Omnia Transit – Las Vueltas De La Vida
Como ya he dicho alguna que otra vez por twitter y a los propios grupos que son los principales interesados, es literalmente imposible que pueda escribir y dedicar una crítica a todos los discos que recibo mensualmente. Tendría que dedicar mi jornada laboral al completo a ello y, como eso pinta imposible, la selección de los discos que vienen a este escaparate se realiza siguiendo parámetros estrictamente sujetos a mi decisión personal. Habitualmente son discos muy esperados de bandas de primera o segunda línea que con frecuencia me pedís que hable sobre de ellos y, cuando la ocasión lo merece o el tiempo lo permite, también cae alguna que otra sorpresa que, por distintos motivos, me apetece compartir con vosotros. Es el caso de esta formación proveniente de Badajoz que ofrecen catorce nuevos cortes, doce canciones, una intro y un interludio, que aunque parten del heavy metal más clásico, acaba sorprendiendo con el paso del generoso metraje por su atrevimiento y variedad en las formas. Los pacenses hacen con su heavy un género abierto, que les lleva hasta usar síncopas, flamenquear, usar armónicas…
En los ocho años que lleva en pie la banda no han tenido mucha suerte con la continuidad de los vocalistas. Parece que al fin con Víctor González, incorporado en 2013 parecen afianzar la apuesta y la propuesta que encabezaran desde los inicios los hermanos Juanma y José Fariña en la batería y guitarra, respectivamente, y Antonio Rodríguez al bajo. El quinteto lo completa Jorge Pacheco también en las guitarras. Tras una maqueta iniciática, un directo ‘casero’, su ópera prima ‘¿Dónde Está La Dignidad?’ y el single anticipo ‘Pasa El Tiempo’, Las Vueltas de la Vida es el segundo trabajo de la formación que incluye canciones que llevan compuestas varios años hasta alguna reciente.
Tras una bella ‘Obertura’ con melodía de caja de música, ‘Fusilado’ es un certero tema que aborda la masacre de Badajoz de 1936. Un tema largo y bien empacado, donde las dobles voces juegan al estribillo con el recurso de doble narración y con una melodía vieja escuela que nos llevará a pensar en una previsibilidad similar a lo largo del álbum. Ni mucho menos, como veremos. ‘Pasa El Tiempo’ es otro de los buques insignia de la banda, con ese “todo pasa” del latinismo “omnia transit”. Certero y sin fisuras. Con ‘Muerte Colateral’ encontramos uno de los primeros recursos ‘infrecuentes’ de una banda heavy, síncopas sin complejos para afrontar el problema palestino-israelí.
Lejos de espadas y dragones, Omnia Transit aborda el desfalco banquero en ‘Gana La Banca’, en la que destacan ciertos aportes de doble bombo en el fraseo y una melodía de guitarras muy luminosas en el estribillo. ‘Amanece Oscuridad’ es uno de mis cortes favoritos de la lista (no está en youtube, pero podéis escucharla en el enlace que os dejo abajo), sobre todo por el toque atmosférico opresivo que confiere la guitarra principal desde la entrada. También la melodía vocal del fraseo refuerza un toque de decadencia más que interesante. La cadencia del estribillo recuerda a los primeros tiempos de Medina Azahara e incluso se esboza cierta querencia por el flamenqueo, que explota y de qué manera en la sorprendente ‘El Torito’. La entrada, con predominancia de bajo es canónica, el quejío del desarrollo posterior es más voluntarioso que otra cosa, pero sin duda llama mucho la atención escuchar a una banda heavy hacer algo así.
Tras un ‘Intermezzo’ instrumental, el disco abre su segundo acto (tal y como lo definen ellos mismos en su contraportada) tal y como lo empezaron, con otro tema dedicado a la memoria histórica en ‘Cuenta La Historia’, esta vez centrado en el personaje genérico del Caudillo. No es tan brillante como la que abría el álbum, pero también se deja querer. En cualquier caso, esta segunda parte del trabajo es mucho más emocional que la primera. Así llegan ‘En Otro Lugar’, ‘Ahora Que No Estás’ o ‘En Mis Sueños’. Declaración de amor en la primera instancia, con una buena escala de guitarra tras los estribillos. La segunda brilla por el empleo de armónica y por el canto a la ausencia con solazo incluido. Por su parte, ‘En Mis Sueños’ es mucho más enigmática desde la melodía inicial, con una entrada instrumental que te recordará a Metallica. Mundo utópico presentado con rabia y potencia.
El toque más hedonista se presenta con la AC/DC ‘La Unión Es La Fuerza’ y ‘Gracias Por Estar Ahí’. La primera en un canto de unión social, la segunda, el típico canto autobiográfico y de gratitud para la gente cercana al grupo y los asistentes a sus conciertos, con ese guiño frecuente de que los coros festivos los acaben cantando los propios amigos o los pequeños hijos del grupo.
Sin duda queda mucho camino por recorrer y el disco no inundará las listas de lo mejor del año (Por cierto, nosotros abriremos las votaciones la próxima semana) pero tiene los suficientes ingredientes como para diferenciarse de entre la múltiple oferta musical que se encuentra en la red y con frescura de ideas que, quizá bien encaminadas, puedan derivar con el trabajo y algo de suerte en algo más.
Omnia Transit, todo pasa., así que aprovechad el momento.
Tracklist:
- Obertura
- Fusilado
- Pasa El Tiempo
- Muerte Colateral
- Gana La Banca
- Amanece Oscuridad
- El Torito
- Intermezzo
- Cuenta La Historia
- En Otro Lugar
- La Unión Es La Fuerza
- Ahora Que No Estás
- En Mis Sueños
- Gracias Por Estar Ahí
Publicado el diciembre 9, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Las Vueltas De La Vida, Omnia Transit. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0