RockSesión: Mil Veces Vivos
Igual que el tiempo no se detiene para las personas y va dejando un surco de vivencias y efectos, lo mismo ocurre para otros elementos vivos que dependen de nosotros. Especialmente en aquellos que se nutren de emociones y sensaciones que despiertan la música. Y ese es el caso de esta pequeña casa que, poco a poco, ha ido creciendo hasta llegar, hoy, con este artículo, a las 1.000 entradas publicadas. Una cifra muy significativa que me llega a marear cuando pienso en todo lo transcurrido, en todo lo volcado, en todo el esfuerzo que ha supuesto a lo largo de los años, llegar hasta aquí. Somos milenarios tras publicar críticas de 450 discos, de recordar casi 200 álbumes ‘remember’, de publicar más de 150 crónicas, de compartir más de medio centenar de playlist temáticas y de compartir otras 150 opiniones sobre distintos temas relacionados con la música. ¿Qué no lo está? RockSesión se pone a mil gracias a ti, que has estado en el viaje desde el principio. Gracias a ti que te has incorporado con el tren en marcha. Y gracias a ti, lector del futuro, que un día verás que aquí todos tienen cabida. RockSesión grita mil veces rock, porque aquí es vida. Mil veces vivos.
En estas mil entradas ha sido un placer comprobar cómo la familia de RockSesión ha ido creciendo hasta hacer una comunidad bastante maja, sobre todo en twitter (es cierto que desde mi cuenta personal y no desde la oficial, ya que solo es instrumento de aquella); ha sido reconfortante saber que, salvo un par de excepciones, los grupos han encajado críticas negativas, desde aceptarla pero no compartirla, hasta darme la razón; que otras bandas me hayan querido mandar sus discos antes de que fuesen publicados para que les diese mi opinión; que en más de una ocasión haya sido puesto como ejemplo de análisis concienzudos sin cortas ni pegas; que ese afán me haya permitido obtener entrevistas exclusivas o encargos profesionales variados; que me hayan invitado a compartir mi experiencia en un par de conferencias o incluso en el gran Vuelo del Fénix de Radio 3 y en otras publicaciones; o que vosotros, que al final sois parte de esto, me hayáis parado en los conciertos y festivales para echar un brindis o una foto. Siempre con respeto y cariño. Creo que nadie podrá decir nunca que he tenido mal gesto con ellos. Sois bienvenidos, siempre, porque no soy diferente a vosotros.
Esta casa abría su persiana de manera oficial a principios de marzo de 2012. En aquella fecha lo hice como salida, como inicio de algo que no tenía muy claro dónde llegaría ni para qué. Lo abría apenas un mes después de terminar en mi anterior empleo y como fórmula para hacer firma después de llevar acumulados 10 años con Rock Estatal en web y papel (y ya van 16 años) para tener ocupados los dedos mientras encontrara un nuevo trabajo dentro del periodismo.
Ese trabajo tardaría en llegar, pero llegó. Y llegó con un regalo para quien disfruta de la música en tantos géneros. En una agencia de comunicación que es la encargada de gestionar el Área de Comunicación de mi ciudad, Almería. Algo que conlleva una importante satisfacción pero también un compromiso de tiempo, porque hay que cubrir conciertos, obras de teatro, exposiciones, jornadas, conferencias… varias a la semana. Así, durante los últimos cuatro años me he peleado con el cronómetro día a día para poder cumplir mi compromiso con los lectores. Casi más obligado por mi propio afán que por la demanda, pero nunca quise que RockSesión bajara el pulso… pese a que en muchas ocasiones eso supusiera que se me alterara a mí.
Jornadas kilométricas de trabajo que nunca concluyen porque, al llegar la noche, tenía que escribir de un disco del que esperabais mi opinión. Volver al trabajo en la agencia y en la oficina con mil tareas pendientes y, a la vez, tener que hacer las crónicas de un festival. Tener un concierto o una obra de teatro un viernes a primera hora y hacer la crítica remember a toda velocidad, porque la actualidad o mi propia programación de la semana así me lo (auto)exigían.
Trastienda que no se ve de esta casa. Lo reconozco, alguna vez pensé en abandonar. Aunque ese pensamiento siempre se ha visto abocado al fracaso gracias a algún tuit, a algún privado, a alguna llamada de un grupo, un correo electrónico, un nuevo descubrimiento que ardía en compartir… Si ha habido algún momento de bajada pronto me habéis hecho reflotar.
Siempre hay motivos para seguir, siempre.
He mantenido mis publicaciones con rachas más bajas y otras más altas, pero todo ello robando horas al reloj, al tiempo, (a veces, incluso, a la salud) lo que hace que en ocasiones sea muy difícil llevarme. Y por ello tengo que dar las gracias a la familia, de arriba abajo, y a los amigos (los del ‘Restringido’ y otros muchos). Todos los que han aguantado mi falta de tiempo libre, adaptándose a unas horas imposibles, a una optimización constante, a un tener siempre algo pendiente que escribir o hacer. A tener que compartir conmigo esta devoción, que no viene a ser sino mi propia vida, para estar más tiempo a mi lado. Y para quienes formaron parte del camino pero se han ido quedando, no hay rencores, solo gratitud por el tiempo que estuvieron presentes y mis disculpas por no ceder en mi empeño ni cambiar mi forma de ser.
RockSesión grita mil veces Rock porque es así como se siente vivo. No sé qué depararán los siguientes meses y años, ni cuánto tardaremos en celebrar el siguiente milenio, pero mientras pueda expresar lo que siento y lo que pienso a través de esta web, el camino seguirá. Continuará porque es imposible ya entender la vida de otra manera que compartiendo líneas y música con quien quiera entrar.
Mil palabras tiene este artículo.
Estamos mil veces vivos.
Somos mil veces Rock.
Publicado el junio 11, 2018 en Actualidad y etiquetado en 1.000 publicaciones, Actualidad, Mil Veces Vivos. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
Mil felicidades para RockSesión!! No nos faltes NUNCA!
Qué frase tan bonita la de no nos faltes nunca. Emociona, palabra. Mil gracias.
Gracias por todo. Gracias por tu pasión. Mil veces GRACIAS.
Gracias!
Para mí, Rocksesion es un referente. Leo, aprendo, descubro. Gracias por esforzarte en mantener esto viento en popa. Nos leemos.
Pingback: Lo Más Leído de 2018 en RockSesión | RockSesion