Archivo del sitio
El Toubab. Confiesan Que He Vivido. Documental
La vara de medir del éxito en el mundo de la música varía en función de las expectativas o necesidades que uno quiera tener u obtener de ella. Una suerte de extrapolación del refrán aquel que dice que “no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita”. Con esos ojos se debe situar uno ante la carrera de Jaume Blanc, más conocido como El Toubab, y también debe verse el documental ‘El Toubab. Confiesan Que He Vivido’, dirigido por Agnès Olivé, en el que medio centenar de músicos, compañeros y profesionales del sector musical, además de compañeros de vida, van construyendo la forma de ser y la carrera artística del protagonista. Sin que el propio Jaume hable en todo el metraje, que se va a los casi cien minutos, los testimonios externos nos van guiando de forma cronológica desde su infancia, con presencia de sus padres, sus inicios en la música, los distintos grupos y proyectos emprendidos, y con los viajes que marcaron su cambio en la forma de ver el mundo y, por tanto, también de vivir la música. Entre los testimonios más destacados, los de Rosendo Mercado, El Drogas, Kutxi Romero o Fernando Madina… No faltará una generosa y cíclica mención a su especial relación con Toni Urbano de Leño… Pero, como apunto, nada parece aquí buscar una trascendencia que no vaya a más allá de vivir un día siguiendo el dictado que apunta su moral, su integridad y su compromiso con los que le rodean. Un documental que sirve para ver que se puede vivir más allá de la obsesión del éxito. Tan solo buscando ser coherente con uno mismo. Algo que, por desgracia, no abunda en nuestros días.
Lee el resto de esta entrada