Anni B Sweet. Teatro Apolo. 19 de mayo
Reconozco que el género siempre me ha gustado. Esa mezcla de candidez melódica con cierta garra encubierta, esa incatalogable fusión de estilos que van del folk al pop, pasando por el indie y cierto toque soulesco. Claro, para juntar todo eso y que suene creíble hay que tener un talento especial, que vaya más allá de lo normal o de lo que suele ser convencionalmente comercial. Anni B Sweet siempre ha estado en mi consideración por encima de otras cantautoras de su generación como Russian Red o Alondra Bentley. Y el próximo año que tendremos su disco en castellano cambiará de parejas comparativas hacia La Bien Querida o Zahara. Aunque el sonido con banda siempre es necesario, anoche tuve la oportunidad de que me conquistara completamente con sus interpretaciones más acústicas, más cercanas a su génesis, con una interpretación vocal tan certera y vibrante que su resultado era sobrecogedor. ¡Go, Anni Go! (FOTOS: Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería).
El Teatro Apolo recibió anoche un nuevo concierto del ciclo de ‘Palabra de Músico’, que cada temporada ofrece la posibilidad de ‘descubrir’ otras facetas, otras caras y matices, de artistas consolidados al incluir una entrevista previa sobre el escenario para, a continuación, desarrollar un concierto acústico, generando un ambiente de confidencialidad inigualable, como han experimentado ya nombres como Mikel Erentxun, Zahara, El Kanka o Marlango. Anoche el turno fue para la cantautora malagueña Anni B Sweet que, ataviada con una larga falda brillante, anticipaba en cierta manera lo que iba a ser su actuación en esta ‘Primavera Cultural’ del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, en esta ocasión de la mano de Kuver Producciones.
La periodista Marta Rodríguez fue la encargada de realizar la entrevista previa a la artista. Un nuevo acierto en la elección porque la conexión con Anni B Sweet durante la conversación fue casi total, repasando temas estrictamente musicales como la composición, a otros aspectos más estructurales como el actual mundillo musical, la bajada del IVA, la necesidad de encontrar vida inteligente en otro planeta o el tema del gallo eurovisivo.
Después de la entrevista, Anni B Sweet comenzó su actuación a solas con su guitarra, tal y como suele cantar también su ‘Locked In Verses’ en los conciertos con banda, con la que prometió volver. El resto de repertorio lo haría con Gabriel Casanovas a los teclados con una puesta en escena más que conjuntada para ser “la primera vez que actuamos así”, confesaba la artista. Un inicio que continuaría haciendo un repaso por sus tres trabajos, desde la añeja ‘Again’, a la más opresiva ‘At Home’ y la juguetona y luminosa ‘Knives’, bella forma de superar la ausencia de inspiración.
Tras la deliciosa ‘Motorway’, con esa manera tan expresiva e hipnótica de masticar cada una de las sílabas y con esa coda tan sugerente, llegaría el turno de la primera de las versiones de la noche, el ‘Just Like Heaven’ de The Cure. El paso del tiempo irremediablemente nos acercaba a la segunda parte del concierto y de ello se encargaría precisamente ‘Getting Older’, mientras que ‘Dare To Love’ y ‘Beginner’ levantarían la moral del público con canciones mucho más abiertas a la aventura del amor, más acordes a su más reciente estado de ánimo. Ese que también le hará pasarse al castellano para su cuarto disco que tiene previsto entrar a grabar a final del verano, para que vea la luz a principios del próximo año, “pero sin agobiarme con las fechas”.
Su ‘Chasing Illusions’ siguió tomando el protagonismo con el tema homónimo y, cómo no, con ‘Drive’, posiblemente su mejor canción hasta la fecha, compuesta una noche que se perdió con el coche y es que las cosas importantes siempre nacen de los azares más inesperados. Para terminar, sin hacer el recurso de irse para volver, quedarían en los bises su conocida versión de ‘Take On Me’ de A-Ha y ‘Shiny Days’ que, a petición del público, interpretaría sin micrófono, dejando que su mágica manera de cantar resonara desnuda en toda la amplitud del Teatro Apolo, culminando así una actuación que, como todo lo bueno, se hizo hasta corta.
Repertorio – setlist:
- Locked In Verse
- Again
- At Home
- Knives
- Motorway
- Just Like Heaven (The Cure)
- Getting Older
- Dare To Love
- Beginner
- Chasing Illusions
- Drive
- Take On Me (A-Ha)
- Shiny Days
Publicado el mayo 20, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Anni B. Sweet, Crónicas Conciertos, Palabra de Músico. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Pedro Pastor y Lena Carrilero. Palabra de Músico. 23 de octubre | RockSesion