A Palo Seko – Kañaversario
Publicado por elchayi
Llevar la friolera de veintisiete años tocando sin que en todo esto tiempo se haya eliminado el soniquete de que “no saben tocar”, no está alcance de todos. A Palo Seko celebran su vigesimoséptimo aniversario con su duodécimo artefacto discográfico, con el más que explícito título de Kañaversario, que compila una serie de temas inéditos, compila algunas versiones dispersas en recopilatorios, una locura diferente y un tema grabado en el 86. En un grupo liderado por el incombustible e incorregible Mimi desde la batería y los textos, decir que ‘se han vendido’ o que ‘es un disco comercial’ es absurdo, pero sí que es verdad que en los temas nuevos la kaña no es tanta como antaño. Quizá tiene mucho que ver la desaparición en combate de JR a las voces y gritos en cierto edulcoramiento del sonido. Menos kaña burra, pero más estribillos pegadizos. Pasen y vean.
A Palo Seko siempre fue un grupo sin medianías en la recepción de sus canciones. Es adorado por quien entiende manera de concebir la música, su potencia bruta y descontrolada, y es vilipendiado por aquellos que le exigen una técnica que sin embargo no tienen otros que sí respetan. (Las cosas del sectarismo). Quizá eso es lo que les ha mantenido vivos durante estos 27 años, con un Mimi como cabeza visible y constante del proyecto.
Desgranemos Kañaversario, que son once canciones con enjundia. Empecemos por lo conocido: hay pequeños pedacitos de esa historia en las versiones que se agrupan. ‘Se Nos Rompió El Amor’ es la más sorprendente. Violines y melodía para estallar en desbarre pesado para revisar el tema de Rocío Jurado. ‘La Silla Eléctrica’ fue el tema con el que participaron el álbum tributo a Barricada y que, dadas las circunstancias con el grupo navarro, se escucha con cierta nostalgia y mayor cariño. (Hay que recordar que Barricada participó también en el disco Si No Te Gusta Lo Que Hacemos, Haberlo Hecho Tú, cantando junto a El Feo de El Último Ke Zierre e Iker Piedrafita de Dikers el tema ‘Ya No Entiendo Nada’). ‘Martínez El Facha’ fue un tema inédito publicado en el recopilatorio La Paja En El Ojo Ajeno y que recogen a los APS más veloces y brutales.
El mayor regalo es ‘Ole Torero’, una canción que, tal y como me avanzó Mimi en una conversación telefónica en agosto, es un tema inédito grabado en 1986 con la formación original de A Palo Seko. El regalo más jugoso del álbum, de una duración excesiva para lo que frecuentan (casi roza los seis minutos) y que tiene toda la acidez que les ha hecho característicos. También hay que citar como peculiaridad ‘Revolución’, el tema que ganó el concurso abierto por la banda, para todos los grupos interesados en que A Palo Seko les destrozara un tema y que ganó Epidemia. El resultado es sorprendente, contiene hasta algo parecido a rapeo y algunos efectos electrónicos. Un delirio que no nos debe extrañar en gente que ha sido capaz de versionar ‘Pedro Navaja’ sin ningún pudor.
Y por último (aunque en el tracklist son los primeros), los temas nuevos. Y como decía, desde la primera escucha uno siente que ha habido un esfuerzo, premeditado o no, por hacer la música más accesible. ‘Ke La Kalle Nunka Kalle’ tiene aires de himno. Se compuso con guitarra acústica en concentraciones del 15-M (de ahí que haya una versión desenchufada, APS ¡en acústico!) y recoge esa filosofía. El estribillo trotón es bastante novedoso en A Palo Seko, que juega con una cercanía manifiesta, al igual que ‘Stop Desahucio’, aprovechando otro lema popular cuela un fraseo dividido en voz natural – ronca que sorprende con su derivación a un sencillo ska. ‘Magia Amarilla’ es un canto a la cerveza que juega con auras hardcoretas, al igual que ‘Picoleto’ que tiene otro estribillo sencillo, pero de enorme golpeo. En ambos casos, ejercicios de apenas dos minutos, algo más en el caso de ‘Lucha Armada’, quizá algo más rugosa que el resto pero con la misma filosofía, versión en este caso de un tema de Obsesión Fatal.
La melodía en los estribillos ahora juegan más que en entregas anteriores donde la potencia era lo que primaba. No es que el Pelos no dé la caña necesaria a las voces, sino que su versatilidad ha permitido este ligero cambio que nos trae a unos A Palo Seko en plena forma, que en directo siguen siendo caóticos, como nos gusta, y que destilan una honestidad sin parangón en este circo.
Por otros 27 años más.
(Para los nostálgicos, remember de ‘No Todo El Monte Es Orégano’)
Tracklist:
- Ke La Kalle Nunka Kalle
- Stop Desahucio
- Magia Amarilla
- Picoleto
- Lucha Armada
- Se Nos Rompió El Amor
- La Silla Eléctrica
- Martínez El Facha
- Revolución
- Ke La Kalle Nunka Kalle –Acústico-
- Ole Torero
Publicado el enero 28, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en A Palo Seko, Barricada, Críticas Discos, Dikers, El Último Ke Zierre, Kañaversario, Mimi. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La cancion de lucha armada es de Obsesion Fatal versioneada a la forma de A palo seko.
Perfecto, lo añadimos. Gracias!
Pingback: Nuevo videoclip de A Palo Seko | Cabrón & Hija de Puta Blog