Al Dual – Reel To Reel

Cuando un género o estilo musical te golpea de pleno en el corazón poco importa de dónde provenga el mismo o dónde hayas nacido tú. El caso de Al Dual (Alfonso José Martínez Martínez) es un paradigmático ejemplo de ello. El murciano es un referente mundial en lo que viene siendo mantener vivos los cánones de los primeros años de la música americana, desde el rockabilly, al country, al blues o al jazz, haciendo de ellos una mezcolanza con todos los sonidos primigenios del rock clásico. Tal es así que en su haber figuran varios prestigiosos galardones del género, siendo el primer artista europeo en conseguir ser elegido Mejor Solista Masculino Internacional en los Ameripolitan Music Awards, que se celebran en la ciudad de Nashville desde 1959, es elegido como miembro de la Segunda Generación de Artistas del Salón de la Fama del Rockabilly, fundado por Bob Timmers y además es artista oficial de la reconocida marca especializada en estas lides, Gretsch Guitars. Pese a todas estas credenciales, casi que tiene más mercado y conciertos en Estados Unidos que en España, donde comienza a querer hacerse un hueco haciendo que su inicial música instrumental pase a ser cantada, con el mismo estilo y clasicismo que todo lo que transmite con su guitarra que, por cierto, aprendió a tocar de forma autodidacta hasta que un día decidió coger las maletas y acudir a la cuna de la música que le apasiona. Tras varias grabaciones, incluso con el gustazo de grabar un EP en los míticos The Sun Records, Reel To Reel es su nuevo álbum completo, publicado el pasado viernes, 25 de marzo. Son diez temas donde despliega el abanico de sonidos con una presteza y autenticidad sin mácula.

Integrante de otras bandas y habiendo colaborado con artistas como Paul Pigat, Chris Casello, Lisa Pankratz, Tommy Harkenrider, Chan Romero, Eddie Nichols, Mike Sanchez, Ron Felton, Sue Moreno, Chuck Onofrio, Ron Landis y Jan Jambers Menke entre otros, Al Dual afianza su apuesta por su propio camino tras haber publicado en los EP’s Blue’s Back In Town en 2017 y The Sun Session en 2018, grabado en un solo día, un 9 de febrero, de forma analógica, tal y como realizaban sus héroes Elvis, Cash, Perkins, Orbison, Lee Lewis o BB King. Antes, ya había marcado un disco de primeros años, surfero e instrumental junto a The Luaus.

El disco ha sido grabado en Lightning Recorders de Berlín con Axel Praefcke (Cherry Casino) como ingeniero de sonido. Se realizaron grabaciones adicionales en Mr. Panther Studio, de Madrid. La mezcla y masterización ha pasado por distintas manos según el corte, entre ellos Santi Quizphe, Bori Alarcón o el propio Al Dual en Push Pull Studio de Madrid, también en Memphis Magnetic Recording, con Scott McEwen.

Para el álbum, Al Dual, a la guitarra principal y voz, se ha acompañado de una banda base formada por Mila Rodríguez a la guitarra rítmica, Guille Gosalbo al saxo tenor y barítono, Alfonso Múgica al bajo, Senén García Ruiz a la batería y percusiones y Nelo Calaro al piano, aunque también colaborarán músicos como Paco Botía a la percusión, Ion Zabaleta con el Tic Tac Bass, Kiki Tornado (Def Con Dos, Sex Museum, Los Coronas…) en percusión y batería o Sergio Valdehita (Sidecars, Iván Ferreiro, Mikel Erentxun, Xoel López…) en el piano.

‘Cadillac Funk’ es el encargado de abrir la lista y, personalmente, me recuerda al Johnny Halliday de los tiempos del ‘Souvenir, Souvenir’. La historia trágica de un amante del rock que encuentra un ritmo constante y feroz con el que derivar todos los arreglos y artificios necesarios para seguir empecinados en el disfrute de la pasión musical. ‘A New Day Will Be True’ destacará por su cadencia más orgánica y por un interesante diálogo entre saxo y guitarra sacando a relucir el inconfundible twang marca de la casa. La tripleta de inicio se culmina con el delicioso juego de piano de ‘Girl’, que nos retrotrae a tiempos de amores de adolescencia, de finales de verano y bailes de graduación.

Otra vuelta más de romanticismo vendrá de la mano de ‘When I Was Younger’, un canto de nostalgia tanto en el texto como en las formas, puesto que en los arreglos de la armonias en los coros no es difícil evocar aquellos grupos polifónicos como The Platters y compañía. Un ejercicio de estilo tan canónico y perfecto que es imposible no dejarse llevar por la cadencia y bamboleo de la cadencia rítmica. La primera parte del álbum se cierra con ‘Gold & Silver’. Un tema en el que Al Dual refuerza la tónica del doo wop en los coros para una medio tiempo resultón venido a más.

Haciendo honor al apellido que figura en el título de la canción ‘Diddley Is Alive’ es un rock and roll adrenalínico y bien cargado de batería para rendir honores a Bo Diddley, como ya hiciera de manera más mainstream Fito y sus Fitipaldis hace muchos años. Siguiendo por la vereda del rock de comienzo de los sesenta, ‘Sue, Sue, Sue’ se acerca a territorios garajeros reforzando su accesibilidad con la cadencia del nombre en el estribillo y ágiles arreglos de saxo.

Sin buscar el engolamiento de voz característico, ‘She Cries From México’ recordará por hechuras y por la trompeta arrancherada a los coqueteos de bolero latino que también firmaría en su día el mismísimo Elvis Presley. Acercándonos al final, ‘I Lost My Baby’ pasa por ser una de las canciones con mayor protagonismo de la base rítmica, que late fuerte en un despliegue de técnica por parte de toda la banda, voz incluida. El cierre llegará con el desenfadado rock, entre Chuck Berry y Little Richard, de ‘You Keep Me Burnin’’, que nos deja con el ánimo en todo lo alto.

Bendita tontería esa de la ‘apropiación cultural’ cuando está tan bien hecha como demuestra Al Dual. Rock on!

Lista de canciones – tracklist:

  1. Cadillac Funk
  2. A New Day Will Be True
  3. Girl
  4. When I Was Younger
  5. Gold & Silver
  6. Diddley Is Alive
  7. Sue, Sue, Sue
  8. She Cries From México
  9. I Lost My Baby
  10. You Keep Me Burnin’

Publicado el marzo 29, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: