Celtas Cortos. Huércal de Almería. 5 de mayo

Con la entrada de la primavera y el verano por venir, Celtas Cortos vuelve a ser, un año más y van… muchos, uno de los grupos más solicitados en las programaciones culturales de festejos de pueblos y pueblos de toda España (De hecho, ya tienen 30 fechas confirmadas). Dueños de una gira perpetua ganada a pulso gracias a la integridad incorruptible de su música, que conecta igual con público más ‘transgresivo’ que con otros más ‘convencionales’; tanto como por la voz de un Cifuentes (Jesús) que parece haber hecho un pacto con el diablo, como Jordi Hurtado con la edad, para no perder agudos; y el carácter festivo de sus matices folkies; este pasado fin de semana, después de las tres horas de concierto de Ismael Serrano, llegué a tiempo para verles desde el inicio en este impás extraño que hace que en esta gira ya toquen temas del nuevo disco, Energía Positiva, que sin embargo saldrá en el mes de septiembre. Una explanada del recinto multiusos de la localidad colindante a la capital almeriense recibió el concierto estrella de unas fiestas que tendrán ‘un bonus track’ con su desligado Candil Rock, que cumplirá el 30 de junio 31 ediciones, con Siniestro Total, Guadalupe Plata, The Excitements y un tributo a Leño. (Leña). (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

El cancionero acumulado en la discografía de Celtas Cortos es tan extenso que permite una confección muy heterogénea en función de las sensaciones o emociones que se pretendan conseguir. Por poner un ejemplo numérico, hasta diez temas de su último directo sinfónico no sonaron y se vio una cierta intención de recuperar otros temas populares, pero no tan frecuentes, hasta el punto de incluir, incluso, un tema del proyecto en solitario momentáneo de El Caimán Verde. El repertorio que vienen haciendo en los últimos tiempos, pero con el añadido, como decía, de los nuevos temas.

Alternando, como toda la vida, temas instrumentales (lo siento, siempre me costó horrores identificarlos con los títulos, pero apuesto a que fueron ‘Bueu’, ‘Rock & Rola’, ‘Macedonia Tradicional’ y ‘Polk Oyster’ , el inicio de concierto recuperó aquel ‘En Estos Días Inciertos’, tema casi imperecedero, que daba título al disco de 1996 y que, a la postre, fue el más representado con cinco temas. ‘Madera de Colleja’ (siempre me resultó curioso que no entrara en el mítico Nos Vemos En Los Bares), ‘Gente Distinta’ y ‘El Emigrante’ prendieron la mecha en un inicio en el que costó dar con la tecla del sonido más idóneo.

Fue en el bloque más heterogéneo en el que la cosa empezó a tirar de manera notable. ‘El Marinero Borracho’ y ‘Retales de una Vida’, tan preciosista, se alternaron entre el single avanzado un 20 de abril (de 2018) ‘Silencio’, que suena a clásico desde la primera escucha, y la inédita ‘Pregón Para El Pueblo’, que me sonó belicosa y guitarrera, como ‘Prende La Mecha’ en el tramo final. Ambas muy, tipo En Estos Días Inciertos, precisamente. Y como prueba de toque comparativo esa ‘Legión de Mudos’. Sobre guitarras, especial mención al sonido afilado de los solos de José Sendino.

Nostalgia con la irresistible ‘La Senda del Tiempo’ y la muy celebrada ’20 de Abril’, como vacilonas y reivindicativas ‘Skaparate Nacional’ y ‘Ska del Paro’, entre las que se intercaló un combativo discurso de los ‘greatest hits’ discursivos del presidente (el alcalde, mucho españoles y el suyo beneficio) que, eso sí, terminó con el remate serio de “no es abuso, es violación”.

Para el final, las esperadas ‘Tranquilo Majete’ y los bises de ‘Haz Turismo’ y ‘No Nos Podrán Parar’, y claro, la gente se quedó esperando en el algún momento ‘Cuéntame Un Cuento’, ausencia que acabo sorprendiendo más que los temas avanzados.

Cosas de formar parte de la banda sonora suprageneracional de este país.

 

Repertorio – setlist (aproximado):

  • Bueu
  • En Estos Días Inciertos
  • Madera de Colleja
  • Gente Distinta
  • El Emigrante
  • Rock & Rola
  • El Marinero Borracho
  • Pregón Para El Pueblo (nuevo tema)
  • Retales de una Vida
  • Silencio (nuevo tema)
  • Polk Oyster
  • La Senda del Tiempo
  • Legión de Mudos
  • 20 de Abril
  • Skaparate Nacional
  • Ska del Paro
  • Prende La Mecha (nuevo tema)
  • Tranquilo Majete
  • Haz Turismo
  • No Nos Podrán Parar

 

Publicado el mayo 7, 2018 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: