Vega – Diario de una Noche en Madrid

 

Liberada desde hace años de ese estigma que, más para mal que para bien, se tiene al darse a conocer al gran público a través de un programa de televisión, la cordobesa Vega lleva más de una década ganándose, por méritos propios y contra viento y marea, un reputado nombre dentro del circuito musical, tanto para un público muy fiel que la venera como para también los colegas de profesión que han encontrado en ella a un magnífica compositora y compañera. En el camino, no todo han sido rosas en ese trayecto y en eso, en gran medida, le da mayor encanto si cabe a esa aura creíble, porque no es nada impostada como sí se evidencia en otros muchos casos, de malditismo y autenticidad. No porque se caiga en el regodeo del drama por el drama o el sentimentalismo por la vía de la lágrima fácil, sino porque realmente las emociones se transmiten vívidas y a flor de piel, tal y como queda reflejando en esta edición limitada de libro, doble cedé y bluray. Y para alimentar dicha magia de naturalidad, ni estaba previsto editarse, ni se dio a conocer la nómina de artistas invitados (donde figuraba Amaral) y, pese a todo, se agotaron las entradas para el 5 de octubre del pasado año en la Joy Eslava cuatro meses antes del concierto. De hecho, hasta iba a ser el concierto de despedida durante bastante tiempo.

Y el directo refleja también la importante colección de canciones que, piedra a piedra, se ha cimentado Vega a lo largo de los discos, si bien prescinde de los dos iniciáticos (India –exceptuando la revisión de Mi Habitación- y Circular), pese a su buen resultado de ventas en su momento, y del delicioso disco de versiones italianas Non Ho l’Età (2017). El grueso de repertorio gira en torno a La Reina Pez (2018) y Wolverines (2013), con pequeños guiños a La Cuenta Atrás (2011) y Metamorfosis (2009).

El poema ‘Resulta Que Soy Fuerte’, recitado por la autora, Patricia Benito, ejerce de apertura para un directo de más de hora y media en el que Vega se acompaña de Kike Fuentes como absoluta mano derecha, ya que además de compositor ejerce de director musical, producción técnica, guitarra eléctrica, coros; Arturo Ruíz al bajo, Andrés Litwin en la batería, Laura Gómez en los teclados y coros y Felipe Guevara como técnico P.A. El elenco de colaboraciones de aquella velada estuvo capitaneado por Eva Amaral como apoyo fundamental, pero también con los amigos Andrés Suárez, Mäbu, Guadi Galego y Budiño.

Con esa introducción no podría haber canción más acorde al arranque que ‘Febrero’, donde Vega pone, sin que se supiera, las cartas sobre la mesa, una de esas declaraciones definitivas de asunción de defectos pero de luz al final del túnel: “Espero a febrero queriendo hacerte ver que solo tú me sientas bien, tú con quién quiero envejecer. Tan solo tú”. Puesto el marco, el viaje, para los neófitos, sorprenderá porque no se arruga en la potencia de las canciones más distorsionadas o más rockeras, como ‘Haneke’, otro canto de luz frente al odio, o ‘Después De Ti’. Instantáneas en esdrújula, como la empática ‘Treinta y Tantos’, donde se suman unos acertados teclados.

La primera de las colaboraciones llegará con María Blanco (Mäbu) en ‘Sombras’, canción que abría La Reina Pez y que tiene unos arreglos más líricos a lo que en otro grupo podría ser un tema indie más. También hay bajadas de pistón, como la intensa y despechada balada ‘La Conjura de los Necios’ previo al salto en el tiempo a Metamorfosis, con la melódica y desencantada ‘Cuánta Decepción’ y la latiente ‘Faro de Guía’. Dicho álbum, tras la estruendosa ‘Eterna Juventud’, tendrá su tercera presencia con la colaboración de Guadi Galego en ‘Nueva York’, recuperada para la ocasión, por los motivos que, como apuntaba, solo Vega sabía. Un intenso relato emocional que se acentuará más todavía en ‘Héroes Antagónicos’.

La segunda parte del concierto comenzará el impulso luminoso de ‘Wolverines’ y la redentora ‘Réquiem’, de La Cuenta Atrás, con esa lírica y sonoridad de guitarras tan Bowie. El folk se hace fuerte con la gaita de Budiño y Andrés Suarez en ‘Santa Cristina’. El tempo acompasado de ‘Puedes Ser’ y la sabia ‘¡Que No Te Pese!’ tiñen de sensaciones optimistas el repertorio antes de entrar en el tramo final. ‘Dónde Estabas Tú’ se presenta dedicada a Iván y Amaro. Poco después se daría a conocer la versión del tema con ambos Ferreiro, y que se incluye en doble cedé, junto a la nueva versión de ‘Mi Habitación’, que también sonaría esa noche en Joy Eslava.

Eva Amaral sublima ‘El Alud’ con su colaboración, ‘A Tientas’ gana en su confianza interpretativa en el desarrollo creciente y ‘Sally’ cumple su función coral como comunión y liberación para el público. Para concluir, ‘Mi Habitación’ homenajea con su presencia la primera canción escrita por Vega, mientras que el cierre llegará con el mensaje, tan claro como el inicial, de ‘La Reina Pez’. Siempre hacia delante y con seguridad en las propias facultades.

Lo que iba a ser un descanso abre nuevas puertas y ventanas. Y, sin pretenderlo, es una enorme puesta en valor de su cancionero.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Resulta Que Soy Fuerte (Apertura)
  2. Febrero
  3. Haneke
  4. Después De Ti
  5. Treinta y Tantos
  6. Sombras (con Mäbu)
  7. La Conjura de los Necios
  8. Cuánta Decepción
  9. Faro de Guía
  10. Eterna Juventud
  11. Nueva York (con Guadi Galego)
  12. Héroes Antagónicos
  13. Wolverines
  14. Réquiem
  15. Santa Cristina (con Budiño y Andrés Suárez)
  16. Puedes Ser
  17. ¡Que No Te Pese!
  18. Dónde Estabas Tú
  19. El Alud (con Eva Amaral)
  20. A Tientas
  21. Sally
  22. Mi Habitación
  23. La Reina Pez (con Budiño)
  24. Mi Habitación 2018 (20 Años Después)
  25. Dónde Estabas Tú (con Iván Ferreiro)

 

Publicado el abril 2, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: