Trastienda RC – Despertar (2003)
Los más maduros del lugar recordarán este disco. Los madrileños es una de tantas bandas que inexplicablemente, no llegaron a ‘romper’ pese a que este álbum, en la época, fue todo un pelotazo para los amantes del rock boikotero, porreta, rosendiano y peleón. Lo conformaban once canciones que pese a no ser un derroche de lírica ni creatividad, siempre eran bienvenidas. Una a una pueden ser tomadas como once singles o, lo que viene a representar algo similar, si te dicen que es un recopilatorio de grandes éxitos, te lo crees igualmente. La banda comenzó sus andanzas allá por 1995. ‘¿Quién No…?’ fue su carta de presentación, autoeditada y autoproducida. Aquello sonaba a rayos, pero les valió para tocar más de lo que esperaban, para empezar a conocer gente del mundillo y para que, en 2003, llegara su momento con Despertar. Brindemos por este disco y los recuerdos que encierra. Pasen.
El grupo, que lleva un tiempo de regreso romántico, estaba formado en aquel momento por Carlos García a la voz y guitarra, Juan Carlos Rosel, también a la guitarra, Juan Antonio Guisado al bajo y Carlos Taboada a la batería, con todos a los coros. El disco en cuestión fue editado por WC Records, uno de los sellos independientes más belicosos de la época, la producción corrió a cargo de Kosta de Boikot y contó con las colaboraciones de los propios Kosta y Alberto de Boikot, que se echaron unas guitarras y coros, Juankar, también de Boikot, que cantó en ‘Demasiadas Veces’ y el desaparecido Roberto Mira de Porretas que puso su inolvidable voz en ‘Rosendo Presidente’, que emociona al escuchársela ahora. Para una banda modesta no estaba mal tanto apoyo, pero es que las canciones merecían la pena.
Poco más de media hora que se abría con esa entrada de batería y estribillo de unos del tema más mítico de la banda. ‘Aprendiendo De Los Maestros’ encerraba un mensaje manido pero que, por desgracia, es necesario recordar a más de uno: “Tolerancia, libertad y respeto por bandera, que todos somos iguales, que nadie es más que cualquiera”. Tan sencillo como pegadizo en sus constantes repeticiones. Como decía en la introducción, casi todos los temas podrían ser singles, pero otro de los que brillan con luz propia es ‘Rosendo Presidente’. Un rocanrol hedonista y vacilón “Si tú quieres podemos cambiar hasta el himno nacional, yo pondría un rocanrol, tú el Maneras de Vivir”. La batería, con gran presencia de los platos, sacude un tema divertido. Entre mis favoritas también se encuentra ‘Despertar’, ligero sincopado en el fraseo hasta llegar a un estribillo con cierta aura marcial, de una alegría contagiosa y de autoayuda. También la que le sucede, ‘Déjame’, con ritmo trotón y una muy buena melodía vocal en el fraseo.
No se escapa la crítica social, como el alegato contra la violencia machista bien hilvanado de ‘Demasiadas Veces’ con otra sencillez lapidaria en el texto: “Demasiadas veces pasa… Una ya son demasiadas”. Es de la más potentes musicalmente, junto a ‘Jugando A Ser Dios’, sobre el desvarío de la Humanidad frente a la naturaleza. Siempre me puso el vello de punta ‘Legionario Del Andamio’, por la crudeza en la que se narra el accidente laboral de un albañil que cae de 20 metros, quizá por ese aspecto tan llano y costumbrista que nos mete en la historia fácilmente: “Es un padre de familia de una localidad, es un hombre muy honrado que trabaja en la ciudad. Nunca ha tenido nada sin antes trabajar, en su casa hay seis bocas para un solo jornal. A las cinco y media arriba, suena el despertador. El café lo toma en casa pero el tabaco no. Un beso a su mujer sin quererla despertar, ella ya tiene bastante con la casa «pa» currar”. Sencillo, pero jodido de escuchar. ‘Cuanta Guerra’ sea quizá el tema más discreto del álbum, no por ello despreciable.
Me dejo para el final las tres versiones que incluye el álbum. Dos con cierto gusto al pasado de canción revolucionaria como el ‘Todos Unidos’ contra Pinochet de Carlos Puebla, o el ‘Desterrado’ de Chicho Sánchez Ferlosio. Dos temas con querencia latina a la que añaden con maestría su rocanrol. El disco lo cierra una versión de ‘La Noche De Que Te Hablé’, de Leño. Un gesto que da mayor sentido si cabe al ‘Rosendo Presidente’ y que muestra la devoción absoluta de la banda al jefe.
Después de este álbum llegó ‘Revolución’ a finales de 2005, que no alcanzó las cotas que se le podía presuponer tras esta notable colección. En cualquier caso, estamos ante un disco que se merece el recuerdo.
Salud.
Tracklist:
- Aprendiz De Los Maestros
- Todos Unidos
- Rosendo Presidente
- Demasiadas Veces
- Despertar
- Déjame
- Desterrado
- Legionario Del Andamio
- Jugando A Ser Dios
- Cuanta Guerra
- La Noche De Que Te Hablé
Publicado el octubre 24, 2014 en Críticas Remember y etiquetado en Boikot, Críticas Remember, Despertar, Leño, Porretas, Rosendo, Trastienda RC. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0