Archivo del sitio
#Mis10de Tina Turner
Esta semana, concretamente el pasado martes, Anna Mae Bullock cumplía 80 años. Aunque para el mundo de la música siempre será la reina negra del rock and roll, la reina ácida: Tina Turner. Leona, pantera, la botella de whisky antes de salir al escenario y unas piernas en las que, dicen, se inspiraba Roberto Carlos, el de las faltas. Lo que apuntaba el viernes, en una semana en la que la cosa ha ido de personajes individuales (Depedro, Coque Malla, Loquillo, Javier Álvarez y, ayer, Miguel Ríos), no había mejor colofón en este estreno en #Mis10de que Tina Turner, coincidiendo también con sus ocho décadas. Aviso a navegantes de que la selección está realizada de su trayectoria en solitario, es decir, se excluye la época con Ike, que eso merecerá en su momento otro #Mis10de propio y específico. Lo mismo que ocurría la semana con Duncan Dhu y Mikel Erentxun. Tina Turner, harta ya de Ike, emprendió camino en solitario allá por finales de los setenta, pero no fue hasta Private Dancer en el 84 cuando conectó con aquel sonido de la época y la fiera rugió de nuevo hasta vivir una resurrección artística que la ha metido sin lugar a dudas en el Olimpo de las figuras más históricas e imperecederas. Feliz cumpleaños, Tina. Aquí va mi selección personal.
Sesión Motown & Oldies. (Playlist Spotify)
Hay días en los que, sin perder la esencia rockera, a uno no le apetece (de entrada) escuchar riffs rugosos de rock urbano, rural o poeta, ni vertiginosos solos de guitarra heavys o la contundencia rítmica metalera o stoner. Y tampoco largos desarrollos de progresivos.
Hay días en los que apetece echar la vista atrás a ese cantera de joyas vocales y rítmicas que fue la Motown y algunos artistas que nacieron bajo ese influjo. Aretha Franklin, Fontella Bass, The Ronnettes, Martha & The Vandellas, The Marvelettes, The Four Tops, Jackie Wilson…
Toda una delicia para los oídos, que hoy recuperamos en RockSesión con esta playlist de Spotify. Medicina natural.