Silenciados – Ni tú eres para tanto… Ni yo para tan poco

“Doce canciones que no son para tanto, pero doce canciones con alma, que no es poco. Seguramente nuestro disco más colorido con pinceladas rock, pop, flamenco, ska, donde nos hemos rodeado de buenos amigos que han aportado mucho talento y frescura”. Casi sin hacer ruido, hace mes y medio que vio la luz Ni tú eres para tanto… Ni yo para tan poco, el tercer larga duración de los riojanos Silenciados, cuarto trabajo si se cuenta el EP Poderosos Bichejos Depredadores. Quizá la pandemia ha hecho romper ese metrónomo que nos había acostumbrado a que sus publicaciones llegaran con un espacio de dos años, si bien es cierto que algunas de las canciones de este nuevo elepé se presentaron como singles individuales hace entre nueve y doce meses. Sea como fuere, el caso es que la banda de Txinín y Joselito Apaleao sigue contra viento y marea en pie de guerra, buceando y oscilando en todas sus influencias para, esta vez, hacer un compendio de temas donde, como bien apuntan, su abanico toca más extremos, alejándose de cierta monotonía o previsibilidad, el abuso de los circunspecto o lo carnal y los terrenos más poético y urbanos, para ofrecer una docena de cortes tan heterogéneos como instantáneos, inmediatos. Con todos los parámetros reconocibles, se arriesgan, a veces para bien, otras para resultados más discretos, pero demuestran seguir tan vivos y con las ganas de tocar que siempre.

Grabado en Alea Studios y producido por Alfonso Herce, con diseño gráfico a cargo de Fernando Nanderas, Silenciados ha contado con las colaboraciones de Julen de Juan al cajón de ‘La Vida De Los Jornaleros’, Iván Fernández y Sergio Arnedo a las trompetas de ‘Fiesta’ y ‘Al Verte Las Flores’ donde también aparecerá Xabi Arakama (Boikot) a la trikitixa y Diego de los Santos al trombón, y Daniel Urbina al saxofón en ‘Mal De Altura’.

Casualidad o no, muchos de los títulos presentan una evocación clara o canciones de título similar o idéntico, algunas con referencia explícita, otra más conceptual o alguna, creo, inexistente, pero no deja de resultar curioso porque al final dan cierta sensación de familiaridad y facilita todavía más su escucha desde el comienzo, ahí están ‘Fiesta’ (Serrat), ‘¿Dónde Están Mis Amigos?’ (Extremoduro), ‘Al Verte Las Flores’ (Camarón De La Isla), ‘Mal De Altura’ (Rulo y La Contrabanda), Mano Negra (el grupo de Manu Chao), ‘Son Ilusiones’ (Los Chichos), ‘La Buena Educación’ (por contraposición a la película de Almodóvar) o ‘Idiota’ (Huecco).

Se abre la docena con ‘La Vida De Los Jornaleros’. Un corte que sorprenderá desde sus primeros compases (nunca mejor dicho) por las palmas flamencas de Joselito y los jaleos vocales rumbo tangueros de Txinín. Confieso que en las primeras escuchas me tiraba un poco hacia atrás, sobre todo con los primeros fraseos, pero al final el soniquete acaba consiguiéndose y despachan una pseudo rumba rockera de los más solvente, especialmente tras el primer pequeño solo de guitarra. Un canto de los jornaleros y peones del rock. ‘Fiesta’ arranca al más puro estilo trompetero, con melodía épica, síncopas de guitarra y un marchamo de batería muy acelerado y hardcoreta. Pese al título, parece casi un guiño a Tena y El Drogas esa coda repitiendo “Frío”…  El buen humor y la guasa continuará con una intensa vuelta de tuerca en ‘Filosofía Presocrática’, conformada por las frases menos coherentes del ex presidente Rajoy, azuzado con un estribillo etílico entre la cerveza y el ron.

Y si decía lo de El Drogas antes…  En ‘¿Dónde Están Mis Amigos?’, el estribillo tira de “veneno p’aquí, veneno p’allá”. Entre eso y el título, que se quiera o no está instalado en la memoria colectiva del rock, hacen del corte un éxito asegurado. ‘Al Verte Las Flores’ vira el ‘lloran’ que completaba el título de las bulerías del primer disco de Camarón con Paco de Lucía para hacer un canto de presentación reposada y casi acústica amplia para terminar derivando en un rock más urgente, “haciendo aguas con mi maleta llena de agujeros”. La primera parte del álbum se alcanza con ‘Mal De Altura’, un corte que nos recuerda sin remedio a los tiempos de Silencio Absoluto, con esa entrada tan melancólica de saxo.

El segundo bloque arrancará con ‘Mano Negra’, tema donde la velocidad y la síncopa le un toque de ‘road song’ y polvorienta y fronteriza, canto a la ilegalidad de marihuana, clandestinos (clara referencia  a Manu, es evidente) y, en suma, mucho de esa ‘patchanka’ que el gallego – francés ha despachado a lo largo de su carrera. De un referente claro a otro más explícito todavía. ‘Son Ilusiones’ no es una versión directa, pero sí que hace el guiño explícito en el texto y en las guitarras dobladas muy a lo La Fuga versionando a Los Calis también. Por su parte, ‘La Buena Educación’ reúne a los desheredados que llevaban mal camino apartados del redil con un tempo rítmico y concatenado con facilidad.

‘Cafelito Con Ballantine’s’ tiene un toque retro de guitarra española muy primera época también, una canción que Txinín y Joselito dedican a su compañero Kamy (los tiempos de Trece Forajidos) y donde se dejan pellizcos en el corazón de manera visceral, rompiéndose la camisa con ese “no ni ná”. Llegando al final, ‘No Hay Día Que No Salga El Sol’ atempera la tensión con un tempo de batería, guitarras y letras más optimistas, entre vuelos y rayos de sol hacia la salida. El cierre lo dará ‘Idiota’, una canción a piano y con arreglos delicados que terminan de completar la inmensa variedad del álbum. Y aunque se antoja algo tosco, solo el hecho de plantearlo es ejemplarizante y el resultado tiene un encanto indomesticado de lo más agradable.

Lista de canciones – tracklist:

  1. La Vida De Los Jornaleros
  2. Fiesta
  3. Filosofía Presocrática
  4. ¿Dónde Están Mis Amigos?
  5. Al Verte Las Flores
  6. Mal De Altura
  7. Mano Negra
  8. Son Ilusiones
  9. La Buena Educación
  10. Cafelito Con Ballantine’s
  11. No Hay Día Que No Salga El Sol
  12. Idiota

Publicado el abril 21, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: