Rockbender – Hay Una Solución

He escrito en numerosas ocasiones que igual que es necesario que los distintos estilos musicales convivan y se mezclen para generar aleaciones de distinto grado que permitan una dosis de permeabilidad que permita llegar a distintos públicos, mantener vivos los impulsos creativos buscando algunas actitudes narrativas distintas para contar y cantar las cosas, también se agradece del mismo grado que haya bandas y artistas que mantengan los patrones fundacionales de los mismos. En ambos casos, claro, solo se pide una cosa, que es que se realice con una calidad que, en el primer caso, no haga ver las costuras de lo impostado o, en el segundo, que el resultado final esté a la altura de los nombres originales y señeros que hicieron grande ese de modo de proceder. Y en el caso de estos chicos valencianos de Rockbender nos encontramos en el segundo de los ejemplos. Rockbender es una banda de Hard Rock formada en 2012 por unos chicos valencianos con el único propósito de montar un autentico fiestón sobre y bajo el escenario, disfrutando ellos y haciendo disfrutar a su público con estos patrones clásicos. Tras debutar en 2015 con Sube El Volumen, aprovecharon el parón pandémico para dar forma a lo que finalmente viene a representar su segundo larga duración, titulado como Hay Una Solución. Nueve temas tan genuinos y previsibles como disfrutables, acompañados, además con las colaboraciones de Carlos Escobedo de Sôber y Txus de Mägo de Oz, bajo el paraguas de Animal Records.

El álbum salió a la calle a finales del pasado mes de noviembre y cuenta con grabación, producción, mezcla y masterización de Alberto Seara y el citado Carlos Escobedo en los Estudios Cube de Madrid. La banda, como viene siendo habitual, está formada por el cuarteto integrado por Abel Gallego a la voz, Alberto Gimeno a las guitarras, Álex Gil al bajo y Carlos Martínez a la batería. Los diseños son obra de David Octane y las fotos son de Ángel Moya.

Y si cuando escuchas el disco te vienen a la cabeza los nombres de AC/DC, Airbourne, ZZ Top, 42 Decibel, The Wild!, Los Zigarros, Obús, Bonafie, Krokus, Kiss, Motörhead o Mötley Crue seguramente habrán conseguido con creces lo que pretendían. Ya se sabe, es solo rock and roll, pero nos gusta.

Se abre el conjunto con “Cállate”, un título que ya de por sí recuerda al homónimo de Fortu y compañía. La entrada no puede ser más AC/DC con esa guitarra distorsionada a solas con la voz en el fraseo, para la posterior entrada estilosa y centelleante también tras el primer estribillo. Puro y genuino blues rock empacado con la macarrería necesaria. Y es que no es que en las letras los buenos de Rockbender se hayan complicado mucho: velocidad, rock, alcohol y actitud desafiante. “Hoy Toca Ensayar” parece englobar todo ello, con una base rítmica más ligera y un tempo más liviano aunque más pautado, casi con algún aire de rockabilly. El ligero histrionismo de la línea vocal principal se refuerza con bien de coros.

“Rompí Las Reglas” fuerza un tanto la prosodia en algunos versos del fraseo y rasga la voz en el estribillo en un diálogo contrastado de coros más melódicos. En “No Hay Dolor” el arrope rítmico se hace más brioso y tenso, de tintes metaleros, azuzados por la siempre solvente y destacada colaboración de Carlos Escobedo. El estribillo es pura esencia ochentera y se pueden identificar algunas influencias glam por la vía Crue. “Paso Mucho”, por su parte, será una de las canciones más musculosas del conjunto, con una guitarra serpenteando sobre la base rítmica que recuerda a Mötorhead en el fraseo, si bien el estribillo recordará en su línea vocal a la del “Electric Eye” de Judas Priest. No son malas referencias, sin duda.

Pasado el punto central del disco, en “El Pacto” vuelven las reminiscencias acedecescas en la generosa introducción instrumental… Y no en vano el corte vuelve a presentar otra temática arquetípica con el diablo al otro lado del acuerdo. En las formas, destaca que en el estruendo generalizado hayan sabido dejar momentos de respiro para la línea de bajo. Gamberrada en “Ponme De Beber”, donde además de Txus, los acordes iniciales recuerdan el arranque explosivo del “Ay, Dolores” de Siniestro Total. El tema, por otro lado, destila Fortu por los cuatro costados.

Llegando a la dupla final encontramos el tema que da título al disco, “Hay Una Solución” y “Siento El Rock’n’Roll”. En la primera encontramos otro tempo contemporizado que refuerza el punto estiloso y melódico con un estribillo digno de ser coreado con botellín en la mano, mientras que la segunda explota un muy buen riff de guitarra con un corte que sirve tanto de corolario como de intro para que gire de nuevo la rueda de un combo que presenta una propuesta muy concreta y específica. Sin sorpresas pero sin fallas.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Cállate
  2. Hoy Toca Ensayar
  3. Rompí Las Reglas
  4. No Hay Dolor
  5. Paso Mucho
  6. El Pacto
  7. Ponme De Beber
  8. Hay Una Solución
  9. Siento el Rock’n’ Roll

Publicado el febrero 1, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: