#Mis10de Orgullo LGBTI (De fuera)

 

Desde que ‘levantamos la persiana’, no ha habido año que, desde twitter o al correo electrónico, no me haya llegado alguna petición para, dentro de las playlists temáticas que suelo colgar de vez en cuando (reconozco que no con la asiduidad inicial ni la que quisiera), que dedicara una lista en torno al orgullo LGBTI. Dice Calamaro que “nada que tengas que esperar llega” pero, en este caso, al quinto llegó la vencida. En 2017 publiqué una playlist con más de 60 temas nacionales e internacionales que abordan la temática desde los enfoques más variados (espero no herir susceptibilidades, pues considero que ninguno de los autores lo pretendía con la canción). Hay mucho rock –en todas sus vertientes- y también he querido abrir la puerta a autores clásicos. Aunque hay más de uno, he obviado clásicos con los que se suele asociar el tema, como los Cher, Aguilera, Conchita Wurst o Dana International. Por sus derechos y por la normalización, que suene la playlist RockSesión LGBTI y, por ello, #Mis10de este fin de semana fueron ayer sábado para mi ranking de temas nacionales y hoy, domingo, los internacionales. ¡Play!

Aquí tenéis la playlist completa LGBTI, abierta a vuestras sugerencias y aportaciones.

Recordad, es un #Mis10de, no ‘lo mejor de’, así que podéis dejar vuestra lista en los comentarios.

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 10. Melissa Etheridge – Come To My Window. Fue la primera canción publicada tras anunciar que era lesbiana. Por ello o no, le valió un Grammy a la mejor interpretación rockera en 1993. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 9. George Michael – Freedom. También valdría la versión de Robbie Williams, pero para símbolo, el de Michael. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 8. The Rocky Horror Picture Show – Sweet Transvestite. Extraída de uno de mis musicales favoritos. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 7. Blur – Girls and Boys. Lo importante está al final. Always should be someone you really love. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 6. The Rolling Stones – When The Whip Comes Down. Acusados con frecuencia de todo lo malo y algo más, los Stones se marcaron un sonido apunkado en esta declaración inesperada. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 5. Lou Reed – Walk On The Wild Side. Tomando el nombre de la película de Barbara Stanwyck diez años antes, Lou Reed se hizo eterno. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 4. Judas Priest – Screaming For Vengeance. Pablo Alborán lo hizo hace poco, pero no era ‘habitual’ que un cantante heavy diera el paso. Rob Halford dio el paso y ¿qué paso? Nada, sigue siendo tan heavy como una tormenta de hachas. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 3. Rammstein – Mann Gegen Mann. Como a los Stones, a los alemanes les han acusado por igual de una cosa y de su contraria. Con la espectacularidad de sus vídeos, aquí se marcaron un temazo para la causa. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 2. Cake – I Will Survive. De las cientos de versiones existentes, lo norteamericanos se marcaron una revisión superclase del mito. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

#Mis10de #Orgullo de fuera 1. Queen – I Want To Break Free. No todo en la banda era Mercury o May. Esta la firmó el bajista John Deacon. El videoclip ya es otra historia. Uno para cerrar la lista. Salud. #Orgullo2020 #OrgulloLGTBI

 

Publicado el junio 28, 2020 en Actualidad y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: