Para una visión más completa de su discografía, donde también hay homenajes, discos más rockeros como Bala Perdida o proyectos interesantes como Santa N, no duden es hacerse con el recopilatorio Recuerdos y Fetiches 1999 – 2012.
Lista de canciones – tracklist:
- Descarado y Maleducado
- Volaré Hacia Las Estrellas
- Hada
- El Verano Se Acabó
- Chica Underground
- Hoy Me Dejaré (con Bunbury)
- Anteayer
- El Sistema Te Ha Timado
- Láudano
- Me Persiguen
- Una Caja Olvidada
- La Venganza No Viaja Conmigo
- La Infección
- Vudú
- Te Vas
- Ausencia
Publicado el febrero 21, 2020 en Críticas Remember y etiquetado en Carlos Ann, Críticas Remember, Descarado. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0