Archivo del sitio
Coque Malla – ¿Revolución?
Si hace unos días escribía del cántabro Rulo y sobre cómo (dicho por él) ha afrontado la crisis de cumplir 40 componiendo canciones, ¿Revolución? es el álbum con el que el madrileño Coque Malla entra en el medio siglo. Lo hace sin el menor atisbo de cansancio o agotamiento, especialmente renovado por su vuelta a la ciudad. Claramente confiado por la buena aceptación que supuso el, de alguna manera, revolucionario El Último Hombre En La Tierra, que se ganó de forma meritoria aquella coletilla de ‘su disco más maduro’, tan manida como aquello de ‘el más oscuro’ o ‘combinar modernidad con tradición’ de las críticas culinarias. El álbum ha nacido sin prisa (en torno a tres años) y confirmando el excelente estado de forma creativo en el que se encuentra Coque. Con libertad plena (si es que alguna vez no la tuvo) para sonar discotequero, sinfónico o, incluso, rapear. Un trabajo del que se cita como mayor influencia las sesiones de escucha de Daft Punk, aunque yo destacaría más su lado sinfónico y de cuerdas. Donde aparece claro el referente de The Beatles, de quien solo he leído referencias a Fernando Neira desde la página web del artista, y también de Supertramp o, incluso, Frank Sinatra y otros crooners. Para un tipo que tiene himnos generacionales en su época con Los Ronaldos y otra gran colección de puñales en el corazón en solitario, decir que prevemos que su próxima década va a ser la mejor es mucho decir, pero es que ¿Revolución? hace pensarlo.
Warcry – Inmortal
Los asturianos, capitaneados por el incombustible Víctor García, siguen a piñón fijo en la capacidad compositiva. Los números son irrefutables. Desde que en 2002 saliera de Avalanch, Víctor García ha despachado con este ocho discos en estudio, dos dvd’s en directo y ha convertido su proyecto en, a día de hoy, una de las referencias indiscutibles del heavy metal en castellano. Muy cerca de Mägo de Oz pero, lo más importante, con una trayectoria mucho más creíble y coherente. Y eso sus seguidores lo saben. Es cierto que hubo algún coqueteo melódico (en exceso) sobre todo con ¿Dónde Está La Luz?, pero nunca se han cambiado las formas por llegar a más gente. Ha sido el público el que ha dado con ellos, que siempre responden con media alta en estudio y en el escenario. Inmortal es su octavo disco y nace de la mano de la formación más sólida de la banda que, como en cada disco, consigue tener un carácter unitario y diferencial a los anteriores.