Senador – El Origen De Las Especies

83 Senador El origen de las especiesLlevamos una racha tan mala de despedidas, parones indefinidos, separaciones y escisiones en el rock estatal que cuando leí que uno de los vocalistas y guitarras de Desakato, Pablo, y su baterista, Nano, habían formado otro grupo, temí por la continuidad de esa banda por la que es pública y notoria mi predilección, por muchos elementos de los que ya he hablado en las crónicas de los distintos conciertos que les he cubierto. Parece ser que este proyecto paralelo no va a afectar a la continuidad de la banda, puesto que ya se encuentran preparando nuevo material, aprovechando que la gira de Inercia va llegando a su fin. Senador se completa con Carlos Viña, bajista de Kursk-Libre, y Borja García, voz y guitarra de Alto Volto y se presentan con este EP de seis temas, que ofrecen en descarga gratuita. ¿Quieres saber de qué va antes de descargarlo?

Aunque en su perfil de Facebook se definieron como un grupo “totalmente innecesario”, creo que su estilo y su apuesta les hacen ser todo lo contrario. Los seis cortes que presentan, todos con nombre de animal, se mueven en torno a un stoner y desert  rock bastante pronunciados. Es decir, estilos en los que hay una gran cantidad de grupos de una calidad bastante notable, pero semidesconocidos, no hay grandes formaciones referentes cantando en castellano y, puede ser (por qué no soñarlo), que al calor del triunfo popular de Desakato, el interés por Senador y por el género vaya aparejado. Quizá se definan así porque nadie ‘les ha pedido’ que cubran ese hueco.

En el buen sentido de la expresión, los algo menos de veinticinco minutos que dura este EP se hacen largos. Son seis canciones de una densidad considerable, una producción retro asfixiante, un bajo oscuro y cargado que no te dejará en paz, una batería que suena seca y firme y dos guitarras que se compactan y complementan en cada canción para no dejar apenas resuello.

El EP se abre con ‘Cocodrilo’ que enseguida te recordará, nada menos, a gente como Queens Of The Stone Age (a los que de hecho versionaron un tema en su primer concierto), Kyuss o Them Crooked Vultures. Destaca la voz de Pablo ligeramente afectada y una letra que será denominador común en casi todos los textos, el intento de escapar, de morir o matar, de situaciones violentas en paisajes áridos o que ofrecen muy pocas alternativas. “Cadavérica necesidad (…) Violenta encrucijada, debes elegir entre matar o correr”. Como complemente, un break con protagonismo para una batería descomunal. ‘Halcón’ es la canción más corta del tracklist pese a ser la más extraña en estructura pero también la más accesible por otro lado. Un inicio de guitarras dobladas da paso a un cabalgue atronador, sin embargo, las partes vocales son mucho más limpias y con un solo de aires blueseros al final.

Una de las joyas es ‘Bufalo’, el tercer corte, que en la práctica casi podría dividirse en dos. Una introducción instrumental de más de dos minutos y medio de una brillantez excelsa, en un tempo mucho más pausado, que se complementan con el arrebato vocal de la segunda parte, con olor a muerte, que aumenta en su desgarro con la conocida voz de Pepo, también de Desakato, que pone su furia en un tema que deja exhausto con una aceleración final imponente. Un tema poderoso que representa la seriedad de un proyecto que debería tenerse en cuenta. Como contrapunto, ‘Hiena’ arranca mucho más melódica, con batería y bajo tomando el protagonismo y con menos distorsión arropando la voz de Pablo. De nuevo, otro texto notable de agrio e irónico optimismo. “Estoy tan bien, que ya no puedo caer (…) Como las piedras voy al fondo del mar, corto la soga y salgo a respirar. (…) Nada que perder, solo con vivir tengo mucho ya”. Chapeau.

‘Chacal’ es junto a ‘Búfalo’, uno de los temas más extensos y se abre con otro calentamiento progresivo de batería, que no da descanso en los 24 minutos. Destaca el estribillo melódico y, ante todo, la conjunción de las guitarras a la que hacía referencia más arriba y como van dibujando variaciones sobre la base rítmica. Para cerrar, otro guiño bluesero en ‘Lobo’… y también cinéfilo, por la referencia al personaje que interpreta Harvey Keitel en Pulp Fiction de Quentin Tarantino (como veis, los ambientes e influencias están claras). Un guiño divertido para cerrar la lista.

Un EP muy denso, con un sonido excepcional y que merece continuidad y una apuesta más ambiciosa.

Estamos preparados con armas y alcohol para enfrentarnos al resto de la fauna.

 

Puedes descargarlo, gracias a la propia banda, aquí.

Tracklist:

  1. Cocodrilo
  2. Halcón
  3. Búfalo
  4. Hiena
  5. Chacal
  6. Lobo

 

 

 

Publicado el septiembre 30, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.

  1. Pues eso mismo, que sigan con ganas (siempre que no decaiga Desakato),ese sonido stoner denso acompañado por la voz de Pablo, que me encanta, me parece soberbio, además con una letras inteligentes y que te meten más dentro aún del trance que es este EP.

    Pues eso: «Un EP muy denso, con un sonido excepcional y que merece continuidad y una apuesta más ambiciosa.»

    Que hay ganas de verles rulando.

    Gracias por la crítica.

  2. Joder son buenos, no los había escuchado, así que me pongo a escuchar a Desakato (llevo tiempo desfasado en cuánto a la música nacional, pero me estoy poniendo…).

    Nunca he llevado muy bien esto de las diferenciaciones del rock y demás,… ¿desert rock? ¿Stoner viene a ser lo que tocaban Them? Si es que sí, es bueno.

  3. Podrían haber subido el disco en otro formato, que muchos reproductores portátiles no leen WAV, intentaré convertirlo a mp3 y lo subo para quien quiera.

  4. Me ha gustado bastante este trabajo. Estaré pendiente de ellos.

    El tema Bufalo rezuma a influencias a los primeros trabajos de The Sword ademas de los grupos stoner que ya comentas. Temazo!!

  5. I love the song Bufalo. It teaches me the language, through feeling. Truly amazing.

  1. Pingback: Desakato – Buen Viaje | RockSesion

  2. Pingback: Senador – Accidentes | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: