Balkan Bomba – Psychotrip

 

Llevan tiempo granjeándose una fama festivalera cimentada en un sonido festivo fácilmente identificable a otros referentes. Grupos como ellos los hay a decenas. Sobre todo con denominación de origen levantina, donde las escuelas de bandas y agrupaciones musicales dieron como caldo de cultivo a numerosos conocedores del viento-metal, esto es, trompetas, trombones, etcétera. Como la pólvora, tan levantina, la semilla se ha extendido a todos los territorios del país, hasta, por ejemplo, llegar a Toledo, como es el caso que nos ocupa con la numerosa formación Balkan Bomba. Una banda que, además de presentar candidatura a suceder en el calor de la épica, la fiesta y los metales a La Raíz, recupera también el lado más internacionalista de gente como Manu Chao -alguien a quien de alguna manera todos toman, como diría mi buen amigo Míchel Molinera- (algo que Ska-P supo manejar también muy bien con apenas cuatro frases), incluyendo en su repertorio muchas referencias anglosajonas. En definitiva, una coctelera bastante conocida que ha caído en gracia, también con una puesta en escena de uniforme futbolero… como los bosnios de Dubioza Kolektiv, por ejemplo. Es decir, ¿si no tenemos nada nuevo bajo el sol, por qué tanto revuelvo con ‘los Balkan’? Pues porque detrás de todo ello se encuentran unos pies en el suelo, un buen management, un sin prisa pero sin pausa, y un saber trabajarse las cosas en el local. Psychotrip es su reciente nueva entrega.

Como ocurriera con el disco de Def Con Dos del que hablamos ayer, Psychotrip se ha ido presentado, casi hasta la mitad, un total de cuatro temas, a lo largo del pasado año 2019. ‘Yo Si Te Creo’, ‘Firewall’, ‘Grito de Fe’ y ‘New Illusions’. Otros seis temas completan la decena (como diez son los componentes) de este álbum que llega tres años después de Xplosivodka. Este álbum fue grabado en los estudios Offline de Toledo.

Con el título sobran las presentaciones para ‘Yo Sí Te Creo’, donde no es difícil encontrar similitudes vocales con la mencionada banda de Gandía. Un tema con hechuras de himno feminista, con una fase rapeada y con voces femeninas. ‘New Illusions’ sigue completando la variedad de sonidos con una amalgama de reggae por la vía Chao, algo de esbozo metalero y una sincopa muy bien acompañada en percusión que le da un aire casi discotequero. Pero lo es mucho más ‘Zancadas de Gigante’, con bases electrónicas y de melodía principal casi tecno, hasta el punto de añorar un tanto a los extintos Sujeto K.

‘Nasti de Plastic’ intrinca más los ritmos para un nuevo corte en inglés y con metales que evocan sones latino-pachangueros. Vamos, que con otros arreglos casi que parecería otra cosa. En ‘Grito de Fe’ el tempo se torna más limpio para usar el tema más largo de la lista para no dejar religión con cabeza. Más interesante se presentan los aires urbanos de ‘Didgeridoo’.

Neri’ es a buen seguro la canción que más conecta con los inicios del grupo, con un toque más gypsy-balcánico… cantando en griego en esta ocasión. De nuevo otra fórmula exitosa a la que la banda le intenta dar su toque personal, sin perder las referencias. El serpenteo de trompeta es tan canónico que los Dubioza, Russkaja, Bregovic o Kusturica seguramente asentirían.

En el último tramo del disco, ‘Vidas a la Deriva’ recupera la tesitura vocal del primer corte, un fraseo limpio y unas melodías portuarias y caloríficas para el puente y el estribillo. ‘Firewall’, por su parte, recupera la pachanga que tan bien les funciona, aquí con el mundo de la interconexión de la red de redes. El cierre viene de la mano de ‘Bleeding World’, un ‘experimiento’ donde el autotune, un estribillo melódico y unas bases electrónicas inesperadas, casi a lo Pendulum, nos despiden hasta la siguiente entrega.

Al final, encontramos a un grupo que ‘le pega’ a todos los palos de éxito que vienen funcionando en eventos festivos. Sin entrar en demasiadas complicaciones, pero con una ejecución tan pulcra que les vale para seguir y aumentar su presencia en el candelero. Otra cosa es que para subir algún peldaño más a la posteridad les haga falta algún paso o himno menos perentorio.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Intro
  2. Yo Sí Te Creo
  3. New Illusions
  4. Zancadas de Gigante
  5. Nasti de Plastic
  6. Grito de Fe
  7. Didgeridoo
  8. Neri
  9. Vidas a la Deriva
  10. Firewall
  11. Bleeding World

 

Publicado el febrero 19, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: