Santero y Los Muchachos – Royal Cantina

Como tantas bandas, los hermanos Escrivá, Miguel Ángel y Josemán, también tuvieron que ir adaptando sus planes sobre la marcha a la par que se iban desarrollando los acontecimientos y las incidencias de la pandemia. Con un excepcional Rioflorido como segundo trabajo discográfico, el grupo demostró en eléctrico todas sus capacidades melódicas y armónicas en su propuesta musical que podemos situar entre finales de los años cincuenta y principio de los setenta, pero que no por ello está exento de variedad, como ya ocurriera en su anterior entrega. Por el viaje tendremos el denominador común de country rock que no se achanta si tiene que tamizarse con aderezos de bolero, blues, ranchera y hasta algún arreglo celta… Ahora vienen con este disco doble, no por duración sino por concepto, en el que ofrecen su lado ‘continuista’ en la propuesta por la distorsión justa y el buen gusto en Royal y el lado más crudo, acústico y menos procesado de Cantina. Parece lógico que el grupo opte por mostrar sus dos caras y no rechace ninguna de ellas si tenemos en cuenta que el año pasado, dadas las circunstancias, decidieron apostar por un formato reducido y desenchufado para sus conciertos. De ese espíritu nos llevan a Cantina, canciones de bar… Pero es que Royal viene a ser lo mismo porque hay músicas e historias que salen por igual del corazón que de la confesión con un buen amigo en una barra. El mayor logro de esta doble concepción es que funcionan bien por separado pero, a la vez, podríamos intercalar los temas con total aleatoriedad que el resultado seguiría siendo igual de coherente. Siguen envidando a grandes, los Santero.

Con toques con profundo sabor a Burning y, por ende, de los Stones, nos recibe en la lista ‘Ojos Pardos’, que con el desarrollo del corte va tomando graduación cantinera los fraseos y hechuras de piano bar con un estribillo donde incluso se incorporarán unos coros que terminan de redondear un corte tan completo como intachable. Meritorio tener tantos y tan buenos argumentos y que las ganas de alardear se contengan a beneficio de la canción. ‘Sheriff’ es un country venido a más, donde destaca el sobresaliente trabajo en las armonías vocales del puente y el estribillo. Tan de vieja escuela como atemporal por su calidad, como una Linda Ronstadt o una Creedence Clearwater Revival.

La canción ‘Complicado’ tiene influencias sesenteras y un fuerte protagonismo de la línea de bajo y no es extraño si tenemos en cuenta que es una de esas composiciones guardadas en el cajón por hijos y padre, Pepe Escrivá, de los Top-Son, entre otros. Tiene ese punto de banda de sala de baile y de melodía vocal crooner y con cierto toque de encantadora decadencia. Tripas y llamada de socorro en la descaradamente bluesera ‘Sálvame De Mí’, hasta en la forma de atacar cada una de las estrofas, aunque la coda se hará más plástica si cabe con los arreglos de metales. Una vez más, el estribillo nos trae a un tiempo tan congelado que es fácil quedarse prendado en cada acorde. Como guiño, la referencia a Los Zigarros y a su A Todo Que Sí.

De nuevo las formas más adustas llegan con los rasgueos del estribillo de ‘¿Quién Te Da Más?’, que incluso tendrá espacio para un primer solo esperado pero, también, para otro interludio instrumental antes de que el corte se despida con la sucesión de repeticiones del título. Para alguien que definió su música como Rock Reposado no es extraño que nos inviten a ‘Otro Vaso’, un corte donde los metales le dan otro gusto a tequila que, por derivación, nos recuerda el toque mariachi de La Pulquería, la banda donde se curtió años atrás Miguel Ángel.

De la sal y el limón al sol crudo y piedras cuarteadas en el desierto de ‘Piel Lagarto’. Un corte árido, fronterizo y polvoriento, de forajidos que no miran atrás, donde slides y sonoridad sureña se mueven con elegancia. Pero más aura maldita tendrá ‘Alguien Normal’, con una de esas melodías vocales rebosantes de desencanto y un arrope musical sobrio y decadente, que hace del dolor vivido un apoyo para los demás. El disco Royal llegará al fin con ‘Río Bravo’, un corte que nos lleva a la otra orilla con otro preciosista juego de voces y guitarras, sutiles y embaucadoras.

El disco Cantina, que salió publicado en formato digital en julio como un bloque de adelanto a completar por Royal, se abre con ‘Qué Voy A Hacer (Si Tú Te Vas)’, sí, una versión del tema que apareció publicado en el disco C’Mon Fandango de La Pulquería allá por 2007. No hay mejor forma de entrar en el universo propuesto para esta segunda parte. El tempo y la guitarra ambientan a la perfección ‘Carretera De El Saler’, una suerte de country rodante ambientado en el parque natural de l’Albufera. Con un desenfadado arreglo de marimba y calypso ‘Brindis Escoba’ viene a ser el particular ‘Salud’ (Los Rodríguez) de Santero y Los Muchachos, solo que de manera excluyente… “No queremos verles más”, repetirá el coro al puro estilo griego. “Será mejor así, estamos los que estamos. Sabemos elegir quién no, quién sí, quién sobra aquí”.

Noches Al Sol’ se presenta como una canción portuaria, pirata y multilingüe, mientras que ‘Carta De Un Admirador’ evoca las glorias de la época dorada del cine con un bolero arrebatado y de candente percusión y piano. En el tercio final, ‘El Tipo Del Espejo’ vuelve a potenciar emociones con los vientos en un corte que oscila entre la balada blues y el country, una vez más. Más grave, ‘El Tiempo Que Nos Queda’ nos mece en un medio tiempo de brisa marina, para terminar con una balada ambientada de nuevo en la costa, esta ven en Cangas del Morrazo, con la céltica ‘Aldán’.   

Santero y Los Muchachos deciden, por tanto, seguir en la fidelidad de la música con la que han crecido, sin dar concesión a modas y sin caer en la tentación de intentar acercarse a un público que no es el suyo. Se agradece el derroche de autenticidad e integridad en estos tiempos que corren.

Lista de canciones – tracklist:

Royal. Disco 1:

  1. Ojos Pardos
  2. Sheriff
  3. Complicado
  4. Sálvame De Mí
  5. ¿Quién Te Da Más?
  6. Otro Vaso
  7. Piel Lagarto
  8. Alguien Normal
  9. Río Bravo

Cantina. Disco 2:

  1. Qué Voy A Hacer
  2. Carretera De El Saler
  3. Brindis Escoba
  4. Noches Al Sol
  5. Carta De Un Admirador
  6. El Tipo Del Espejo
  7. El Tiempo Que Nos Queda
  8. Aldán

Publicado el marzo 30, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: