Nixon – Utopía

Al igual que en su momento etiquetas como Rock Radical Vasco, Movida, Rock Andaluz o Nu Metal, por citar unas cuantas, fagocitaron, con la simpleza de un nombre, todo lo que orbitara en círculos cercanos, metiendo en el saco a grupos mucho más heterogéneos, el Indie parece que viene a ser el gran tótem imantado del momento. A poco que a un rock melódico se le adhieran ciertos toques bailables o rítmicos, las sombras acechan y se apoderan de los incautos. Los almerienses Nixon juegan ese peligro desde su nacimiento, allá por 2010. Y digo juegan porque por ahora no sucumben en lo rico de su propuesta. Desde el EP inicial, Alter Ego, hasta su primer larga duración, El Último Fuego, hasta este tercer trabajo que nos ocupa hoy, Utopía, la banda no ha escondido su querencia al rock oscuro (que no gótico) de tonos más sobrios, cercanos a los intermedios U2, a los toques opresivos Depeche Mode o, en el terreno nacional, al poso afectado de Bunbury con o sin Héroes del Silencio, especialmente en las voces de algunos temas. Aunque también podemos ver esbozos de Second o Love of Lesbian. Utopía es un notable disco de rock en su más amplio género. A veces bailable, a veces opresivo. Una tos en el silencio de los grandes gurús de los autodenominados ‘independientes’.

El álbum ha sido producido en Estudios Reno por Luca Petricca, quien ha trabajado con artistas como León Benavente, Izal o Vetusta Morla (especialmente valorados el primero y el tercero en esta casa), precisamente por trascender más allá de un género del que están exprimiendo (otros) su rentabilidad temporal.  El quinteto está formado por Dani y Juanmi a las guitarras, Sergio al bajo, Pedro a la batería y Alejandro a la voz, a lo que hay que añadir una fuerte presencia de sintetizadores que a veces hacen bailar y otras ayudan a generar atmósferas más densas.

El álbum se compone de nueve temas entre los que ‘Gravitacional’ fue elegido como primer videoclip y adelanto. No es extraño porque, a buen seguro, es el corte más ‘saneado’ para las radios. Un ritmo alegre y de corte festivo, letra concisa y efectismo sintetizado. Nada que objetar. Si bien no tengo la menor duda de que lo mejor está en el paso de los minutos. ‘El Pasajero’ conjuga en su inicio una gran fuerza vocal de Alejandro con un arrope instrumental espacial que ofrece un progresivo crescendo hasta un estribillo enérgico, donde se aprecia la afección comentada más arriba a la hora de interpretar los temas. La intro de ‘La Fiesta’ tiene mucho de Martin Gore, aunque el desarrollo tiene un punto hedonista que contrasta con lo ácido y oscuro de la letra. Las percusiones finales nos avanzan de alguna manera lo que nos espera en los dos siguientes temas.

Tribal’ es un cañón de valentía, entre lúbrico y litúrgico. Es una de las canciones donde más se me antoja la influencia de Bunbury: “esta vez no te puedo volver a mentir”. La melodía de guitarras nos lleva a territorios orientales, la percusión a africanos y los coros más bien a pueblos amerindios. Por si fuera poco, la mayor distorsión de guitarras al final, nos terminan de acelerar las pulsaciones. ‘Soy Un Perdedor’, más certera, apunta las flechas a la primera persona, para ofrecer un vibrante canto de sorna explícita. “Soy un perdedor, eterno aspirante. Un tipo tóxico que te consume”, con un gran desarrollo instrumental de teclas en primera línea.

En la segunda parte, ‘Muerte Dulce’ es un tempo lento de detalles sonoros que aparecen y desaparecen con delicadeza, en contraste con la intensidad de un estribillo gritado en desesperación. ‘Niebla’ aumenta la velocidad y la melodía, hasta darnos un corte que, debido a los coros, recuerda poderosamente a los citados LOL. Efectivamente, los prefiero en terrenos más intensos, como en lo grueso de la línea de bajo distorsionada de ‘Otros Dioses’. Algo de math rock tamizado por la vía de Foals. El cierre lo pone la canción que da título al disco, ‘Utopía’, de nuevo con bases programadas muy Depeche Mode y una interpretación vocal ampulosa. Otro corte de excelentes sensaciones.

Nixon ya tienen confirmados varios festivales de gran formato (SanSan, Montgorock, Cooltural Fest), así como una potente gira de salas por toda España. A poco que les sonría la suerte y sigan tomando buenas decisiones, tenemos aquí banda para mucho más.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Gravitacional
  2. El Pasajero
  3. La Fiesta
  4. Tribal
  5. Soy Un Perdedor
  6. Muerte Dulce
  7. Niebla
  8. Otros Dioses
  9. Utopía

 

Publicado el febrero 27, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Esta claro, que es el «Indie» por donde mas se van a mover, sobre todo en cuanto a festivales, y no porque ellos quieran (ni yo), sino porque es el sino que nos a tocado jugar en este momento, o eres rock-punk y tienes unos cuantos festivales o eres indie y tienes otros tantos, o eres muy famoso y ya si eso…
    Pero esta claro que esta gente suena muy bien, a ver si les va bien, porque es muy jodido triunfar saliendo de Almería, no tiene la movida y los garitos de otras capitales y por ende tampoco la repercusión.
    Viva el «Rock Alternativo».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: