Leyendas del Rock 2013. Viernes 9 de agosto

DoroLa segunda jornada del Leyendas del Rock congregaba el grueso de la participación internacional con Venom, Testament, Kreator, Doro, Sabaton y Nashville Pussy. El regreso de Ankhara, los incombustibles Barón Rojo, el siempre controvertido Leo Jiménez o los cada vez más reconocidos Saurom, eran los platos principales de nuestra parte, junto a unos secundarios de lujo como Crisix o Guadaña o los clásicos Leize, Azrael o Centinela en el escenario ‘Mark Reale’, que ha ganado en dimensiones y prestancia en esta edición. Siendo imposible el don de la ubicuidad (siento si falta tu grupo favorito), esta es la crónica de cómo se vivió la segunda jornada. (Fotos Doro y Nashville Pussy. Salvador Villa, organización).

AnkharaLos encargados de levantar el telón al tercer escenario y a la segunda jornada fueron Aternatives, que pudieron disfrutar de 20 minutos de actuación sin solapamientos, ya que Ankhara se adelantó con ganas a su hora en el regreso de la banda liderada por Pacho Brea y bien rodeado de Alberto Marín y Cecilio Sánchez-Robles a las guitarras, Jesús Alcalde en la batería y Sergio Martínez al bajo. Nueve años después de su separación demostraron que las canciones no entienden del paso del tiempo y que el público aun las conoce. Un concierto que rezumó emotividad, lo que restó importancia a los, a veces excesivos, parones entre canción y canción o las deficiencias imprevistas de sonido con el amplificador de Cecilio que además terminó la actuación con problemas en la muñeca. Sabor agridulce le tuvo que quedar. Una pena porque como digo el reencuentro fue intenso y valió la pena. Pacho Brea demostró que sigue teniendo una voz prodigiosa, con remates agudos tan perfectos que casi parecían enlatados. También fue un gusto volver a ver en registro heavy a Alberto Marín (ahora en Hamlet) o la sobriedad de Sergio al bajo. El setlist se asentó en los dos primeros discos, con solo un guiño al tercero, ‘Acordes Mágicos’. Sorpresa con la versión de ‘Night Crawler’ de Judas Priest. Personalmente eché en falta ‘Quema Tu Miedo’. Pecata minuta.

DarksunPor retraso en el vuelo de los americanos, Nashville Pussy y Darksun intercambiaron sus horarios y escenarios, así que los asturianos se encontraron de repente tocando en una de las tablas principales. Quizá su power metal sinfónico aún carece de la pegada popular de otros referentes del género, pero cumplieron con solvencia y convencieron a más de uno que no los conocía demasiado. Seis discos en cartera son más que suficientes para tener un repertorio sólido con canciones como ‘Rompe El Hechizo’, ‘El Legado’, ‘De Metal’ o ‘El Lado Oscuro’.

El primer gran lleno de la jornada, como era previsible, llegó con el concierto de Leo Jiménez. Ya lo comenté en twitter en el momento, si alguien se sintió decepcionado con el concierto del Viñarock olvidadlo porque el del Leyendas del Rock no tuvo nada que ver. No sé si azuzado por el marco y los compañeros de viaje del cartel o por qué motivo, la actuación de Leo destiló rabia, intensidad y contundencia por todas partes. Incluso canciones de Títere Con Cabeza como ‘Bebe De Él’ o ‘Caminos de Agua’ sonaron remozadas al sonido de Animal Solitario, con mucho más nervio. Como punto de inflexión, la versión de Metallica (irregular en algún tramo) ‘Sad But True’ que dio salida al par de temas en los que colabora Toni Mero Mero de Cuernos de Chivo en esta gira, ‘No Hay Más Canciones Para Ti’ e ‘Impotencia’, de Stravaganzza, que adquiere otra dimensión con su participación, llena de adrenalina por otra parte. Sorprendió la recuperación de ‘Hijo De La Luna’ (ni en En Vivo ni en Viñarock sonó) y cerró con un sentido recuerdo a la que fuera su banda muchos años, Saratoga, que ha anunciado un parón indefinido. El tema elegido fue ‘Resurrección’, con el que lleva varios meses cerrando sus conciertos. Hay quien de manera injusta le tiene puesta la cruz a Leo, pero el concierto que ofreció en Villena demostró que está en plena forma y por muchos años.

Leo Jimenez

Tiempo justo para ver la última parte del concierto de Guadaña que se convirtió a la postre en uno de los mejores del tercer escenario con esa fuerza que tienen las dos voces de Salva Sanchez y Gloria Romero, antes en Huma. Y si no los conocéis solo tenéis que escuchar ‘Sin Rostro’, tema que abre su segundo disco El Grito Del Silencio y uno de los temas más celebrados de toda su actuación que al final tuvo que ser recortada por problemas de tiempo. (La canción que se cayó fue ‘Innombrable’). Paso al frente sin duda.

Cambio de nuevo de ubicación para ver la actuación de la eterna rubia del heavy metal Doro Pesch. Aunque vocalmente fue de más a menos su actuación fue más que correcta, sin parar de animar, sin cesar de cabecear y mover su melena y de dar las gracias en castellano. Aunque es cierto que la linealidad de las canciones puede llegar a hacerte desconectar, hubo momentos brillantes con las inconfundibles ‘I Rule The Ruins’, ‘Burning The Witches’, ‘Raise Your Fist In The Air’ o la traca final con la versión del ‘Breaking The Law’ de Judas Priest, ‘All We Are’ y ‘Earthshaker Rock’. Posiblemente no ganara ningún nuevo seguidor, pero los devotos y fieles salieron reforzados.

Nashville PussyCorriendo llegué a ver el final de la actuación de Crisix, que realizó uno de los llenazos del escenario ‘Mark Reale’. Su ultra thrash metal “es tan bueno que parecen de fuera”, que diría un amigo malintencionado. Es cierto que son técnicos, brutos y son capaces de generar mucho mucho ruido. Así lo demostraron en un cierre de concierto con ‘Bring’Em To The Pit’ y ‘Ultra Thrash’. Por su parte, Nashville Pussy dieron todo un ejemplo de actitud y canallesca con esa mezcla de brutalidad y sensualidad. Les importó bien poco que fuera un escenario pequeño, estuvo llena de nervio y de provocación. Todo lo contrario que el concierto de Sabaton quienes, en especial, me defraudaron. Además del retraso con el que empezaron ofrecieron una actuación deslavazada, con continuos parones para las charlas de Joakim Broden. Que está claro que uno escucha los teclados y ritmo de temas como ‘Ghost Division’ y no puede evitar moverse, pero creo que pudo ser mucho mejor de lo que fue.

Con la habitual tradición de alargarse en las pruebas de sonido (¿debe ser que los grupos internacionales se consideran con coartada para ello? Porque lo hicieron Sabaton, Testament, Kreator, Belphegor…), arrancó una de las actuaciones más esperadas de todo el festival. El primer ‘premio gordo’, vaya. Testament con los incombustibles Eric Peterson y Chuck Billy al frente ofrecieron un concierto sobresaliente, repleto de los ingredientes que le han hecho leyenda: técnica, velocidad y rabia. Tuvimos suerte de que su último Dark Roots Of Earth sea un disco notable, ya que casi la mitad del repertorio se asentó en su tracklist. Hubo poca concesión a la primera época pero poco importó.

Los que se llevaron la palma del ‘cansinismo’ fue Kreator, que repetían en el Leyendas del Rock tras el soberbio concierto que dieron en la edición de 2008. Después de empezar con retraso, problemas técnicos pararon su actuación casi media hora soporífera. ¿Delirios de grandeza? Puede ser. Es cierto que esto ya te enerva para ver el concierto pero, objetivamente, tampoco dieron el nivel que ofrecieron en el citado concierto ofrecido en el mismo marco. Y eso que los alemanes fueron a un setlist de ‘tiro hecho’ con ‘Phantom Antichrist’, ‘Death To The World’, ‘Phobia’ o ‘Violent revolution’. Entiendo que para quienes los vieran por primera vez sintieran una especial satisfacción, pero no estuvieron a la altura ni de sus antecesores ni de sus predecesores en horario.

Mientras tanto en el escenario ‘pequeño’, dos grandes clásicos como Centinela y Leize ofrecieron profesionalidad y solvencia. Los primeros presentando su último disco de covers Regresiones y con la gran voz de José Cano como sello diferencial. Con más de treinta años desde su fundación, Leize también contentó a esos viejos rockeros de otras épocas en una actuación repleta de guiños al pasado y con el temple habitual de una de las bandas más infravaloradas de este país. (Pronto traeré un disco remember de ellos a las críticas de los viernes).

General

Esperado también el concierto de los británicos Venom, considerados los padres del black metal y por tanto con una legión de correligionarios en el festival. Muy mal tenían que hacerlo para que no se llevaran el premio a una de las mejores actuaciones del evento y por supuesto que tampoco fue el caso. Con ‘Cronos’ Conrad Lant como estrella absoluta, el concierto fue un ejercicio de dolorosa potencia y despliegue vocal. Además, al contrario que la mayoría, muy bien hilvanado y enlazando tema tras tema, que siempre se agradece para darle mayor ritmo al setlist. Qué decir del repertorio, estuvo casi todo. Desde la entrada con ‘Black Metal’ a ‘Straight To Hell’, ‘Hail Satanas’ o ‘Warhead’. De nota.

Todo lo contrario que Barón Rojo que cada vez más son los Curro Romero del heavy nacional. Nunca sabes a qué atenerte con ellos. El concierto del Viñarock 2012 fue desastroso, el de este año sonó de escándalo y fue reconfortane… Pues en el Leyendas tocó la de arena. Carlos de Castro tuvo problemas con una hemorragia en la nariz que le impidió cantar en plenitud de facultades y el repertorio parece que no fue del todo el idóneo, permitiéndose licencias que en Viñarock no hicieron, donde se ciñeron a los clásicos que todos nos sabemos de memoria. Habrá que sacarse de nuevo la espina porque tampoco estuvieron a su mejor nivel.

Ciclon

Mientras Azrael, Acero y Viga ponían el broche al escenario pequeño, la jornada en los principales se cerraba con Saurom. Una formación que, después de haber dado varios vuelcos de formación (e incluso de fondo), parece haberse asentado en un sonido muy accesible y que cada vez tiene mayores adeptos. Ni siquiera la intempestiva hora les restó brillo a un concierto como siempre repleto de sensaciones y sentimiento.  Además, contaron con la participación del grupo de folk medieval Wyrdamur que ofrecieron una dosis extra de gaita, vientos y percusión al sonido de los gaditanos. ‘Irae Dei’, ‘La Taberna’ o ‘Cambia El Mundo’ fueron celebradas con profusión en una jornada intensa y kilométrica.

Aún quedaba un día más.

Setlist Ankhara:

3:40

Demasiado Tarde

Un Paso Más

Jamás

En Mis Manos

No Mires Atrás

No Digas Nunca

Mente Atormentada

Hasta El Fin

Night Crawler (versión Judas Priest)

Acordes Mágicos

Setlist Leo Jiménez:

Desde Niño

Condenado

Misantropía

Bebe De Él

Caminos De Agua

Sad But True (versión Metallica)

No Hay Más Canciones Para Ti

Impotencia

Huye

Volar

Hijo De La Luna

Tu Destino

Resurrección

Setlist Testament:

Rise Up

More Than Meets the Eye

Native Blood

True American Hate

Dark Roots of Earth

Practice What You Preach

Into the Pit

The New Order

The Preacher

Alone in the Dark

D.N.R. (Do Not Resuscitate)

3 Days in Darkness

Setlist Kreator:

Phantom Antichrist

From Flood into Fire

Coma of Souls / Endless Pain

Pleasure to Kill

Hordes of Chaos (A Necrologue for the Elite)

Death to the World

Phobia

Civilization Collapse

Enemy of God

People of the Lie

Violent Revolution

United in Hate

Flag of Hate / Tormentor

Setlist Venom:

Black Metal

Leave Me in Hell

Hammerhead

Bloodlust / Black Flame (Of Satan) / Bloodlust

Possessed / Schizo / Live Like an Angel (Die Like a Devil)

Hail Satanas

Welcome to Hell / Hell

Antechrist

Buried Alive / Resurrection / The Evil One / Straight to Hell

Fallen Angels

At War With Satan / Rip Ride / At War With Satan

Warhead

Witching Hour

Publicado el agosto 13, 2013 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Gracias por esta cronica bastante interesante y saber que nuestros saurom lo armaron en grande

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: