Gurú Pendejo – Por La Cara (2010)

 

A los manchegos Gurú Pendejo los conocí cuando giraron de la mano de mis paisanos En Espera. Bandas jóvenes y emergentes que no tenían mayor pretensión que pasárselo bien sobre el escenario llevando una propuesta que aunque estaba claramente inspirada en referentes claros, tenían la suficiente dosis de creatividad propia como para que te cayeran en gracia y les vieras un punto diferente a los múltiples clones que se van sucediendo a lo largo de los años de las fórmulas triunfantes. Porque, claro, nos metemos mucho todos con las bandas que hacen tributos, pero no con las bandas que componen temas propios pero con estructuras, formas de cantar, riffs, arreglos de guitarra, crescendos y otras historias que son fácilmente identificables. Quiso el destino que pasados los años, conociera, con el grupo ya en letargo sine die, coincidiera laboralmente con Lalo Álvarez, su compositor, letrista y vocalista, en la familia de A La Carga Producciones, compartiendo momentos en The Juergas Rock Festival o Cooltural Fest. El caso es que el fin de semana pasada la banda dio señales de vida en redes sociales, aprovechando este confinamiento para recordar el tema adelanto de lo que iba a ser su siguiente disco a este Por La Cara, nunca publicado y compartir dos inéditos más. Como si nos faltara más pretexto para traerlos a la crítica remember del viernes.

Este fue dicho anuncio (os dejo las canciones al final). “Hola? Es curioso ver que sigue gente por aquí. Mola. «Aprovechamos» esta situación tan jodida para rescatar un poquito la banda colgando en próximos días varios temas inéditos (por si pudiera entretener a alguien) y de paso contaros: Mucho tiempo sin apenas decir nada, ya nos vale. Para no extendernos, se resume en que la vida nos fue llevando profesionalmente para distintos lados, y la banda, la pobre que no da un ruido, se quedó ahí muda, arrinconada. Ni le hicimos un réquiem ni la enterramos. Y así hasta hace unos días, en que decidimos que íbamos a compartir con vosotrxs los temas inéditos que tenemos grabados. Colgaremos dos canciones nuevas, las cuales grabamos como anticipo del nuevo disco que nunca llegó”.

Antes de esos temas, Gurú Pendejo venía de sacar un muy buen disco con Romper Con Todo (2008) y dos años más tarde lanzarían este Por La Cara, titulado así porque su grabación y edición fue el resultado de haber ganado la VIII Muestra Provincial de Grupos Musicales que organizaba la Diputación de Ciudad Real. Además del citado amigo Lalo Álvarez a la voz, para este álbum el grupo se completaba con Alonso San Martín, en la guitarra y los coros; Alberto Hervás, a la guitarra; Javi Rodríguez «Chicho», en el bajo; y Javi González «Golón», a la batería.

Por La Cara fue grabado en Vinilo Estudios de Ciudad Real y también en los ya multi mencionados Estudios Sonido XXI de Pamplona, con Javi San Martín. Si en Romper Con Todo contaron con las colaboraciones de Kutxi Romero (se incluye ese tema como bonus track en este álbum) y Alen Ayerdi de Marea, con Íker Piedrafita de Dikers y con el omnipresente Fernando Madina de Reincidentes, en esta ocasión será Juan Karlos Ortega, vocalista de los mecionados En Espera. Como apuntaba, el disco cuenta con tres bonus track, los cortes más exitosos de su predecesor, ‘Sol’, ‘1000 Caladas’ con Romero y ‘En Un Furgón’. Además, hay una versión de ‘A La Carga Mi Rockanroll’ de La Renga.

Se abre el disco con el riff de melodía adictiva y emotiva de ‘Loca’. En unos tiempos en los que los estilos se difuminan (con razón) la voz de Lalo suena totalmente diferente a lo que suele ser lo habitual del rock urbano, mucho más afinada, con una tesitura limpia y unos registros que bien puede teñirse de pop, como indie (entonces no estaba de moda), lírico y, si me apuran, hasta no me extraña que, entonces, pudiera ser capaz de darle a los registros más heavys. Solo ese punto diferencial mantiene con fuerza la vigencia del sonido más de diez años después de su debut.  ‘El Anhelo’ es un corte que, pese a su generosa duración, se acaba metiendo en la cabeza gracias a su velocidad contemporizada y un estribillo muy melódico y pegadizo. No hay necesidad de dar distorsión por distorsión ni de correr por correr. Otro punto fuerte.

‘Al Sur’ es una delicia porque se marcan un corte con grandes toques blueseros muy bien arreglados, y casi entera recitada, salvo el estribillo, que repite con constancia un verso tan arrebatador como sencillo: “al sur le faltas tú”. En ‘A La Mañana’ ocurre al contrario, unas guitarras limpias acompañan un estribillo más lírico y extenso, mientras que la declamación recitada llega en la parte final. ‘Una Piedra Al Cielo’ también conquista con su melódico estribillo, acentuando la pasión en la repetición sucesiva del nada de nada. La guitarra que lo acompaña es tan delicada que la belleza es sobrecogedora.

‘Donde Hallaba Musas’ es el tema ‘más Marea’ de la lista, banda madre y amiga de Gurú Pendejo y En Espera, pues este es el corte donde aparece Juan Karlos. ‘Mi Libertad’ repite las aguas tranquilas de ‘Una Piedra Al Cielo’, pero encerrando una coda final mucho más potente y aguerrida, mientras que ‘Días De Luz’ es la balada canónica del disco, con acústica y una interpretación vocal absolutamente perfecta. Entre los extras, como decía, la versión, muy respetuosa, de los argentinos La Renga, ‘A La Carga Mi Rockanroll‘, la energía más urbanita de ‘Sol’ y ‘En Un Furgón’ y el medio tiempo intenso de ‘1000 Caladas’, con Kutxi.

Hace poco me hacían una entrevista para una web (que pronto verá la luz) en el que me decían qué bandas se merecían mayor fortuna de la que tuvieron. Dije que la lista sería interminable y no recuerdo si los cité, pero a buen seguro Gurú Pendejo es una de ellas.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Loca
  2. El Anhelo
  3. Al Sur
  4. A La Mañana
  5. Una Piedra Al Cielo
  6. Donde Hallaba Musas (con Juan Karlos de En Espera)
  7. Mi Libertad
  8. A La Carga Mi Rockanroll (versión de La Renga)
  9. Días de Luz
  10. Sol (bonus track)
  11. 1000 Caladas –con Kutxi Romero- (bonus track)
  12. En Un Furgón (bonus track)

 

 

Como propina, los tres temas a los que hacía referencia:

Publicado el abril 3, 2020 en Críticas Remember y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: