Gatillazo – Cómo Convertirse En Nada

Gatillazo-PortadaEl patriarca ha vuelto. Aunque, a decir verdad, nunca se fue. Evaristo Páramos y los suyos, que son los mismos desde hace tiempo y, además, son muy buenos, han regresado esta primavera con nuevo disco bajo el brazo. Tampoco es que les haga demasiada falta para poder mantenerse en la carretera todo el año. Pero es bueno mantenerse activo de coco y de eso el jefe sabe lo suyo. Es el sexto trabajo en estudio desde que Gatillazo existe, 6 discos en once años… No está mal para un tipo que ya de por sí era leyenda por su trabajo y labor al frente de La Polla con y sin plusmarca. En Cómo Convertirse En Nada en los anteriores y en los que vengan está claro que no vamos a llevarnos grandes sorpresas ni en el verbo ni en las formas deslenguadas de Evas, quizá las variaciones vienen, siempre coherentes de la música que le acompaña. Y esa quizá sea la principal marca diferencial de otro manual inconformista bajo su firma.

Tres años después de Siglo XXI, Gatillazo renueva cancionero con trece nuevos trallazos contra todo lo que se mueva y un ‘Outro’ particular. Musicalmente es donde se aprecian las mayores novedades con respecto a sus antecesores. Si en Sangre y Mierda encontrábamos una intención notoria por hacer melodías oscuras y emotivas (‘El Caos Perfecto’, ‘No Love’, ‘No Quiero Dios’, ‘Básicamente Mierda’) y en Siglo XXI lo que primaba era, ante todo, el golpeo inmediato y la ferocidad rítmica (‘Ultras’, ‘Entorno’, ‘Bla-Bla-Bar’) con tintes de himno (‘Un Minuto En Libertad’, ‘E Por Si Muove’ o ‘Esclavos del Siglo XXI’) en este Cómo Convertirse En Nada se aprecia un cierto regusto a producción retro o, por decirlo de otra manera, más naturalista, que casa a la perfección con unas canciones donde priman más la querencia rockera que la del pim pam pum veloz.

Quizá esto ha provocado que las primeras reacciones al disco no hayan sido lo erótico-festivas que fueron las anteriores. Es un disco, en ese sentido, de escucha más profunda, de matices (ni que estuviésemos hablando de un disco de rock progresivo, oigan). Tiene un rollo musical muy The Kagas, aquel loco proyecto de Evaristo en 2002. Desde que les prestara especial atención en una fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras en no sé qué lejano año, la labor de los veteranos Txiki y Tripi a la guitarra y batería y de los más recientes Mikel al bajo y Ángel en la segunda guitarra me parece cada vez más loable. La versatilidad y agilidad demostrada para cambiar de registro y conseguir sostener con nervio al Padrino es para echarse un brindis.

Las balas de Evaristo vuelven a volar en torno al sistema democrático, a la transición, a la alienación, a la miseria provocada por la crisis prolongada y todo el universo colindante a esos parámetros. Nada nuevo, está claro. La escucha del disco ofrece una linealidad muy clara. Salvo un par de casos puntuales no hay grandes sobresaltos y eso le da un carácter de unidad poderosa, casi conceptual (demonios, de nuevo me ataca la terminología del rock progresivo).

Los dos cortes más diferenciados son ‘Skk’ y ‘Casi Famosos’. El primero con un esbozado ska (tampoco es cuestión de volverse loco) que rememora y recuerda el proceso de la transición y la segunda como una ‘canción de banda’, un escaso minuto donde la propia banda se convierte en Gremlins al llegar a tu ciudad (que diría Banzai). Buen guiño a Fran, técnico que hace que suenen como los ángeles en cada escenario.

El tema que da título al álbum y que sirvió como single adelanto para ponernos los dientes largos es un buen ejemplo del tono generalizado. ‘Cómo Convertirse En Nada’ evidencia el protagonismo melódico de las guitarras (muy por encima de cualquier grupo punk al uso). Estribillo ‘acorado’ y de tonalidad grave aumentan ese porte solemne. Algo más trotona se presenta ‘Fóllate Al Líder’, en cualquier caso particular por tener más fraseos que estribillo. En ‘La Del Oeste’ se vuelve a reunir esa dualidad de fraseo rítmico pero estribillo más contemporizado. Mientras que ‘El Poder del Metal’ apunta de nuevo a las innecesarias guerras de los que señalan el mapa con un dedo.

Problemas’ es un tema que bien parece extraído del citado Sangre y Mierda. Incluso algunos giros en el fraseo y en el puente recuerda claramente al álbum. Por su parte, ‘Podredumbre’ refuerza ese carácter rockero y distorsionado. En el tema sorprende quizá el efecto metálico en la voz de Evaristo. En ‘Siente El Paso’ esa sensación se refuerza aún más. La línea de bajo inicial da paso a una estructura rítmica y guiños de guitarra que son puro rocanrol. Una tonalidad baja termina de cuadrar el corte. Más ácida y con mala leche llega ‘La Familia Unida’, con otro tratamiento especial a la voz de Evas. Aura de retro-punk que la convierte en una de las más destacadas del álbum.

‘Nada Que Ver’ aprovecha el tirón con un ritmo machacón y muy presente, casi por encima de la línea vocal. El estribillo es el más clásico de Gatillazo por lo que tiene toda la pinta de ser uno de los cañones en directo. ‘Desde El Cariño’ nos presenta un riff ramoniano para darle el latigazo en esta ocasión a los tertulianos de serpientes y sapos. ‘Quiero Ser Un Puto Viejo’ viene a dar continuidad a aquello de “me quiero morir de lo que tengo”, una nueva muesca guitarrera para un trabajo, sin duda, elaborado.

Gatillazo sigue en forma y es elogiable la intención de, pase lo que pase, nunca acomodarse y seguir buscando la renovación de repertorios e intenciones.

No lo entenderíamos de otra forma.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Cómo Convertirse En Nada
  2. Fóllate Al Líder
  3. La Del Oeste
  4. El Poder Del Metal
  5. Skk
  6. Problemas
  7. Podredumbre
  8. Siente El Pánico
  9. La Familia Unida
  10. Nada Que Ver
  11. Desde El Cariño
  12. Quiero Ser Un Puto Viejo
  13. Casi Famosos
  14. Outro

 

 

 

 

Publicado el abril 20, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: