Los Zigarros: “¿Quién quiere una acústica cuando tienes una SG y un Marshall?”
Álvaro y Ovidi Tormo lideran Los Zigarros, algo así como lo que ya se empieza a conocer como ‘la gran esperanza blanca del rocanrol’. Directos, macarras, divertidos… Después de curtirse (y también darse a conocer mucho más, claro está) en la gira de Fito & Fitipalidis, su segundo disco es la confirmación que estos hermanos están tocados por la barita mágica de Chuck Berry y todos los grandes del género. A Todo Que Sí es su flamante nuevo disco, que apunta con balas más mortíferas si cabe que en su debut. Igual tocan en un festival pseudo indie que en el Viña Rock de esta semana. Igual telonean en un gran estadio que se tiran al barro en pequeñas salas sin grandes escenarios. Los Zigarros son esencia de Rock y en RockSesión hablamos con Álvaro.
-¿‘A Todo Que Sí’ es una derivación del famoso ‘Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver de Nicholas Ray?
Noooooo!!! Es un vive rápido, no te mueras aunque parezcas un cadáver a veces….!!! Jeje. Es una celebración de la vida y del positivismo en estos tiempos oscuros.
-Las sensaciones que se pueden observar en redes sociales y en el mundillo es que con este segundo disco habéis dado un nuevo puñetazo en la mesa, os consideran la gran esperanza blanca del rocanrol. ¿Cómo valoráis esta reacción?
Bueno es algo que dicen los medios que nosotros no podemos tomar en serio. Pues menuda pena ¿no? ¡Y menuda presión! Los locales están llenos de bandas y tienen que salir bandas buenas nuevas. ¡La gran esperanza negra nos molaría más!
-Por ir entrando en el disco, escribía en la crítica que noto cierto aparcamiento de las influencias latinas que se podían apreciar en vuestro debut homónimo y mucho más sonido anglosajón en este álbum. ¿Ha sido algo premeditado, lo sentís así?
Pues no premeditado pero si puede ser que haya quedado más guiri que el anterior. Queríamos sonido muy potente y directo a lo Aerosmith.
-¿Hasta qué punto ha influido en el sonido veloz y a la yugular del álbum haberse pasado más de dos años en la carretera?
Pues mucho. Al acabar con Fito la gira ya tocábamos muy juntos y los rockanroles sonaban cañón. Queríamos un álbum así, la yugular sin baladas, sin acústicas…. ¿Quién quiere una acústica cuando tienes una SG y un Marshall?
-Habíais tocado ya mucho antes de entrar en la gira de Fito & Fitipaldis, pero ¿qué supuso para vosotros acompañarlo en la gira y qué grado de influencia tiene haber compartido gira con él en este nuevo disco?
Lo de Fito fue increíble, un regalo…. ¡Somos fans! Aprendimos de la mejor crew, de una de las mejores bandas en directo que hay hoy en día, ¡cómo suenan! Y nos sirvió para pasar tiempo con Fito que es maravilloso. Una de las mejores personas que he conocido. Nos influyó a la hora de querer sonar mejor, tocar mejor y hacer buenas canciones. Fito compone de una manera única y aprendimos mucho.
-Los últimos discos de Fito se caracterizan por haber bajado un tanto el tempo, tirar más al blues, desarrollos un poco más complejos. Sin embargo, con vosotros, Carlos Raya os ha pegado una sacudida y ‘A Todo Que Sí’ suena urgente, a motor encendido y a escapada y desafío. ¿Esperabais un resultado así cuando os pusisteis en sus manos?
Totalmente. Tuvimos una reunión Ovi, Raya y yo y le dijimos que queríamos hacer un disco donde las guitarras estuvieran altísimas. Donde hubiera distorsión y fuzz. Básicamente libertad absoluta para hacer lo que nos diera la gana. A él le encantó la idea. Queríamos que te entraran ganas de salir de fiesta, de follar en el baño de un garito, de pasarlo bien…
-A día de hoy, estáis siendo incluidos en festivales de todo tipo, incluso en el Viña Rock que tiene (por lo general) un corte diferente a vuestra música, vais a colaborar en el directo de El Drogas… ¿Sentís que de alguna manera estáis en un punto de equilibrio entre el mundo Loquillo, M-Clan y demás y otro más de calle?
Puede ser. Aunque somos de ese tipo de bandas que van donde las llamen, o sea que iríamos a festivales reggae si nos lo propusieran. En mi casa se escucha desde Little Richard hasta Slayer,d e los Sex Pistols a Radiohead… O sea que tenemos muchas, muchas influencias y hay un lado más duro que quizá nos acerca más a la calle. Tenemos un tema más punk en el disco que hacía mucho que queríamos hacer.
-Me llama mucho la atención que, a pesar de haber hecho amigos todos estos años, no habéis querido contar con colaboración alguna en el disco. ¿Es una forma de hacerse valer por vosotros mismos o simple casualidad?
Decidimos que no queríamos a nadie en el disco para que fuera Zigarros 100%.Para demostrar que podíamos sacar un segundo disco mejor que el anterior sin necesidad de llamar a nadie famoso. Aunque nuestro productor es Carlos Raya o sea que…..jejeje.
-¿Qué grupos os han sorprendido últimamente en el rock hecho en España?
Me gustó mucho el disco de Zoo que me regalo mi colega Joan “Tempestes Venen del Sud”.
-¿Y qué escucháis cuando estáis en ruta?
Muchas cosas…. Te diré el último fin de: Tom Petty, MInistry, Michel Petrucciani, Jay Z, Sho-HAi, Pantera, Buddy Guy, M-Clan…
-Vuestro trabajo y solidez en Los Zigarros se asienta en un enorme disco que os marcasteis en ‘Con Desprecio y Entrega’ con Los Perros del Boogie. Desconozco los motivos que os hicieron decidir empezar trayectoria por vuestra cuenta. ¿Cómo fue vuestra salida?
Pues como en cualquier relación del mundo, dejas de sentir que formas parte de algo que había sido muy guay en un momento pero ya no. Tener una banda es tan complicado como tener una buena relación con tu pareja, a veces se acaba el amor y hay que irse cada cual por su lado.
-A todo esto, por curiosidad, ¿qué os parece el tema de AC/DC y Axl Rose?
¡¡Nos parece maaaaaaaaal! No entiendo que nadie pueda sentir el mas mínimo aprecio por Axl, un tío que ha tratado tan mal a sus fans, que los ha despreciado… Que los hacia esperar dos horas para un bolo. Bon Scott debe estar removiéndose en su tumba…. AC/DC es sagrado y Axl no.
-Los Zigarros, ¿algún mensaje que añadir y que no hayáis podido hacerlo en las preguntas anteriores?
Queremos agradecer de corazón a TOD@S los que nos habéis apoyado con la salida del disco viniendo a los bolos… Sois la hostia… You Rock! ¡¡Muchas gracias!!
-Salud y rocanrol.
Publicado el abril 27, 2016 en Actualidad y etiquetado en A Todo Que Sí, Actualidad, entrevista, Los Zigarros. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Pingback: Los Zigarros – Apaga La Radio | RockSesion
Pingback: #Mis10de Los Zigarros | RockSesion
Pingback: Los Zigarros – ¿Qué Demonios Hago Yo Aquí? | RockSesion
Pingback: Santero y Los Muchachos – Royal Cantina | RockSesion