Los Punsetes – AFDTRQHOT

Al Final Del Túnel Resulta Que Hay Otro Túnel, o lo que bien pudiera haber parecido un final no ha sido más que un descanso para afilar las uñas. Los Punsetes presentan su séptimo disco de estudio tres años después del un pelín irregular Aniquilación, volviendo con este AFDTRQHOT que viene con el brío que siempre da el haber abierto las ventanas con el cambio de sello discográfico y con la síntesis de toda una carrera de quince años en el anterior recopilatorio España Necesita Conocer. La nueva entrega de Ariadna Paniagua (voz), Manuel Sánchez y Jorge García (guitarras), José María González (batería) y Luis Fernández (bajo) ha limpiado de polvo y paja el modernismo bien entendido con el que venían manejándose para volver a un sonido primario donde las guitarras han tomado el protagonismo repartiendo estopa con generosidad. Una suerte de vuelta a los orígenes pero con la sabiduría que dan los años que, por otro lado, no han limado la capacidad que tienen Los Punsetes, que se han encargado de producirlo, para descerrajar letras certeras que echan el vinagre y la sal para después meter el dedo en las patologías más ridículas de la sociedad y también en las individuales. La grabación corrió a cargo de Paco Loco, la mezcla es de John Agnello y la masterización corrió a cargo de Matthew Barnhart. AFDTRQHOT presenta diez nuevas tonadas corrosivas para gloria de una banda a estas alturas tan inmutables como coherentes en cada uno de sus pasos.

Parece empezar amable el álbum con la melodía pizpireta inicial de “España Corazones” pero, claro, con Los Punsetes eso significa que la mala hostia de la letra será más acentuada que nunca. En este caso, un dardo en la diana de los patriotas de pulsera que reducen la realidad a “España es lo que a mí me salga de los cojones”, apropiándose de un sentimiento como si no hubiera otras maneras de concebirlo. Ya saben. El ruido de guitarras casi que es el símil perfecto para la ausencia de pensamiento crítico.

“Cerdos” y “Que Te Vaya Mal” contienen una virulencia conceptual que encierra más bilis y odio que la discografía de cualquier grupo punk («Todos los cerdos deben morir / está muy caro el alquiler en Madrid / y tus amigos se merecen estar muertos»). De hecho, la primera lo es hasta en las formas, con una guitarra que se clava en lo agudo de su melodía tintineante, mientras que la muralla de sonido, con una batería incesante, hacen el resto. En el caso de la segunda la cosa se torna un poco más lírica y ensoñadora… pero no por ello rebajando el nivel de odio. El estribillo es una suerte de liberación que se resume en ese mantra repetido del «te mereces que te vaya mal».

La primera parte del disco se culmina con otros dos temas cortos y directos (de hecho, los metrajes han bajado considerablemente en un aura, de nuevo, muy punk). “Hola, Destrucción” es de esos temas que hacen grandes a Los Punsetes, con su capacidad para ironizar sobre el tratamiento que nos damos a nosotros mismos, con frases tan demoledoras como «cada herida que no me curo acabará conmigo en el futuro». Por su parte, “Estratos Geológicos” tira de melodía vocal (quizá la que más) en un arranque bisoño pero muy afectivo, con una tensión creciente de las guitarras para otro retrato impresionista (sin batería, a lo primer disco de Manolo Kabezabolo) sobre la insensibilidad emocional que tantos padecen en nuestros tiempos en aquellas personas que sucumben a la infección del egoísmo.

“Cosas Que No Me Gustan”«por gente que me cae mal» es el recibimiento para el segundo bloque, que de alguna manera me recuerda a aquel “Cosas Que Joden” de Mamá Ladilla. La canción tiene ese punto ligeramente descocado, con aires que casi rozan el tontipop y que tendrá hasta una coda acelerada por si hiciera falta más desbarre. Hete aquí que es cuando llegamos a “Ocultismo”, la impresionante salida de guión en el que Los Punsetes parecen querer decir “hacemos canciones de dos minutos y aparentemente sencillas porque nos da la gana, porque si queremos somos capaces de irnos a casi diez minutos y haciéndolo todo lo complejo que queramos”. La canción juega con territorios al uso, pero empleará acústicos, dinámicas más intrincadas, espaciales, alternará tempos, Ariadna entra y sale de la canción cantando en los distintos ambientes… Hasta tirando de vocoder y autotune en el trance final.

Tirando de sonoridad brit-pop, con guitarras de distorsión más limpia en el fraseo, llega “No Puedes Correr”, tirando de la tradición del “se está rifando una hostia”… “Un Condenado A Muerte Se Ha Escapado” parece no moverse de las islas con esa línea de bajo tan after punk tomando como título la película de Robert Bresson, con un marcado toque pandémico por el camino. El cierre lo da “Fomo”, un tema de ascendencia Bowie en algunos arreglos. Una muerte en la orilla para declamar y reflexionar sobre lo absurdo de correr como pollos sin cabeza a metas que, realmente, ni nos va ni nos vienen.

El mundo de Los Punsetes, de epatantes y directas disertaciones, señalando, en negrita y mayúscula, a todo lo risible.

Lista de canciones – tracklist:

  1. España Corazones
  2. Cerdos
  3. Que Te Vaya Mal
  4. Hola, Destrucción
  5. Estratos Geológicos
  6. Cosas Que No Me Gustan
  7. Ocultismo
  8. No Puedes Correr
  9. Un Condenado A Muerte Se Ha Escapado
  10. Fomo

Publicado el diciembre 19, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. A mi me parece un disco que no llega ni a notable. España Corazones es un tema bastante flojo para figurar en un disco y mucho menos para abrirlo. El resto es correcto, pero no encuentro ningún himno de esos perfectos donde letra y melodía funcionan al unísono.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: