Sonic Toys – Un Plan Mejor

Sonic Toys Un Plan MejorNavarra es un arma de doble filo para el rocanrol. Es una cantera inagotable, existe un caldo de cultivo constante, un público receptivo a escuchar… Pero también es un territorio algo sectario, donde el que se sale un poco de madre pronto es ‘apodado’, si se enfila en un ‘bando’ se le cierran automáticamente las puertas de algunas salas de la comunidad y alrededores… Etcétera, etcétera. Y quizá también sea un lugar poco dado a riesgos de estilo. Bajo ese marasmo de peculiaridades nace Sonic Toys, una banda que rompe con cualquier tipo de convencionalismo de la zona y se desmarca especialmente en esta segunda entrega, con un rocanrol divertido, accesible, con guiños de electrónica en los efectos y distorsiones y (oh) modernidad. Después de la adusta carta de presentación de Rock. Un Plan Mejor, nos trae al trío formado por Álex Sanz en voz y guitarra, Xabi Jareño en la batería y Adrián Vallejo a cargo del bajo y coros con las ideas mucho más claras y las influencias marcadas de nombres que van de Muse (del que toman el concepto de power trío con bajo muy presente y distorsionado) a Queen Of The Stone Age.

La entrada de ‘Lobo En La Ciudad’ es una carta de presentación bastante elocuente. Gran capacidad en las melodías vocales, guitarras muy potentes y marcadas, nocturnidad de neón para la diversión del animal. ‘Un Plan Mejor’ destaca por su ritmo contemporizado, con una gran presencia de la línea de un bajo muy recargado. La producción de las voces dobladas de Álex confiere esa modernidad apuntada y una ausencia de complejos más que provocadora para un tema valiente. En ‘Espejismo’, por su parte, encontramos una base rítmica que es imposible no asociar a los citados QOTSA. Tras un fraseo lineal, el estribillo y su escala melódica son adictivos, armónicos y hermosos. El break instrumental de tintes épicos la cuadran en una de las sobresalientes del álbum.

En ‘Buscándote’, la melodía juguetona inicial nos lleva a unos sonidos entre los Franz Ferdinand descarados hasta el ‘In The Shadows’ de The Rasmus. Quizá es donde más se evidencia que los inicios de la banda fueron componiendo en inglés. ‘Ojalá Me Hubiera Dado Cuenta Antes’, parafrasea el célebre verso de Fito sin haber más similitudes. Es un tema tan abierto que podemos situarlo más cercano al pop, con ese coreo-tarareo tan pronunciado y los ritmos tan pautados de batería y rítmica. ‘El Hombre Efímero’ representa el ecuador de la lista y es otro de los momentos álgidos, con querencia acústica en el inicio y con una línea de guitarra atmosférica y rutilante tras los estribillos y un crescendo en la interpretación vocal que ofrece un buen contrapunto al conjunto.

El nivel sigue arriba con ‘Lenguas de Serpiente’, una de las pistas más aguerridas y bulliciosas y que vuelven a llevar al cenit en una escalada de guitarras y teclados hasta su final. Base electrónica para ‘Adicción’, que de manera subrepticia ofrece una melodía vocal templada en contraste con la fuerza de su estribillo. Igual que el ‘Rock DJ’ de Robbie Williams o el ‘DJ’ de Dover, Sonic Toys le dedica un tema a dicha figura en ‘Mister DJ’, como no podía ser de otra forme, corte bailable y lleno de ironías, con la brillantina de voces agudas regadas de glam en el coro principal. Curiosamente, es la canción con el solo más afilado.

En los dos últimos cortes nos llegan los temas más diferentes al conjunto. ‘Aún Sigo Aquí’ es una balada intensa por su distorsión, pero que apunta grandes hechuras. Quizá hubiera sido conveniente desnudarla un poco más para ganar en emotividad. En cualquier caso, el resultado es satisfactorio. Por último, ‘Gris’ nos lleva a territorios polvorientos, con acústica, cajón y voz lejana. Muy tarantinesca y old school, con rítmos rituales. Bienvenido sea un soplo diferencial, de la mano de El Dromedario Records. El Contempopránea Festival les espera este sábado, con bandas como León Benavente, Lori Meyers, Sr. Chinarro o Perro, lo que apunta a que su ámbito de actuación va a estar más cercano a otros círculos alejados del rocanrol peleón y mazacote de miras anquilosadas.

No siempre vale la pena luchar contra molinos de viento.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Lobo En La Ciudad
  2. Un Plan Mejor
  3. Espejismo
  4. Buscándote
  5. Ojalá Me Hubiera Dado Cuenta Antes
  6. El Hombre Efímero
  7. Lenguas de Serpiente
  8. Adicción
  9. Mister DJ
  10. Aún Sigo Aquí
  11. Gris

 

 

Publicado el junio 7, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: