Archivo del sitio
#Mis10de Aterciopelados
El estallido del grunge salpicó a la música en todo el mundo a principio de los noventa y hasta casi la salida de la década, siendo el primero de sus lustros el momento más álgido del género. Ese ruidismo en las guitarras y la actitud belicosa en las formas fueron asimiladas en las escenas de distinta manera y con desigual acierto. En el caso de Colombia, un joven dúo, formado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, perfilaron lo apuntado en su primigenia banda juvenil Delia y Los Aminoácidos. Llegarían tres años después la trilogía de rock y actitud hardcoreta, pero con fuerte raíz de folclore autóctono, he aquí la original asimilación de la moda imperante, formada por Con El Corazón En La Mano, El Dorado y La Pipa De La Paz, que ya abría la puerta a arreglos más sofisticados y programados, con Phil Manzanera como productor. El cambio se hizo notorio y mucho más patente en Caribe Atómico, que termino de romper las fronteras musicales del grupo, que todavía despacharía un excelente Gozo Poderoso, para seguir su camino con Oye, Río y su último Claroscura, de sonido vigente y actual. Por el camino, muchos discos en solitario, Grammys, mucho activismo social y colaboraciones por decenas. Como tantas bandas del otro lado del charco, grandes ‘desconocidas’ (con mucho respeto las comillas) donde podríamos incluir a gente como No Te Va a Gustar de Uruguay o Café Tacvba de México… entre otros muchos. Hoy vamos con #Mis10de Aterciopelados. Salud. (FOTO: Aterciopelados.com – Juan Andrés Moreno)